Autor: nicolas

El jueves, a las ocho en punto de la mañana, debía presentarme en la estancia de don Juan Pees, en la zona de Pardo, para dejar concluida una venta de hacienda, la primera operación importante que iba a llevar a la casa de consignaciones y remates, de la ciudad de Rauch, en que trabajaba. En diciembre de 1929 yo había conseguido el empleo y si al año me mantenía en él, quizá debiera atribuir el hecho a la estima que los miembros de la firma profesaban por mis mayores. A la hora del desayuno, el miércoles, hablamos de mi viaje…

Leer más

“Tuve dos antes. El primero, varón, ya hubiera cumplido los 10 años. Nació en la mañana y falleció al mediodía. La niña fue hace ocho. Se me murió adentro de la barriga, tres horas antes de expulsarla. No le pude ver la carita”, cuenta Maritza. “Ahora estoy de unos dos meses. No me dejan hacer esfuerzos ni entrar en el crematorio”, afirma con las manos aferradas a la panza abultada. Desde hace más de una década, Maritza trabaja en el vertedero de La Metálica. En el municipio de Lima, a 20 kilómetros de San Pedro Sula, la capital industrial de…

Leer más

Lecturas – Noticias | 04 de septiembre de 2022 Hasta los dieciséis años y su primer suicidio, Santos no había tenido una idea y menos aún un sentimiento, así fuera confuso, de la desigualdad social. No conoció a sus padres. Nació casualmente, en el arroyo. Había cargado maletas, pedido limosna, juntado colillas de cigarro y recogido desperdicios. Sabía que con dos centavos se obtiene un pedazo de pan duro y un poco de tocino, y que puede uno dejar de comer dos días sin sufrir mucho. Sabía que hay que huir de ciertos hombres que usan casco y sable. Sabía…

Leer más

“…todo me llega tarde hasta la muerte, como si uno pudiera decidir lo que le gusta, esta gente que me rodea, ya es muy tarde, la muerte no será tan mala después de todo si lo que uno deja está tan podrido, siempre ahí callada cuando no está así me mira con sus ojos desconfiados y duros siempre igual, treinta años mira que tener que haberla aguantado treinta años a mi lado, antes siquiera…” El viejo tosió dos veces. La mujer que iba sentada a su lado preguntó abriendo de repente los ojos: -¿Qué te pasa, viejo? Y la hija…

Leer más

Hoy en día el litio es conocido como oro blanco. Se trata de un material altamente reactivo, existe combinado en la forma de minerales de litio en rocas pegmatitas, rocas sedimentarias y en salmueras naturales continentales. Posee propiedades físicas y químicas de carácter singular que lo han convertido en un elemento esencial en las aplicaciones tecnológicas y la industria-energética, por ejemplo, es componente de las baterías recargables de alta densidad energética, es utilizado en la confesión de acumuladores utilizados en dispositivos eléctricos cotidianos y es materia prima clave para la transición tecnológica hacia sistemas de movilidad y producción energética con…

Leer más

En 1943 la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas, instituyen una celebración UNIFICADA para conmemorar el DIA DEL MAESTRO. Es elegido el 11 de septiembre haciéndolo coincidir con el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento. Por los logros obtenidos en educación. Si bien luego los países adoptaron otras con el tiempo, tomando referentes locales, no deja de ser un homenaje a nuestro compatriota. Con su proyecto se logró bajar el analfabetismo en Argentina de casi un 80% para 1880 a menos del 15% en 1915. Teníamos menos que los Estados Unidos. “Día Panamericano del Maestro”.…

Leer más

De cara al blanqueo fiscal habilitado para inversiones en la construcción, y para presionar para que más contribuyentes adhieran, el ministro de Economía, Sergio Massa, aprovechó su viaje a los Estados Unidos para avanzar con un convenio de intercambio de información con la IRS, la AFIP norteamericana. “Se va a pedir un convenio de intercambio de información automática, que la Argentina tiene, por ejemplo, con España. Cada 30 de septiembre, la Argentina recibe información de los movimientos de argentinos que tienen cuentas en España anteriores al 12 de diciembre del año anterior. Esto está en tratativas, pero no se sabe…

Leer más

El actual y ya rey reinante Carlos III es ya Rey del Reino Unido y de los otros Reinos de la Mancomunidad de Naciones. Hasta su ascenso al trono fue Príncipe de Gales, Duque de Cornualles, Duque de Rothesay, Conde de Carrick, Barón Renfrew, señor de las Islas y Príncipe y gran mayordomo de Escocia, además de Duque de Edimburgo desde la muerte de su padre. Ahora bien, además del título de, por la Gracia de Dios, Rey del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, ¿qué otros títulos ostenta, a partir de ahora, Carlos III? En…

Leer más

Se llama «Salma: La Última Esperanza» y es de ciencia ficción. Es una producción de realizadores patagónicos. Cuenta la historia de un mundo oscuro que se extingue. Comenzaron a rodar en Trelew la serie de televisión «Salma: La última esperanza», una historia apocalíptica de un futuro próximo en el que un virus mortal ha extinguido a los hombres y queda una sola oportunidad para salvar a la humanidad del desastre. El personaje protagónico lo encarna la actriz Eleonora Wexler, quien junto a una compañera científica buscan dar con un tratamiento que permita que los hombres puedan nacer sin estar infectados…

Leer más