Autor: nicolas
Gracias a la Ley para la Reglamentación del Juego en las Tierras Indígenas de 1988, las tribus nativas pudieron poner en marcha todo tipo de establecimientos dedicados a los juegos de azar, un negocio redondo ya que, además, las tribus no pagan impuestos por esta actividad. En 2006, las distintas tribus tenían en funcionamiento 350 casinos, que ingresaban anualmente unos 20.000 millones de euros, lo que permitió que la renta per cápita de los indios se disparara un 27 por ciento. Con el objetivo de reducir las tasas de pobreza de la población india, las leyes federales han decretado que…
La Suprema Corte de la Columbia Británica dio la razón en enero pasado a un grupo de comunidades indígenas de esta provincia canadiense que solicitaban la anulación del proyecto del oleoducto Northern Gateway de la compañía Enbridge. Se trata de una de los mayores logros de los últimos tiempos para los grupos autóctonos de ese país, hartos de sentirse ignorados por políticos y empresarios en la concepción y construcción de obras energéticas. Muchas de estas obras pueden afectar ecosistemas y actividades tradicionales, además de violar distintos acuerdos. En Canadá, la relación entre los grupos indígenas y las autoridades federales y…
El origen está siempre presente. El origen no es parte del tiempo, ni de las máscaras, y, sin embargo, está ahí, al acecho, esperando el reconocimiento. El origen es lo que hay detrás de la máscara. Hay personas desesperadas por otro tipo de reconocimiento, social, teatral, que en el fondo es el mismo. Óscar Wilde fue una de ellas. Toda su vida fue a remolque de esa necesidad. Sabe que el teatro purifica y espiritualiza, que inicia en nobles sentimientos. Es su droga y su veneno. Y la literatura, pues las palabras son también máscaras, disfraz, color, música que anuncia…
Continúan los rastrillajes para dar con el cuerpo de José Cretton, lo aseguró la fiscal de la causa, Ruth Monge en una entrevista para LU20, donde aportó datos del motivo que lleva a sostener que el joven desaparecido el 11 de agosto, se encuentre sin vida. “La hipótesis de la fiscalía es que está sin vida, José era un chico que hacía dos meses que estaba en Maitén, no era conocedor de la zona, tenía una relación con la expareja de uno de los detenidos, habían estado comunicándose durante toda la tarde vía Whatsapp, no había ningún mensajes que nos…
Esta madrugada dos personas prendieron fuego máquinas de una empresa en Villa la Angostura y amenazaron de muerte al sereno para que se vaya. El hecho está en investigación y el fiscal general de Neuquén, José Gérez, anunció que viajaría a la localidad para supervisar los procedimientos. Transcurridas las horas, las autoridades de la Confederación Mapuche de Neuquén emitieron un comunicado en el que repudiaron lo sucedido y vincularon la situación con expresidente Mauricio Macri. Antes del comunicado, Jorge Nawel, uno de los coordinadores zonales de la Confederación Mapuche, ya había repudiado lo ocurrido y había asegurado que se está…
El término cinismo hace referencia a la impudencia, la obscenidad descarada y la falta de vergüenza a la hora de defender propias acciones. Aunque la escuela cínica original, señalaba que la sabiduría y la libertad de espíritu son los caminos a la felicidad, mientras que las cosas materiales son despreciables, con el tiempo el concepto de cinismo fue mutando y hoy se asocia a la tendencia vinculada a la ironía, la burla y la mentira. Nuestro Gobernador, Mariano Arcioni, es un ejemplo destacado de la variante en la que degeneró el cinismo original, del siglo IV antes A.C. Más…
A Mariano Arcioni no le gustó que el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, revelase que el gobernador quiere candidatearse a Diputado Nacional en las elecciones del año que viene. Suelto de cuerpo, como acostumbra, Arcioni cruzó a Luque: “Que trabaje en lugar de opinar sobre lo que yo puedo ser o no”. Y agregó que se sorprendió por las declaraciones del intendente. “Todavía no sé si él va a ser candidato, no lo anunció así que no sé por qué está tan preocupado por el adelantamiento de las elecciones, que trabaje y que se mueva en la Provincia…
Desde La Voz de Chubut venimos denunciando desde hace tiempo que el gobernador Marino Arcioni despilfarra muchos millones de pesos por mes para que los medios de comunicación sean benévolos con su gestión y lo muestren como un gran líder político que puso a la provincia de pie y la convirtió en una de las más productivas y mejor administradas del país. Pero la obsesión de Arcioni con los medios de comunicación no termina en las fronteras provinciales sino que invierte muchos millones en medios y consultoras de otras provincias, como es el caso de “Ojos de Tigre, media agency”,…
El intendente de Trelew, Adrián Maderna, junto a integrantes de su gabinete, inauguró este jueves por la tarde la nueva ciclovía y bicesenda periurbana, ejecutada en el marco del programa nacional “Argentina Hace II”, con una inversión de 35 millones de pesos. El trazado conecta la Reserva Natural Municipal Laguna Cacique Chiquichano con la Plaza y el Parque Almirante Brown en el barrio Juan Manuel de Rosas, y la ya existente bicisenda de la calle Murga, pasando por la colectora de la Avenida Eva Perón, el Acceso Salvador Allende y el Barrio Alberdi. Acompañaron al mandatario en el corte de…
Tras la última reunión de paritarias, Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECH) calificó de insuficiente la propuesta de aumento del 14 por ciento en dos cuotas que ofreció el gobierno provincial, ya que lo considera que los sueldos están debajo de la línea de pobreza. “El gobierno sostuvo una propuesta que ya habíamos calificado de insuficiente, por eso no la aceptamos. Estamos con salarios de pobreza en el sector docente, para quien recién se inicia y también para quienes tienen varios años de antigüedad pero tienen un solo cargo, o tienen 25 horas cátedras. No se llega…
