Autor: nicolas
No tengo empacho en denominarlo personaje porque le caben todas las dudas pero le sobra personalidad cuando lo consideramos uno de esos hombres que, si no existieran, habría que crearlos. Son los que mueven las sociedades, son los que originan inquietud de no aceptar todo lo que viene de arriba, sino que invitan al debate, a la acción sí, hasta la barricada. Osvaldo Bayer En el seno de una familia acaudalada de San Sebastián, nace en noviembre de 1879 José María Borrero, hijo de Joaquín Borrero y Adelaida Martínez. Hombre polémico para su tiempo, este español fue poseedor de una…
“Durante su larga espera el Elefante Blanco ha sido causa de constantes acciones demagógicas, muchas de ellas hasta el presente (…) la noticia vuelve a repetirse como hace varios meses”(1). Después de tantos pedidos, romerías y bailes a beneficio, después de tantas frustraciones y tropiezos, Comodoro Rivadavia tiene al fin el hospital soñado. El gran edificio que los vecinos ya le dicen Elefante Blanco se inaugura con bombos y platillos, autoridades nacionales, provinciales y vecinos asisten a su estreno el 1° de agosto de 1968, aunque “tuvo varias inauguraciones, se habilitaba un consultorio con todas las pompas y se lo…
Francia Márquez, que mañana asumirá la vicepresidencia de Colombia, estaba el pasado 30 de julio en el escenario del Centro Cultural Kirchner en Buenos Aires, en uno de los actos de su gira latinoamericana, mientras en un altavoz sonaba la voz del poeta uruguayo Eduardo Galeano. Con su voz acompasada, leía su poema Los nadies: “Los nadies, los hijos de nadie, los dueños de nada. / Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la Liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos”. La primera vicepresidenta afro de Colombia no reveló su expresión. Es una mujer recia, inexpugnable. Apenas esbozó una sonrisa y…
Se la conoce como la batalla sin humo. Toda la lucha fue a sable, lanza y cuerpo a cuerpo. Ocurrió el 6 de agosto de 1824. Se enfrentaron las fuerzas de Simón Bolivar y el general español Canterac. Este ultimo al frente de su caballería realista, logró al principio arrollar a la patriota, que se puso en precipitada retirada con sus principales jefes a la cabeza. El general argentino Mariano Necochea batiéndose como un león había tomado el ala derecha a su cargo, bañado en sangre y presentando a la vista horribles heridas, cayó y se le dio por muerto.…
En la noche del viernes, personal policial se constituyó en una vivienda de la zona Norte de la ciudad de Comodoro Rivadavia donde se celebraba un cumpleaños infantil y alertaron que 20 niños de entre 9 y 11 años se habían descompensado por inhalar monóxido de carbono, tres de los cuales fueron internados en el Hospital Regional. Testigos del hecho manifestaron que la vivienda, con pileta climatizada, había sido alquilada para celebrar el cumpleaños de un niño de 11 años y que la intoxicación surgió a partir de una conexión de gas clandestina. Por esto, en ambulancia y autos particulares,…
Las excavaciones de Pompeya continúan ofreciendo fascinantes viajes en el tiempo. Desde que el yacimiento adquirió un nuevo impulso hace unos años, después de un periodo de abandono, se han sucedido importantes descubrimientos que han revolucionado la arqueología. Esta vez, de las cenizas de la ciudad arrasada por la erupción del Vesubio en el año 79 han emergido varios apartamentos pertenecientes a las clases medias pompeyanas en los que aún se conservan armarios repletos de objetos como platos, vasos, ánforas y otros utensilios cotidianos similares en un excelente estado de conservación. El hallazgo es significativo porque hasta ahora se tenía…
Tras la decisión de dar marcha atrás con la declaración de Sitio Sagrado Mapuche al volcán Lanín, la Confederación de esa comunidad emitió un duro comunicado en el que se declaró en “estado de alerta y movilización” y aseguró que defenderá la medida que tan solo duró 24 horas y también los derechos de los pueblos originarios. “De allí ya no retrocedemos”, prometieron. La organización lanzó fuertes cuestionamientos al ministro Juan Cabandié, de quién depende la Administración de Parques Nacionales. “Lamentamos la fragilidad política del gobierno nacional y en particular del ministro de Ambiente, Juan Cabandié, incapaz de sostener 24…
¿Quién lo diría?. Los gobernadores militares empeñados en poner orden en la ciudad, cuidar la moral de la gente y ahora todo tan distinto. Nadie lo imagina. El Paralelo 42 es la entrada para mucho más que chocolates importados y autos espectaculares. El dinero corre, es moneda fácil y para despuntar los vicios masculinos se abren las puertas de los cabarets, llegan espectaculares vedettes que dicen venir de Caracas, Las Vegas o San Francisco. Los menores, que aún cargan con la prohibición de entrar a los bailes, se disfrazan de hombres para entrar a los salones de fiestas y…
Latinoamérica y el Caribe albergan el mayor tesoro natural del globo. Aquí habita el 60% de la vida terrestre y los ecosistemas más biodiversos, que varían desde humedales a costas, desiertos, bosques tropicales, glaciares o hábitats andinos de gran altitud. Aunque la mayoría de su extensión es rural, ocho de cada diez latinoamericanos viven en las ciudades y, en pocas décadas, las urbes se han convertido en la meta (o la única opción) para muchos. El crecimiento de estas es innegable. Pero, ¿cómo responder a las necesidades de la población sin dañar el planeta? Las biodiverciudades —un concepto que promueve…
El verano de 1901 transcurría en paz con apenas algunas escaramuzas políticas de menor cuantía. La mayoría de los influyentes del país se hallaban de vacaciones en Mar del Plata. Algunos descansaban en sus quintas de San Isidro o Adrogué. Otros reposaban en sus estancias. El Presidente Julio Argentino Roca se hallaba con sus hijas en su campo de Ascochinga, el oasis preferido del General. Febrero no dejaba de ser una calurosa calma, cuando una pequeña noticia casi anecdótica paso a tomar dimensiones impensadas, para terminar transformándose en uno de los mayores secretos de la historia Argentina. Su protagonista: Martín…