Publicidad

Autor: nicolas
Latinoamérica y el Caribe albergan el mayor tesoro natural del globo. Aquí habita el 60% de la vida terrestre y los ecosistemas más biodiversos, que varían desde humedales a costas, desiertos, bosques tropicales, glaciares o hábitats andinos de gran altitud. Aunque la mayoría de su extensión es rural, ocho de cada diez latinoamericanos viven en las ciudades y, en pocas décadas, las urbes se han convertido en la meta (o la única opción) para muchos. El crecimiento de estas es innegable. Pero, ¿cómo responder a las necesidades de la población sin dañar el planeta? Las biodiverciudades —un concepto que promueve…
El verano de 1901 transcurría en paz con apenas algunas escaramuzas políticas de menor cuantía. La mayoría de los influyentes del país se hallaban de vacaciones en Mar del Plata. Algunos descansaban en sus quintas de San Isidro o Adrogué. Otros reposaban en sus estancias. El Presidente Julio Argentino Roca se hallaba con sus hijas en su campo de Ascochinga, el oasis preferido del General. Febrero no dejaba de ser una calurosa calma, cuando una pequeña noticia casi anecdótica paso a tomar dimensiones impensadas, para terminar transformándose en uno de los mayores secretos de la historia Argentina. Su protagonista: Martín…
A media mañana, el martes 21 de febrero de 1984 transcurría entre sonrisas, música, mates y sueños renovados alrededor de uno de los boxes de la villa hípica de Hialeah Park, uno de los hipódromos norteamericanos que era furor por aquellos tiempos en las afuera de Miami. Mat-Boy, un crack argentino que se había quedado sin rivales en el turf nacional, se había convertido en una repentina estrella mundial tres días antes por su lapidario triunfo frente a los locales en un gran premio que dejó incrédulos a los estadounidenses. Pero la rutina del lugar se alteró por completo con la llegada de…
Los volcanes son venerados por los mapuches. Allí habitan los espíritus positivos y benéficos. Al Villarica le denominan Ruca Pillan (la casa de los espíritus), en una traducción literaria y textual a la vez. Los cerros altos comunican a la tierra con el cielo y las nieves altas a las aguas de arriba con el mar. Son vasos comunicantes físicos y espirituales que van marcando a hombres y territorios. En la Rogativa Onguillatùn, la Machi golpea un tambor, denominado Cultrun, en el que están marcados los cuatro puntos cardinales. Pone banderas de color azul y pinta con azul añil las…
La Administración de Parques Nacionales dejará sin efecto la resolución 484 del pasado 3 de agosto. La normativa había generado un fuerte rechazo de la oposición y organizaciones civiles Luego de la polémica generada tras la decisión del Gobierno nacional de declarar al volcán Lanín “sitio sagrado mapuche”, la Administración de Parques Nacionales (APN) dio marcha atrás con la normativa y convocará en los próximos días a una mesa de diálogo participativo junto a la provincia de Neuquén y las comunidades originarias, y “trabajará conjuntamente en una nueva (resolución) que contemple el espíritu federal”. “La Administración de Parques Nacionales manifiesta…
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que irá detrás de u$s 5000 millones en liquidación de exportaciones sobre todo parte del sector pesquero, el minero y el agro, y los cálculos de algunos de estos segmentos comienzan a acercar los números a ese objetivo. Según afirmaron fuentes de la industria pesquera a El Cronista, los industriales mantendrán en el arranque de la semana que viene un encuentro con el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y le comunicarán que están en condiciones de exportar por entre u$s 300 millones y u$s 310 millones durante los próximos dos meses, una…
En horas del mediodía de este viernes, el buque Pescargen IV, que se encontraba amarrado en el Sitio 4 del Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, comenzó a escorarse. Horas después quedó casi hundido frente al muelle. Las causas que produjeron el hecho son materia de investigación por parte de la autoridad de aplicación, la Prefectura Naval Argentina, habiéndose iniciado las actuaciones administrativas correspondientes. La embarcación fue evacuada inmediatamente al momento de perder la estabilidad, por lo cual todo el personal que se encontraba trabajando a bordo, como así también la tripulación del mismo fue puesta a salvo. La Administración…
Roxana Ruiz Santiago se asoma cautelosamente antes de abrir la puerta. Mide menos de un metro y medio y viste unos pantalones de mezclilla y una blusa blanca bordada a mano que contrasta con su piel morena. Tiene los ojos grandes, el pelo negro y largo; lleva una trenza y en la cara una sonrisa. A sus 22 años ha sobrevivido a un intento de feminicidio y ha pasado nueve meses en la cárcel, pero su pesadilla aún no termina. En 2021 acabó presa por matar a su violador y desde entonces espera a que inicie el juicio que determinará…
La Escuela 734 Cóndor Andino, de El Hoyo, tiene serios problemas en la estructura edilicia, las paredes y pisos presentan enormes rajaduras que ponen en riesgo su estabilidad. Las clases están suspendidas en principio hasta el próximo lunes aunque las imágenes muestran a las claras que el lunar no está en condiciones de recibir a cientos de niños y docentes. El gobierno de Mariano Arcioni, como ya es costumbre, no reparó las rajaduras sino que mandó a un equipo a parcharlas para esconder el problema. Una verdadera tomada de pelo para docentes, padres y alumnos, quienes se niegan a asistir…
El ex presidente del Banco Nación durante el mandato de Mauricio Macri, Carlos Melconian, analizó la llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía y consideró que con el líder del Frente Renovador el Gobierno avanzará hacia un “un ajuste clásico”. En medio de la crisis que atraviesa el país, el economista destacó como “lo más rescatable de cara al futuro” que en la política -independientemente del partido- “empieza a blanquearse el tema de los planes sociales, de los subsidios, el congelamiento del gasto público”. “Todo esto es muy bueno para la Argentina en términos conceptuales”, agregó. No obstante, señaló…