domingo, 23 de marzo de 2025

El intendente de Rawson, Damián Biss, sabe que a partir del 10 de diciembre la conformación del Concejo Deliberante será más compleja, si bien conservará la mayoría simple (6 de los 10 ediles pertenecen a su bloque) ya no tendrá un cuerpo condescendiente que le apruebe a ojos cerrados los proyectos que mande desde el ejecutivo, tal como ocurrió estos 4 años.

El nuevo Concejo Deliberante estará conformado por los 6 del oficialismo (Dulio Monti, Gladys Poblete, Mauro Martínez Holley, Norma Medina, Karina Barneche y Juan Flores Revillaud), 2 de  Despertar Rawsense (Germán Gusella y Laura Gisela Tonso), uno por la Alianza Arriba Chubut (Federico González) y uno por la Libertad Independiente Chubutense (Esther Elizabeth Luque).

Con las cuentas municipales languideciendo, Biss tendrá que negociar con los distintos bloques cuando necesite la aprobación de proyectos que requieren de mayoría especial (venta de tierras fiscales, por ejemplo), para la que se necesitan, al menos, 7 manos alzadas.

Desde el entorno del intendente dicen que la primera apuntada para traer a las huestes del oficialismo es Esther Luque, ya que el referente del espacio libertario, Diego Brandan, está abierto a conversar distintas propuestas.

“Brandan está dispuesto a consensuar y a Damián le interesa el voto de Luque en el Concejo porque quiere sacar a la venta algunos terrenos para pagar deudas y también quiere ver qué se puede hacer con la pesca para recaudar”, contó una fuente a La Voz de Chubut.

“Hace unos días tuvimos la primera reunión, Brandan se mostró muy interesado en hacer algunos acuerdos pero nosotros tenemos dudas, no estamos convencidos de que Luque después vaya a colaborar y la que tiene que levantar la mano es ella”, confesó el informante.

Al encuentro, Biss asistió con colaboradores de extrema confianza, algunos de ellos serán parte del Concejo Deliberante a partir del 10 de diciembre próximo.

“El que habla es Brandan pero a Luque la notamos muy comprometida con las ideas de libertad Avanza, tiene el discurso en contra de la casta y así va a ser difícil avanzar en algún negocio”, explicó.

Brandan sorprenderá a muchos por sus capacidades individuales y por su compromiso con el proyecto libertario, fue de los primeros de Chubut en unirse a Javier Milei y se convirtió en un referente provincial con línea directa a Buenos Aires.

“Biss hizo algunas propuestas pero todavía no hay un acuerdo cerrado. Nosotros vamos a necesitar del apoyo libertario para sacar los proyectos, sobre todo los de venta de terrenos. y que Luque no se la pase pidiendo informes al ejecutivo por cualquier cosa”, concluyó

Compartir.

Dejar un comentario