En un contexto de crisis financiera generalizada, con una fuerte caída en los ingresos por regalías petroleras que golpea tanto a la provincia del Chubut como a sus municipios, la localidad de El Hoyo aparece como una excepción. A un año y medio del inicio de la gestión de César Salamín, el municipio muestra cuentas ordenadas, capacidad de inversión con recursos propios y previsibilidad para afrontar el pago del medio aguinaldo, sin necesidad de recurrir a asistencia financiera externa.
“Cuando asumimos el 10 de diciembre de 2023, sabíamos que la situación era crítica, pero no imaginábamos el nivel de deterioro con el que nos íbamos a encontrar”, señaló Salamín en una entrevista reciente. Enumeró deudas salariales, contratos impagos, un parque automotor inutilizable, y un municipio que había “gastado el 120% de sus ingresos en sueldos y contratos”.
El intendente explicó que, con apoyo del gobierno provincial y una “decisión política clara”, estableció que los sueldos se pagaran el último día hábil de cada mes. “A partir de abril comenzamos a tener un funcionamiento ordenado, y hoy lo mantenemos incluso con la caída de la recaudación en los últimos meses”, detalló.
Entre los avances concretos, Salamín mencionó la adquisición de una motoniveladora con fondos propios para el mantenimiento de caminos, y la elaboración de un proyecto para vender terrenos municipales con el objetivo de renovar el parque automotor y adquirir un vehículo adaptado para personas con discapacidad.
Uno de los indicadores más contundentes del cambio de rumbo es la capacidad del municipio para afrontar el pago del medio aguinaldo sin recurrir a adelantos bancarios. “En la gestión anterior se vivía tomando descubiertos para pagar sueldos. Nosotros, con una administración austera, vamos a poder cubrirlo con recursos propios”, afirmó.
Consultado sobre las urgencias de la localidad, el jefe comunal fue categórico: “La prioridad número uno es la reconstrucción del gimnasio municipal, que se derrumbó en 2022”. El proyecto ya está armado y se encuentra a la espera de financiamiento. Salamín dijo contar con el compromiso del gobernador Ignacio Torres para avanzar con la licitación “cuando la economía provincial lo permita”.
En cuanto a las elecciones legislativas previstas para este año, el intendente confirmó que tendrá un rol activo acompañando al oficialismo provincial: “Vamos a trabajar y acompañar a los candidatos que proponga el gobernador y el partido Despierta Chubut, sin desatender por supuesto la gestión municipal”.
En un contexto donde muchos municipios chubutenses enfrentan serias dificultades para cumplir con sus obligaciones más básicas, el caso de El Hoyo se perfila como un ejemplo de recuperación institucional basada en el control del gasto, la planificación financiera y el trabajo en conjunto con el gobierno provincial.