martes, 3 de octubre de 2023

Ante la desaparición del máximo responsable del cine de Rawson, Gustavo Sosa, un trabajador del lugar confirmó la información brindada ayer por La Voz de Chubut: el cine volvió a tener problemas técnicos el domingo, debió suspender la función programada y devolver el dinero de las entradas al casi centenar de espectadores que habían asistido.

Ricardo Chemín, responsable técnico del cine y miembro de la conducción del gremio EMA, fue el encargado de dar las explicaciones del desperfecto sufrido el pasado fin de semana a los medios de comunicación ante la inexplicable desaparición del máximo responsable del área, el secretario de Cultura, Turismo, Deportes y Prensa, Gustavo “el perfumado” Sosa.

¿Dónde está Sosa?

“El domingo teníamos la proyección de John Wick 4 a las 22 y tuvimos un desperfecto con la lámpara del proyector que no encendía, ese es una máquina electrónica y donde detecta un error automáticamente no enciende. Lamentablemente tuvimos que suspender”, confesó Chemín.

“Nos pusimos en contacto con los técnicos en Buenos Aires, ya que no hay especialistas en este tema en la zona, son pocas empresas las que se dedican a esto, unas 3 o 4 y todas están radicadas de Buenos  Aires, y ellos remotamente a través de un programa pueden ingresar a la máquina y chequear cuál es el problema que estás teniendo en ese momento. Revisaron el equipo y detectaron que había una falla con la lámpara”, describió.

Este medio consultó con un especialista en la materia, quien explicó que “las lámparas vienen con una vida útil establecida, que según la marca y modelo varía entre las 2000 y las 2500 horas. Cuando te entregan el equipo entre las especificaciones dice cuántas horas de proyección va a vivir y te recomiendan que cuando llegas al 80 por ciento de ese total de horas, la cambies porque el número no es exacto, puede ser un 10 por ciento más o un 10 por ciento menos de lo que dice el detalle”.

Chemín confirmó que la “falla suele suceder por un tema de desgasta en el uso y el informe del técnico (de Buenos Aires) nos arroja  que la lámpara sufrió un desperfecto y no va a arrancar por más que quisiéramos inventar lo que sea”.

El responsable de cine reconoció que no tuvieron previsión para comprar una lámpara de repuesto sabiendo que estaba por acabarse su vida útil y ahora debieron improvisar con una lámpara vieja que tenían guardada.

“El lunes desarmamos la lámpara, pusimos una lámpara vieja que teníamos en la sala, hicimos las pruebas que debíamos hacer y hoy (por el martes) vamos a recuperar la función que teníamos pendiente del día domingo”, admitió.

Descontento del público

El centenar de personas que habían asistido a la función debieron volver a sus hogares con las ganas de ver la película. “Algunas personas se quedaron con la entrada para poder ver la película si se solucionaba rápido el tema y el resto de la gente pidió la devolución de la entrada y se le devolvió el dinero como corresponde”.

“Quiero aclarar que como tuvimos el cine parado  el año pasado en el procesador  de sonidos, ahora estamos haciendo la compra de la lámpara, iniciamos los trámites para poder comprarla y tener una nueva”, concluyó.

 

 

Compartir.

Dejar un comentario