La justicia obligó al Gobierno provincial a tener las escuelas de la región cordillerana en óptimas condiciones antes del inicio del ciclo lectivo. La sentencia del juez de Esquel, Claudio Petris, se produjo luego de corroborar la gran cantidad de días de clases perdidos durante 2022 por las malas condiciones edilicias de los establecimientos educativos.
El magistrado constató que en la cordillera hubo 43 escuelas que no llegaron a los 180 días de clases que establece la ley.
La Provincia, por su parte, reconoció los problemas edilicios pero consideró que hizo lo posible a su alcance para garantizar el servicio educativo. Entre ellos la elaboración de un plan de saberes mínimos, clases a través de internet y dotación de cuadernillos cuando no era posible la virtualidad.
“La excusa de los problemas edilicios parece insuficiente. El Estado debe prever en los meses de receso escolar la reparación y readecuación de las instituciones, para garantizarle a los alumnos la continuidad y presencialidad de en las escuelas”, destacó el Juez en el fallo.
Además, Petris resolvió que las clases virtuales NO CUMPLEN con el derecho a la educación ya que por su condición de acceso y disponibilidad no son universales. La provincia no cuenta en todas las zonas con conectividad (menos aún en la ruralidad) y que la entrega de cuadernillos tampoco cumple con el acceso a la educación ya que muchos de los padres trabajan todo el día y no pueden orientar la tarea. Inclusive algunos pueden no saber leer o escribir.
Muy buena e importante sentencia del Juez de Esquel, Claudio Petris, respecto de situación educativa en Chubut. Al detectar incumplimiento de ciclo lectivo 2022, ordenó al Gobierno que todas las escuelas de la Región se encuentren en condiciones para iniciar el 2023
— Germán (@gerKexel) February 6, 2023