El tesorero del Frente Renovador en Chubut, Cristian Ayala, criticó fuertemente al presidente Javier Milei al afirmar que prometía honestidad y está involucrado en el escándalo de las criptomonedas. El exministro de Mariano Arcioni destacó además que existe un desencanto generalizado de la sociedad frente a la clase política, derivado de promesas incumplidas, disputas internas y una desconexión evidente entre las prioridades del gobierno y las necesidades reales de la gente.
Ayala puntualizó en que Javier Milei se había presentado como un “outsider” y con un discurso que prometía honestidad y cambio, pero ya está envuelto en escándalos relacionados con criptomonedas y viajes al exterior. “Venía Milei con un aire de personalidad outsider, una persona de fuera de la política, una personalidad avasallante, un show mediático que a la postre estamos viendo ya con el escándalo de la criptomoneda que no pareciera que está tan alejado de la corrupción”, expresó Ayala.
Y agregó: “Hay una doble vara con la que se miran algunas cuestiones, si uno realiza un viaje es cuestionado, pero otro recorre toda Europa para ninguna cuestión institucional, sino para dar una charla ante un movimiento que comparte sus ideas, pero pagado por la Argentina, y eso no es corrupción”.
Gran frente con el PJ y el CHUSOTO
El dirigente resaltó el pedido reciente de Sergio Massa, líder del Frente Renovador a nivel nacional, de construir consensos amplios y terminar con las peleas y disputas que, según Ayala, no han conducido a nada positivo para el país. “Massa nos planteó que hay que terminar con las peleas, con las disputas, con las cuestiones que no han conducido a nada a la Argentina”, subrayó Ayala, agregando que es necesario “hacer un gran acuerdo con el PJ y el Chusoto y trabajar para la elección de octubre”.
El dirigente manifestó que el Frente Renovador debe enfocarse en generar consensos amplios con otros sectores políticos y definir propuestas claras para enfrentar la crisis, en lugar de centrarse en disputas internas o personalismos.
Ayala reconoció que hubo abusos en gestiones anteriores, tanto por Alberto Fernández como por Cristina Fernández de Kirchner, pero sostuvo que el actual modelo de gobierno presenta riesgos similares o incluso mayores, con la posibilidad de una crisis económica comparable a la de 2001. “Nos estamos encaminando a eso, creo que el gobierno de Milei nos está llevando a una situación igual o peor a la de 2001”, advirtió.
Respecto al gobierno de
Mariano Arcioni, Ayala defendió la gestión del exgobernador, destacando que enfrentó múltiples crisis, incluida la pandemia, sin recurrir al despido masivo de empleados públicos. “El gobernador en ese momento dijo, yo no voy a dejar a 6.000 familias en la calle en este momento, prefiero que me insulten por no pagar los sueldos pero no por dejar gente en la calle”, recordó Ayala.