martes, 22 de abril de 2025

Un dictamen elaborado por el Ministerio de Ambiente sobre los estudios elaborados para realizar el dragado del Río Chubut en Puerto Rawson determinó que “los estudios presentados son insuficientes para determinar el impacto ambiental” de la obra y consideró  “necesario REFORMULAR el Documento Ambiental, solicitando la presentación de un nuevo ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL”.

Sin embargo, con el afán de mostrar gestión y avances de obras, el gobierno de Mariano Arcioni decidió desoír las recomendaciones de los expertos de ambiente y avanzar en el dragado sin tener certezas de que lo que se está arrojando al mar es contaminante o no.

El equipo técnico evaluador elaboró un completo dictamen de 19 páginas para la Directora de Evaluación de Proyectos de provincia, Romina Sardi, donde analiza todo el proceso de concreción de la obra y los estudios que se realizaron.

Según el informe, la responsable de realizar la adenda del estudio de impacto ambiental fue Nahir Yahuar, en representación de RYTEC Consultoría Ambiental, la cual fue rechazada por “no registrarse consulta sobre el alcance del Documento Ambiental en la DGEA, y por considerarse insuficiente para dictaminar sobre la viabilidad ambiental de las obras”.

Además, en base a la Consulta Pública realizada durante octubre de 2022 determinó que “en el marco de la Participación Ciudadana evidenció un fuerte rechazo social al refulado de sedimentos en la costa de Playa Unión”.

Entre las consideraciones presentadas, se remarca  “que las alternativas propuestas para disposición final de los sedimentos a dragar no se enmarcan dentro de las buenas prácticas ambientales” y “que las obras propuestas presentan diferencias sustanciales con respecto a las contempladas en el Estudio de Impacto Ambiental ´Remodelación de Puerto Rawson´ y en el Informe Básico de Estudio de Impacto Ambiental ´Dragado de Mantenimiento de Puerto Rawson´”.

A su vez, propone que se  “incorpore alternativas superadoras para la disposición final de los sedimentos, contemplando su potencial reúso e incorporando un diseño de monitoreo para agua y sedimentos representativo del sistema” y “que el dragado es una obra necesaria, que debe desarrollarse con periodicidad para una correcta y segura operación del puerto de Rawson”, detalló el informe.

Compartir.

Dejar un comentario