viernes, 25 de abril de 2025

En octubre de 1913, zarpaba de Inglaterra el barco a vapor “El Argentino”, integrante de la flota de la Sociedad Importadora Exportadora de la Patagonia, con destino a Puerto Madryn. Hizo escala en el puerto de Buenos Aires, el 12 de diciembre del mismo año.

Tenía un registro bruto de 2.834 t, 309,6 pies de eslora, 41,6 de manga y 20,5 de puntal. Era semejante al barco Asturiano, también de la misma empresa patagónica.

Otro buque de la Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia llevó ese nombre. Había sido construido en Oslo y puesto en servicio a fines de 1933. Su primer comandante fue Luis Colombo, integrante de la firma armadora desde 1917. Este vapor tenía 106,67 m de eslora, 14,63 de manga y 9,76 de puntal. Su registro neto era de 1.734,93 t y el bruto, de 2.904,62 τ. Poseía dos motores Burmeister de 4 tiempos, tipo Diésel, accionados a gasoil, de 6 cilindros y 1.300 caballos de fuerza cada uno. Tenía dos camarotes y excelentes comodidades para 8 pasajeros.

Textos de Luis B. Colombatto

 

Compartir.

Dejar un comentario