viernes, 25 de abril de 2025

El diario Crónica de Comodoro Rivadavia editaba el 04/12/1968 la siguiente nota: “Gastre: a la tragedia que enluta a 10 humildes hogares, se suman las mentiras: (…) la atención de los enfermos es precaria, la enfermera no cuenta con experiencia ni estudios especializados. Sin agua. Hace cinco años que el Puesto Sanitario no cuenta con este servicio fundamental (…) podemos afirmar que, por lo menos hay diez muertos, que en su momento no había vacunas, que el foco se concentró en Gastre, que Salud Pública actuó con falta de responsabilidad entre los días 10 y 19 de noviembre (…).

(…) El diario Crónica de Buenos Aires titula a toda página el viernes último ‘Chubut: 10 niños muertos y decenas muy graves. Epidemia de Sarampión’. Y no dejaron de informar La Prensa, La Razón y Clarín”.

Se transcribe un artículo del diario Crónica de Comodoro Rivadavia, fechado el 19/06/1996:

“En Gastre (en cuyo sector urbano conviven 500 habitantes), suele haber, en invierno, hasta 30 centímetros de nieve (…) En los años 1982 y 1984 hubo nevadas -excepcionales- que superaron los 50 centímetros (…).

A la escuela Nº 30 concurren unos 200 alumnos (…).

En las proximidades hay dos aldeas escolares. Una funciona en Blancuntre y la otra en Yala Laubat. En cada una de ellas hay 30 alumnos aproximadamente (…).

En el área de Salud, digamos que en Gastre hay un hospital. Se desempeñan allí dos profesionales médicos. Se cuenta con dos ambulancias. Se atiende a la población de Gastre y a lugares cercanos (Lagunita Salada, Blancuntre y zona Rural)”.

Compartir.

Dejar un comentario