
Carta de Andrés Villalba al rey de España informando la caída de Chile.
“Muy señor mío y de mi mayor respeto:
Cuando estaba cerrando este pliego para entregarlo a una persona de confianza que va en un buque portugués que todos los días va a salir para Lisboa y no lo verifica aún porque este gobierno lo detiene, vi entrar a la fragata de su majestad inglesa la “Amphion”(1), que está estacionada en las balizas de Buenos Aires a donde debe restituirse, y suponiendo que podría traer algunas noticias importantes traté de averiguarlas inmediatamente para comunicar a V.E. todo lo que hubiese con la puntualidad y exactitud con que lo he hecho hasta aquí.
Las infaustas noticias que trae, y que sirviéndose V.E. recorrer mis notas anteriores verá que yo temía, son las de haber verificado los rebeldes su invasión al Reino de Chile (*) después de haber atravesado las muy defendibles cordilleras de los Andes sin que se les haya opuesto ninguna resistencia de parte de nuestro ejército a las órdenes de nuevo Capitán General don Francisco Marcó del Pont.
El cabecilla San Martin (*) que mandaba las fuerzas rebeldes en número de 4.000 hombres atacó un cuerpo de las nuestras, que según dicen se componía de 2000 hombres, en Chacabuco el 12 del mes próximo pasado, habiéndolas batido completamente, como también dice la adjunta gaceta extraordinaria de Buenos Aires, y habiendo después ocupado la capital de Santiago el día 14 del mismo.
Según cartas particulares, a que puedo dar algún crédito, casi todo aquel reino, excepto la provincia de Concepción, estaba ya otra vez en completa rebelión.
El Capitán General huyó a Valparaíso, y no hallando allí algún buque para embarcarse para Lima siguió adelante, y aseguran lo verificó en uno de los puertos de la costa, en un pequeño buque que hacía el contrabando. (2)
Se critican mucho las operaciones y conducta de este capitán general, y aunque no tengo aún todos los documentos necesarios para hablar contra ella, no queriendo perjudicarle en su opinión, no puedo sin embargo dejar de conocer la fuerte aproxi…”
(*) Me encantó el tratamiento: “haber certificado los rebeldes su invasión al Reino de Chile”.
“El cabecilla San Martin al mando de las fuerzas rebeldes”.
(1) La fragata “Amphion” del comodoro Bowles, amigo de San Martin, llevó en secreto armamentos para desembarcar en Valparaíso.
(2) Marco del Pont cayó prisionero, fue remitido a Santiago, y luego enviado a la prisión de San Luis.
(1) La fragata “Amphion” del comodoro Bowles, amigo de San Martin, llevó en secreto armamentos para desembarcar en Valparaíso.
(2) Marco del Pont cayó prisionero, fue remitido a Santiago, y luego enviado a la prisión de San Luis.


Por Miguel Ángel Martínez