El doble discurso de Arcioni

Política |


“Mi agradecimiento eterno a Mario Das Neves”. “Das Neves nos dejó una deuda de 650 millones de dólares, una decisión irresponsable que hizo sufrir al pueblo chubutense”.   Aunque parezca increíble las dos frases fueron dichas por la misma persona, el mismo día y durante el mismo discurso. Como no puede ser de otra manera, las dos declaraciones pertenecen al gobernador Mariano Arcioni y fueron pronunciadas durante el discurso de apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura el 1 de marzo pasado.

El cinismo de Arcioni ya no sorprende pero no deja de llamar la atención. Los chubutenses nos hemos acostumbrados a escuchar al gobernador decir cualquier barbaridad sin ningún tipo de criterio ni pudor.

Y su relación con el difunto gobernador Mario Das Neves es una prueba permanente de ello. Durante el discurso en Legislatura primero lo endiosó como su gran mentor político: “Desde aquel día del año 2015 cuando Mario Das Neves me convocó para acompañarlo en la fórmula para la gobernación, acepté con el convencimiento de que para hacer cosas, desde la más grande a la más pequeña, había que comprometerse y participar desde adentro. Mi agradecimiento eterno hacia él, quien creyó en mí para acompañarlo”.

Pero unos minutos después, cuando tuvo que hablar sobre el desastre financiero de la provincia, no dudo en sindicarlo como el máximo responsable del descalabro: “Quiero recordarles de dónde partimos, en enero de 2020 la deuda pública total de la provincia era de 885 millones de dólares. En aquel momento era imperante la reestructuración de la deuda del BOCADE, una deuda internacional de 650 millones de dólares garantizada con regalías petroleras. La reestructuración que solicitamos a esta legislatura no era en beneficio de este gobernador, era en beneficio de los y las chubutenses que sufrían las consecuencias de MALAS DECISIONES DEL PASADO”.

Arcioni niega sistemáticamente su primera gestión de gobierno donde estuvo dos años como vicegobernador y dos como gobernador. Para él, ese no fue su gobierno y por ende, no tiene responsabilidades en el desastre económico provincial.  En su relato pareciera que llegó a la provincia en diciembre de 2019 a resolver los problemas que heredó, sin embargo es difícil olvidar la imagen de Arcioni llorando abrazado a “Chito” Alarcón frente al féretro de Das Neves, mientras gritaba a los 4 vientos que “era un verdadero padre para mi”

“No miramos hacia atrás, más que para aprender del pasado. Siempre miramos hacia adelante con la prioridad en mejorar la vida de los chubutenses. Y siempre con la verdad, sin especulaciones, lo que muchas veces nos ha costados varios dolores de cabeza”, sentenció ante la mirada incrédula y desconcertada de todos los presentes.



Últimas Noticias