El diputado Carlos Eliceche criticó al gobierno provincial por no activar los mecanismos necesarios para cobrar el Fondo Ambiental Pesquero (FAP), ley que estuvo vigente desde 2018 y fue derogada el jueves pasado. “La Ley nunca se intentó cumplir, para que se den una idea el detalle de toda la temporada que inició a fines de 2021 hasta el 2022 todavía no fue enviada desde la Secretaría de Pesca a Ambiente para su ejecución”, reveló.
“Si las condiciones hubiesen sido normales, si los funcionarios provinciales que ocuparon los cargos de Pesca y Ambiente del 20118 a la fecha hubiesen hecho cumplir las leyes como corresponde, entonces la provincia, los municipios y los trabajadores iban percibiendo el ingreso que correspondía, yo no resignaba esa posibilidad de que la ley continuase vigente”, afirmó Eliceche, en FM Capital 93.5, de Rawson.
“Pero, desde mi punto de vista, el única área del Estado que funcionó para que por lo menos se intente cobrar y generar alguna alarma para decir que se estaba incumpliendo una Ley fue la Fiscalía de Estado.
La deuda
El no pago del impuesto al cajón de langostinos generó deudas millonarias por parte del sector pesquero con la provincia, los municipios de Puerto Madryn, Rawson y Camarones y con los trabajadores del Ministerio de Ambiente y la Secretaría de Pesca, que debían recibir un porcentaje de la recaudación.
“Desde 2018 a 2021 había unos 800 millones de pesos para cobrar, de los cuales solo el Municipio de Camarones cobró algo y de ahí en adelante no tenemos información. Por eso la Ley de derogación del FAP habla de quita sobre porcentajes de los números finales que correspondan cuando los tengan definidos”, explicó el dirigente peronista.
Conflicto con los trabajadores
Eliceche reconoció que “es cierto que los empresarios de la pesca no quieren pagar el impuesto pero también es cierto que en el impuesto están incluidos los trabajadores, quienes en algún momento firmaron un convenio colectivo de trabajo que es bastante perjudicial para ellos, ya que se los hace cargo de un porcentaje de los impuestos y gastos del barco. Entonces estábamos entrando en un terreno donde se estaba alterando la paz social, se cortaron las rutas, se amagó con no permitir la descarga, con lo que se afecta a un sector muy grande de la población”.
Remediación del ambiente
El diputado adelantó que están “trabajando dentro de la cámara para hacer algún retoque en el ámbito recaudatorio del sector de la pesca para afectar de fondos al cuidado del medio ambiente ya que nadie desconoce que los residuos de la pesca afecta el medio ambiente, ya sean los desechos del pescado, los cajones, las sogas, los cartones y las redes que caen son todas del sector pesquero y afectan el ambiente y las costas chubutenses”.