El régimen de promoción de inversiones turísticas de Esquel está permitiendo la llegada de grandes capitales que buscan ampliar la oferta hotelera en la región y crear nuevas fuentes laborales. El recientemente presentado proyecto Laderas prevé la construcción de un complejo de 80 camas y nuevos servicios turísticos, ubicado en un predio de 20 hectáreas camino a Trevelin.
“Es un complejo de departamentos de Apart con buena categoría, con vista a La Hoya, es un producto turístico que viene a sumar camas a Esquel, en primera instancia tenemos un inversor que estaría dispuesto a invertir en 80 camas, pero eso se podría cuadruplicar, que tengan ciertos espacios comunes como una pileta, un restaurante, le damos la posibilidad al inversor que cada uno no tenga que hacer su propia pileta, sino que puedan utilizar el mismo producto, un inversor viene y hace sus 12/14 unidades de turismo, pero después va a tener participación de usos comunes que son multiplicables”, detalló el empresario Santiago Etchenique a FM del Lago de esa ciudad.
“Estos complejos estarían abiertos a quienes quieran ir a alojarse, sin ningún tipo de restricción. En principio estamos hablando de una inversión de 2 millones de dólares que puede multiplicarse por hasta 8, con 300 camas proyectadas, 100 empleados directos en la construcción que ya podrían empezar a trabajar en enero/febrero cuando empiece la obra”, indicó el empresario. Y agregó: “Una vez construido se necesitará mucamas, mantenimiento, mozos, jardineros, y todo para un complejo de 80 camas, unas 20 personas trabajando en relación de dependencia directa o indirecta”.
“El proyecto está ubicado sobre la ladera izquierda yendo a Trevelin, tiene una vista privilegiada a La Hoya, el producto turístico es la vista en sí, tiene las mismas condiciones de sol que el barrio Ceferino, un inversor viene acá y busca soluciones, todos los desarrollos que han invertido acá busca llave en mano, tenemos que buscar toda la cadena de valor para que el producto quede terminado, ellos no van a traer gente de afuera para construirlo, ellos vienen y compran el hotel terminado, eso es lo interesante”, mencionó
Etchenique manifestó que es necesario contar con servicios de calidad. “Si uno hace un desarrollo de hotelería tiene que garantizar que tenga agua de calidad, internet, si o si tiene que cumplir con todos los requisitos, no sería viable ningún desarrollo si uno no da el confort de las garantías ambientales que te pide el público, el turismo pide calidad ecológica sustentable”.
La creación de nuevas propuestas genera nuevos atractivos que convocarán a un mayor número de turistas. Para el empresario, su crece el interés de los visitantes tendrán que aumentos el número de vuelos a Esquel. “Si empezamos a dar camas de calidad y productos de calidad como tulipanes, el parque y La Hoya hay que sumarle vuelos. Participe en un foro de inversores en Buenos Aires y habló una persona que está muy metida en el turismo de Latinoamérica y el caribe y decía la ecuación es directamente proporcional a la cantidad de vuelos menos el uso de los habitantes del mismo pueblo, ya que si uno tiene un vuelo lleno de personas que lo usan en forma cotidiana, hay que aumentar las plazas para que venga el turismo y tulipanes lo demostró, bajaron tres aviones por día”, resaltó.