martes, 24 de junio de 2025

La localidad de Las Plumas atraviesa una situación crítica que combina el impacto de los recientes aumentos en las tarifas de energía eléctrica con un panorama de escasez de empleo y el declive de la ganadería, su principal actividad económica.

El jefe comunal, Sergio Bowman, reconoció que las últimas boletas de luz llegaron con aumentos de hasta el 40%, lo que ha generado preocupación generalizada entre los vecinos. “Hemos recibido muchos mensajes de la gente preocupada. Hace un mes hubo un incremento del 40% en la tarifa, que se vio reflejado este mes, y además con un aumento del consumo por el uso de calefacción eléctrica”, explicó.

La situación se agrava porque Las Plumas no está conectada al sistema interconectado nacional, sino que depende de un sistema aislado con generación propia, lo que encarece aún más el servicio.

Según Bowman, “hay viviendas que están recibiendo facturas que oscilan entre 80 mil y 200 mil pesos, y comercios que deben afrontar boletas cercanas al medio millón de pesos”. En un contexto sin fuentes laborales alternativas, esas cifras resultan directamente impagables.

“El problema de la alta tarifa es la falta de empleo. Tenemos como una tormenta perfecta: altas tarifas, falta de trabajo y nulas oportunidades. Es condenar al vecino a irse del pueblo”, expresó Bowman.

La localidad enfrenta, además, el ocaso de su principal motor económico. “Estamos en un fin de ciclo de la ganadería bovina. Tenemos que empezar a discutir cómo reconvertimos la matriz productiva de la localidad. Si no hay trabajo, no se puede crecer como pueblo”, advirtió el jefe comunal.

La comuna rural no tiene control directo sobre el servicio eléctrico, que está bajo la órbita de Servicios Públicos de la provincia, por lo que desde el municipio desconocen los fundamentos técnicos del último aumento. “Sabemos el porcentual del incremento, pero no los motivos. No lo decide la comuna”, aclaró Bowman, aunque admitió que es preocupante no tener respuestas para dar a la ciudadanía.

Frente a este panorama, desde el gobierno provincial se planteó la posibilidad de avanzar en una transición energética hacia fuentes renovables, especialmente energía solar. Las Plumas se encuentra en la tercera etapa de un plan que comenzó en Paso de Indios y que busca reemplazar los viejos generadores a gasoil por sistemas fotovoltaicos. Bowman destacó que esto permitiría no solo una mejora ambiental sino una reducción del costo energético, que hoy representa una carga pesada para muchas familias.

“Hacemos malabares, tanto la comuna como los vecinos. Tenemos los mismos problemas”, concluyó Bowman.

 

Nota elaborada en base a declaraciones LU20

 

Compartir.

Dejar un comentario