Jubilados denunciarán a Grazzini y al secretario de Trabajo por otorgar aumentos no remunerativos

Noticias - Regional |


Jubilados de Chubut demandarán en la justicia al ministro de Educación,  José Grazzini y al secretario de Trabajo, Tobías Gaud, por otorgar y homologar sumas no remunerativas en los salarios de los activos y perjudicar a los pasivos.

Una de las jubiladas que impulsa esta iniciativa, Rosa Contreras, indicó que esta semana realizarán la presentación judicial en los tribunales de Esquel.

“En el caso de educación, un jubilado íntimo al gobernador por violar la ley por el tema de los pagos no remunerativos y nos dieron una respuesta tan burda que ese jubilado apoyado por el resto, empezamos con abogados.  Vamos a presentar mandamiento de ejecución sobre el ministro Grazzini y sobre el secretario de Trabajo (Tobías Gaud) porque homologó lo que Grazzini convino con un sector de la dirigencia gremial, es decir que apelando a la constitución provincial vamos a demandar al Ministro y a ese Secretario de Estado para que respondan por ese dinero, con el dinero de su propio bolsillo como lo marca la propia Constitución”, afirmó Contreras.

En referencia a esta homologación, la docente jubilada explicó cómo funciona el acurdo entre Grazzini y algunos sectores sindicales.

“En un acta truchada del día 7 de febrero homologada por el secretario de trabajo el día 8, se aumentó zona no remunerativa, es decir, un 15,5% del básico de un docente es no remunerativo, no se aporta y el patrón no contribuye  esto es grave, que el patrón no contribuya con sus obligaciones significa que se está ahorrando plata y los docentes nos estamos autofinanciando los aumentos”, explicó.

“El salario de un docente tiene además recurso materiales, cuestión de nombre ficticio porque es solamente para redondear un salario, pero después tenés incentivo docente  que no paga aportes ni contribuciones, la conectividad no paga aportes y contribuciones y ahora el mal llamado bono compensatorio. Es decir, se descubrió hace dos semanas de la gran mentira del gobierno, que decía que ganábamos millones y resulta que en boca del ministro hay más de 5.000 docentes en la provincia que no llegan a $130,000”, detalló.

También advirtió que el fondo compensador  para docentes que se otorgará por intermedio de los Ministerios de Educación y de Economía de la Nación generará más inequidad en el sector.

“Tuvieron que decir que tienen que auxiliar desde nación  porque no llegamos a los $130,000 y acá también quiero decir una cosa que es grave, el auxilio nos genera dentro del sistema educativo una cuestión de inequidad tan grande, por ejemplo, con 15 horas  en la media o un cargo de primaria no llegás (a fin de mes), entonces te van a redondear a  los $130,000 con la ayuda de Nación. ¿Qué pasa si vos tenés ocho horitas (además de las 15 horas de secundaria)? Por ahí llegas a los 130 mil, entonces no te dan el fondo de ayuda, o a quien tiene dos cargos porque no le alcanza, me parece que el gobierno se encerró solo, el tema es cómo hacemos para reconstruir este sistema y volver a hacer lo que éramos”, señaló.



Últimas Noticias