El concejal de Comodoro Rivadavia, Omar Lattanzio, realizó una denuncia formal ante el Ministerio Público Fiscal en la que expone presuntas irregularidades en los costos operativos de la empresa de transporte público Patagonia Argentina. Según Lattanzio, existiría “un sobrecosto de entre 200 y 300 millones de pesos en los gastos operativos declarados por la empresa”, lo que impactaría directamente en los subsidios municipales destinados al servicio.
El origen de la investigación del concejal surgió a partir de una comparación de costos entre las empresas Patagonia Argentina y Diadema. Ambas operan en el transporte urbano de pasajeros con vehículos de similares características, sin embargo, las diferencias en los gastos operativos resultaron llamativas. Como ejemplo, Lattanzio indicó que Diadema, con seis unidades, declara un gasto mensual de 51 mil pesos por unidad en concepto de lubricantes y aceite, mientras que Patagonia Argentina, con 124 colectivos, registra un costo de 705 mil pesos por unidad en el mismo rubro. Esta disparidad representa un sobrecosto de 81 millones de pesos.
“Son los mismos colectivos, la misma marca, los mismos motores. Una empresa gasta 51 mil pesos por unidad para reponer aceite y lubricante, y la otra, 705 mil pesos. Es una diferencia brutal”, explicó Lattanzio.
Otro punto cuestionado por el edil se relaciona con los kilómetros recorridos. Mientras la empresa informó un total de 640 mil kilómetros mensuales, los registros de la tarjeta SUBE y los propios reportes de recorrido indicaron un total real de 580 mil kilómetros. Esta diferencia de 50 mil kilómetros mensuales representa, según Lattanzio, un incremento injustificado en los costos de combustible, sumando un sobrecosto de 17 millones de pesos en gasoil.
“Ellos mismos mandan la información. No inventé nada. Dicen que recorren 640 mil kilómetros, pero los registros de SUBE muestran que son 580 mil. Con esa diferencia, están metiendo 17 millones de pesos más en gasoil”, afirmó el concejal.
El edil también denunció inconsistencias en el consumo de aceite por unidad. Según su análisis, cada colectivo requiere un cambio de aceite cada dos meses, con un consumo mensual estimado de 7,5 litros. Sin embargo, la empresa declara un consumo mensual de 40 litros, lo que, según Lattanzio, evidencia una inflación en los costos de mantenimiento.
“Hoy dicen que ponen 40 litros de aceite mensuales cuando deberían poner solo 7,5. Pero en 2007 era peor: declaraban 68 litros. Es un descontrol que viene desde hace años”, aseguró.
Ante estas presuntas irregularidades, el concejal solicitó que la investigación alcance a todos los funcionarios municipales que intervinieron en la aprobación de los cuadros de costos desde 2007, incluyendo a los miembros del Ente de Control de Servicios Públicos y a los responsables del área de transporte municipal.
Lattanzio también cuestionó la falta de inversión de la empresa en renovación de unidades. Según detalló, de las 124 unidades en circulación, la mayoría superan los 12 años de antigüedad, mientras que las únicas compras de vehículos registradas fueron seis colectivos en 2019 y uno en 2021.
“En todos estos años, solo compraron siete colectivos. Pero cada mes cobran millones en amortización. No hay inversión real”, denunció.
Finalmente, el concejal manifestó su apoyo a una futura licitación del servicio, con la intención de terminar con el monopolio de Patagonia Argentina y fomentar la competencia con la participación de nuevas empresas. Asimismo, planteó la posibilidad de implementar alternativas como taxis o remises compartidos, o la incorporación de unidades de menor capacidad para garantizar la movilidad de los ciudadanos.
“No voy a avalar la corrupción ni estos montos descomunales que se pagan con el bolsillo de la gente. Hay que terminar con este monopolio y abrir la puerta a otras soluciones”, concluyó Lattanzio.
La denuncia presentada busca esclarecer el presunto perjuicio económico ocasionado al municipio y determinar responsabilidades en el manejo de los fondos destinados al transporte público de Comodoro Rivadavia.
1 comentario
Necesitamos concejales como el sr Omar Latanzio para combatir la tremenda corrupción en Comodoro rivadavia