viernes, 25 de abril de 2025

El Ministro de Educación de Chubut, José Luis Punta, destacó los avances logrados en materia salarial para los docentes de la provincia. En su balance del inicio del ciclo lectivo 2025, Punta subrayó que se alcanzaron acuerdos con la mayoría de los gremios docentes, permitiendo una significativa mejora en los ingresos del sector.

“Cuando asumimos el gobierno, el salario docente era el más bajo del país y dependía de subsidios nacionales. Hoy hemos logrado posicionarlo por encima de la media nacional, lo que significa un reconocimiento concreto al esfuerzo y compromiso de los educadores chubutenses”, expresó el ministro. Además, puntualizó que esta recomposición salarial forma parte de un plan integral que busca mejorar las condiciones laborales y fortalecer la educación en la provincia.

Si bien el acuerdo salarial fue aceptado por la mayoría de los gremios, Punta lamentó que aún persistan diferencias con la ATECh. “Hemos logrado consensuar con casi todos los sindicatos, pero la ATECh mantiene una postura intransigente. Desde un inicio, su decisión parecía orientada a no negociar”, afirmó.

El ministro también resaltó la implementación del Plan Provincial de Alfabetización, iniciativa que busca mejorar la enseñanza de la lectura y la escritura a través de una capacitación intensiva para los docentes. “Después de años de dificultades en este aspecto, consideramos fundamental brindar herramientas actualizadas a los educadores para transformar el sistema educativo”, señaló.

En cuanto a la infraestructura escolar, informó que se han inaugurado 13 aulas en la escuela de Biología Marina y que se están desarrollando obras en distintos puntos de la provincia. “Estamos ejecutando un plan integral de mejoras edilicias para garantizar espacios adecuados para la enseñanza”, afirmó.

Por último, Punta anunció la implementación de un diferencial salarial por zona en escuelas ubicadas en áreas con dificultades de conectividad y acceso, como la de Diadema. “Este incremento busca reconocer el esfuerzo adicional de los docentes que trabajan en estas localidades y asegurar la continuidad educativa en toda la provincia”, concluyó.

Nota en base a declaraciones a Radio del Sur de Comodoro Rivadavia

Compartir.

1 comentario

Dejar un comentario