viernes, 25 de abril de 2025

El intendente de Esquel, Matías Taccetta, destacó su primer año de gestión donde logró cerrar el 2024 con un superávit en las cuentas municipales. Según el propio jefe comunal, este resultado financiero no solo permitió sanear el déficit heredado, sino también proyectar un 2025 con una fuerte inversión en obras públicas.

“El superávit de 2024 nos permitió proyectar el 2025 con un presupuesto con obras y es por eso que el 20% del presupuesto municipal lo destinamos a obras y si se termina con superávit en 2025, seguiremos el 2026 con más obras proyectadas”, afirmó, reafirmando su compromiso con la inversión en infraestructura. Entre los proyectos previstos, mencionó mejoras en el sistema de alumbrado público, ampliación de redes de gas y agua, y pavimentación en distintos barrios.

Una administración con equilibrio fiscal

Taccetta enfatizó la importancia de mantener un manejo responsable del presupuesto, destacando que el municipio se financia principalmente con los impuestos y tasas que abonan los contribuyentes. “Se hace mucho con fondos municipales. El presupuesto municipal en gran parte está financiado por los impuestos y tasas que pagamos los contribuyentes”, aseguró.

El intendente respondió a las críticas de la oposición sobre la modalidad de financiamiento de obras como el adoquinado y el cordón cuneta, explicando que estas mejoras han sido históricamente costeadas por los vecinos, ya sea a través de contribuciones específicas o mediante el pago de impuestos. “Nada es gratis, siempre se cobró. Todas las cuadras que se hicieron en la ciudad se cobraron de alguna manera”, afirmó. “En vez de ponerse contentos porque estamos haciendo un plan de adoquinado y cordón cuneta en toda la ciudad, nos critican porque los cobramos. Pero es la única manera de avanzar sin comprometer las finanzas municipales”.

Para lograr el superávit, Taccetta detalló que se implementaron medidas de control del gasto, incluyendo la reducción drástica de horas extras en el personal municipal y la eliminación de gastos innecesarios. “Cuando asumimos, las horas extras las cortamos a un cuarto de lo que se venía haciendo”, explicó. “Gastos innecesarios no hacemos o tratamos de no hacer. Cada secretario tiene muchos pedidos, pero todo pasa por un filtro. No se puede malgastar”.

El intendente explicó que estas decisiones permitieron que el municipio pudiera realizar inversiones significativas, como la compra de seis vehículos para la flota municipal y la ejecución de obras en los barrios. “Fuimos el único municipio que compró vehículos el primer año de gestión. Compramos seis, que no es poca cosa y capitaliza también al municipio”, indicó.

Además, mencionó la importancia de gestionar de manera austera para poder destinar más recursos a infraestructura y servicios esenciales. “Nos critican por no gastar más, pero prefiero que nos critiquen por ahorrar que por endeudarnos sin control”, sostuvo.

El intendente también recordó que Esquel fue el único municipio de la provincia que no se endeudó con el fondo de ayuda durante la pandemia en 2020. “Ayer se comunicaron del Ministerio de Economía de la provincia y nos confirmaron que nos iban a depositar 52 millones de pesos porque fuimos de los pocos municipios que no se endeudaron en la pandemia. Me parece bien que se premie a los que hacen bien las cosas”, destacó.

Visión a futuro

Taccetta dejó en claro que su gestión apuesta a la planificación a largo plazo, con un modelo de administración basado en la eficiencia y el equilibrio fiscal. “Ninguna política pública o de gobierno puede ser exitosa si no se tiene dinero. Uno puede proyectar un montón de cosas, pero si no tiene los recursos, no llega a ningún lado”, explicó. “Primero el equilibrio, después la inversión. Esa es la manera que tengo de trabajar y es lo que quiero para esta ciudad”.

Finalmente, sostuvo que su gestión seguirá trabajando para consolidar la estabilidad financiera del municipio y garantizar que las inversiones sigan beneficiando a la comunidad. “Si seguimos con esta disciplina fiscal, en unos años podremos hacer aún más por Esquel sin depender de endeudamiento. Es un camino difícil, pero estamos convencidos de que es el correcto”, concluyó.

 

Compartir.

Dejar un comentario