jueves, 27 de marzo de 2025
Bar El Águila. Desde donde se prepararon los grandes carnavales de 1935. Foto: Celso Rey García.

Puede asegurarse que este año, tanto los corsos como los bailes realizados, merecen calificarse de extraordinarios, contribuyendo a ello el buen tiempo reinante y el gran entusiasmo demostrado por todos. Por su parte el Club Social organizó para sus asociados, el sábado 9 de marzo, un gran baile de fantasía, al que concurrió gran cantidad de damas, niñas y caballeros de la localidad, citándose entre las señoritas que más se destacaron, a Dina Dinerstein, Julia Alsina y Pina Massari. Esta Institución ya había realizado, el martes 5 de marzo una reunión infantil de mascaritas, lo que dio lugar a una interesante tertulia familiar, en la que actuaron, para mantener la alegría que no decayó un solo instante, el Ing. Jorge E. Wirth, de niño travieso, haciendo chistes y bromas a granel, y el joven “Gordito” Ratti, quien, con su buen humor, hizo su entrada al salón, muy rechoncho y ufano, encaramado en un triciclo.

Como otro acto más de atracción, la Empresa Coliseo que había arrendado el Teatro Español, ofreció como novedad, fuegos artificiales, los que se realizaron unos instantes antes de comenzar los bailes el 9 y 10 de marzo, frente al mismo Teatro; novedad que fue gratamente comentada por el público el que no se retiró del corso hasta deleitarse con el espectáculo.

Textos de Matthew Henry Jones

Compartir.

Dejar un comentario