Un 13 de febrero de 1812 Belgrano solicita usar escarapela
Nacionales - Noticias |
El único dato fidedigno que consta en la documentación histórica es la solicitud que el General Manuel Belgrano hizo al Triunvirato el 13 de febrero de 1812, para que se dictaminara el uso de una escarapela nacional con el objetivo de uniformar al Ejército Revolucionario y, a su vez, distinguirlo de los enemigos.
Como respuesta, el 18 de febrero del mismo año, ese cuerpo decretó el reconocimiento y uso de tal emblema con los colores blanco y azul celeste como insignia patria, «quedando abolida la roja con que antiguamente se distinguían».
En ese momento se decía defender los derechos de Fernando VII, de ahí la elección de los colores que representan a la casa de Borbón. Con los cuales, Belgrano, creará la bandera tiempo después.
Texto:
«Excelentísimo señor:
Parece que es llegado el caso de que vuestra excelencia se sirva declarar
la escarapela nacional que debemos usar para que no se equivoque con la de nuestros enemigos y no haya ocasiones que puedan sernos de perjuicio y como por otra parte observo que hay cuerpos del ejército que
la llevan diferente, de modo que casi sea una señal de división, cuyas sombras, si es posible, deben alejarse, como vuestra excelencia sabe,
me tomo la libertad de exigir de vuestra excelencia la declaración que antes expuse.
Dios guarde a vuestra excelencia muchos años. Rosario, 13 de febrero
de 1812.
Excelentísimo señor.
Manuel Belgrano.
Excelentísimo Gobierno de las Provincias del Río de la Plata.»