Autor: nicolas
La tenue lluvia caída en la madrugada de este lunes en El Bolsón despertó la esperanza en los pobladores, quienes salieron a las calles a aplaudir de alegría y a agradecer al cielo, que les enviaba un poco de agua para aplacar el voraz incendio que desde el 30 de enero arrasa con bosques y viviendas del lugar. Lamentablemente la lluvia duró apenas dos horas, no alcanzó para extinguir el incendio pero sirvió para dar un poco de alivio ante tantos días de angustia y lucha contra el fuego. Patricia Terraza, vecina del lugar, relató con crudeza la desesperación de…
Durante esta semana, La Voz de Chubut buscará clarificar la eterna discusión sobre los muertos entre las diferentes campañas llevadas adelante por los gobiernos argentinos a partir del año 1821. Para ello, vamos a tomar como referencia los datos publicados por Martínez Sarasola en su libro “Nuestros paisanos los indios”. Este autor, recientemente fallecido, fue un prestigioso y reconocido estudioso de la problemática aborigen y defensor de las diversas comunidades, que le guardaban respeto y reconocimiento. Hoy publicaremos el cuadro sobre los muertos de las comunidades aborígenes entre los años 1821 y 1848, correspondientes a distintos gobiernos argentinos anterior a…
El gobierno nacional anunció la apertura del Registro Único Automotor a partir del 19 de febrero, una medida que busca agilizar la inscripción de vehículos 0km directamente en concesionarias, sin necesidad de acudir a los registros automotores tradicionales. Esta digitalización promete reducir costos y tiempos de espera para los compradores. José Oroquieta, director del Grupo Autosur, explicó que el nuevo sistema “permitirá a los concesionarios inscribir los vehículos mediante el formulario 01D, de manera completamente digital”. Esta innovación simplificará el proceso y eliminará costos asociados a formularios físicos, impactando directamente en el precio final para los clientes. “Para el…
El ex intendente de Comodoro y último candidato a gobernador del PJ, Juan Pablo Luque denunció un arbitraje digitado contra la CAI de Comodoro. Este accionar arbitral, según Luque, estuvo digitado por “la mafia del futbol y LA CORRUPCION DE LOS EQUIPOS QUE TIENEN INFLUENCIA“ El intendente Othar apoyó el reclamo En la misma línea, el actual intendente, Othar Macharashvili, salió en apoyo de la denuncia de Luque al afirmar que “el robo (porque no hay otra forma de calificarlo) que le perpetuaron a la CAI se suma a una larga lista de fallos bochornosos contra equipos de nuestra ciudad”.…
El ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz, indicó que los peritajes realizados por la Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) determinaron que en los incendios de Estancia Amancay y Epuyén se fueron intencionales, utilizando bombas incendiarias y acelerantes. “En estancia Amancay no hay dudas de que fue un atentado realizado por al menos 3 personas, Epuyén se secuestraron trozos de vidrio de una botella, sometidos a temperaturas superiores a los 120 grados, y restos de sustancias inflamables. Esto confirma que no fue un fuego para despejar maleza, sino que hubo una clara intención de dañar”, explicó…
Con un mensaje muy duro, el senador chubutense Carlos Linares trató a Patricia Bullrich de CARADURA Y MENTIROSA. Fiel a su estilo frontal, Linares acusó a la Ministra de Seguridad y estrella del gobierno nacional de “haber dejado a la Patagonia a la deriva”.
El incendio en El Bolsón continúa activo, bomberos y brigadistas combaten las llamas día y noche para intentar controlarlo. Durante este domingo, pudo verse desde Lago Puelo a varios helicópteros llevando agua hacia la vecina localidad. Según informó el gobierno de Río Negro, las tareas se centraban en frenar el avance en la zona de Loma del Medio (sector 2B) antes del mediodía, momento en el que se esperaba un comportamiento más extremo de las llamas. Ante la complejidad de la situación, trabajan en la zona 72 combatientes y seis medios aéreos de combate: 3 aviones hidrantes y 3 helicópteros.…
Dos estudios muestran que la comunicación de mayoría de los cetáceos estudiados cumple los principios de eficacia y economía del lenguaje “Los cantos de las ballenas jorobadas son la exhibición acústica más compleja del reino animal”, asegura Ellen Garland, bióloga marina de la Universidad de Saint Andrews (Reino Unido). Solo cantan los machos, cuyas vocalizaciones pueden oírse a miles de kilómetros. Los de cada población entonan todos la misma canción, pero periódicamente aprenden una nueva tonada de una población, a veces hasta a 14.000 kilómetros de distancia, reemplazando a la suya. “Un logro que no se encuentra en ningún otro…
El gobernador Ignacio Torres se refirió a la reciente detención de Mauro Palma, exjefe de la Delegación Noroeste de la Dirección General de Servicios Públicos, a quien señaló como el responsable de un entramado de corrupción y extorsión en el manejo del servicio eléctrico en la Comarca Andina. Torres aseguró que la investigación contra Palma revela prácticas sistemáticas de abuso de poder, con maniobras extorsivas que perjudicaban a vecinos, municipios y a la propia administración pública. Según el mandatario provincial, “Palma utilizaba su cargo para forzar a quienes buscaban desarrollar proyectos inmobiliarios a contratar a su empresa”. “Era el amo…
En Trevelin, iniciado el siglo XX, la producción triguera ya justificaba las moliendas. Rhis Thomas introdujo un pequeño y rústico molino de piedra movido por un malacate tirado por caballos, al cual, alrededor de 1900, se le aplicó fuerza hidráulica. Esto significó un gran adelanto, ya que “… no tendrían que traer la harina desde Trelew, como hasta entonces y que por esta causa muchas veces escaseaba o faltaba por completo.” En 1907, William Coslett Thomas y John Daniel Evans formaron una sociedad e instalaron un molino más grande. En 1917, se transformó en la Sociedad en Comandita Molino Andes…
