Autor: nicolas
En 1937 llegó a Esquel el destacamento de Montaña Sur y el 19 de agosto del mismo año se creó la guarnición de Esquel. En ese hecho se puede ver el origen de Doña Rosa. Según algunos informantes, putas había y algún que otro prostíbulo menor y casi doméstico existía cerca del arroyo. Pero la instalación del Regimiento cambió drásticamente la vida económica y social de la ciudad en pleno crecimiento. Algo más de mil hombres de buenas a primeras; nada menos. Y respecto de la faz comercial, no sólo sueldos que se gastarían totalmente en el pueblo, sino las…
La vida de los trabajadores de la Compañía tuvo un mejoramiento notorio durante los gobiernos del primer peronismo. Tanto en las Memorias de Nora Traill de Mackinon -esposa del gerente de Leleque-, como en algunos relatos de trabajadores de la estancia, se hace referencia a esto. Como ya sabemos, con la llegada de Juan Domingo Perón a la Secretaría de Trabajo se promulgó en 1944 el Estatuto del Peón Rural, y luego, ya durante su gobierno otras mejoras en las condiciones laborales. La provisión de nuevas instalaciones para los peones y personal en general, la jornada de 8 horas, el…
En este mes de octubre se inaugura un servicio rápido de automóviles entre Trelew y Las Plumas, con salidas semanales, bajo el nombre de Expreso La Golondrina. El pasaje se cobraba a razón de $25.- m/n por persona, con derecho a 30 kilos de equipaje libre por pasajero. El excedente se cobraba a razón de $ 0,01 m/n el kilo, mientras que para las cargas, se fijaba una tarifa de $ 0,06 el kilo hasta los 1.000 kilos y de sólo $ 0,05 m/ n el kilo cuando se superaba dicho kilaje. No figuraba el nombre de su propietario, pero…
La posibilidad de extender el dominio del territorio, llevado adelante por esta parcialidad de la cultura araucana al cruzar la cordillera, al principio estableciéndose en los valles comprendidos entre los Ríos Colorado y Negro, en el actual territorio de Neuquén, y más adelante instalándose ya en Salinas Grandes. Invasión que produce enfrentamientos por las tradicionales zonas de caza y comercio. Impondrá rasgos de esta cultura a los Tehuelches septentrionales modificándolos para siempre. A pesar de la resistencia Tehuelche logran los Mapuches imponerse. Los Tehuelches meridionales, del otro lado del Río Chubut, son vencidos definitivamente en las batalles de Tellien, Languiñeo…
En lo profundo de la Patagonia, entre majestuosas montañas y lagos cristalinos, vivió un hombre cuya determinación y espíritu transformaron un paisaje inhóspito en un hogar: Ricardo Tardón Sepúlveda, el gran pionero del Lago Futalaufquen. Nacido en 1868 en Penco, Chile, Ricardo llegó a la Patagonia a finales del siglo XIX, buscando un lugar donde su sueño de prosperar se hiciera realidad. Tras recorrer la vasta provincia del Chubut, llegó a los alrededores del Lago Futalaufquen en 1889. Con su corazón lleno de coraje, se asentó en estas tierras vírgenes, enfrentando la dureza del clima y el aislamiento, pero nunca…
El concejal comodorense Omar Lattanzio celebró el fallo de la Cámara que confirmó las penas para los principales acusados por la causa de la emergencia climática de 2017 en esa localidad aunque solicitó que la justicia avance en la investigación contra otras empresas que también habrían estado involucradas y contra las principales autoridades políticas de la ciudad en ese momento. “Creo que la justicia tiene que seguir investigando, no solo hacia arriba, sino también al mismo nivel que han estado investigando, porque entiendo que ha habido más empresas de servicio que han estado involucradas en este tema. Yo no tengo…
Ingeniero Jacobacci es el epicentro de una pelea por el futuro y la vida. Mientras el gobierno de Río Negro, con Alberto Weretilneck a la cabeza, hace todo para el avance de la megaminería, la población local rechaza ser un territorio entregado al extractivismo. Crónica de una audiencia pública amañada, la llegada de cientos de policías para meter miedo, el Poder Judicial que no cumple las leyes y el Pueblo Mapuche de pie. Con los plazos vencidos, el 6 de noviembre la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro emitió la resolución que aprueba el Estudio de Impacto…
En medio de la polémica en el Instituto de Seguridad Social y Seguros luego de que Guillermo Quiroga difundiera que alquilaron una vivienda en Playa Unión al presidente del organismos, Sergio Wisky, la vocal por los pasivos Rosa Contrera explicó los motivos de la operación y le solicitó a su par de los activos que vaya a trabajar con mayor asiduidad. “Hace un tiempito que el señor Quiroga no venía al instituto, hoy sí estuvo, pero tendría que hacerlo más seguido”, cuestionó Contrera. Y agregó: “Los que venimos todos los días, pasamos un montón de horas trabajando e intentando mejorar…
La UOCRA de Comodoro Rivadavia solicitó al Concejo Deliberante que se cree un cupo para que en todas las obras públicas se incorpore un 15 % de personal femenino. La titular UOCRA mujeres de Comodoro, Guadalupe Balbuena, explicó que “la solicitud del gremio al Consejo Deliberante es para que se incluya un porcentaje en mano de obra femenina calificada, especializada o con capacitación idónea. Es para mujeres que tengan una profesión u oficio del estilo electricista o termofusión, por decir algunos” Según la dirigente “ya hay varias mujeres que trabajan en la parte de obra, en la parte gruesa, y…
En septiembre de 2022, el gobierno de Mariano Arcioni había logrado refinanciar sus vencimientos de deuda, pateando todos los vencimientos para la gestión que lo sucediese. De esa manera, el entonces ministro de Economía, Oscar Antonena, había conseguido cierto alivio financiero y se mostraba como un gran administrador que había saneado las cuentas provinciales y se permitía soñar en grande: convertirse e un referente provincial del Frente Renovador y ser el próximo gobernador del Chubut. “Si el gobernador me lo pide no descarto ser candidato en 2023”, aseguraba Antonena, y anticipaba que “voy a seguir trabajando para Chubut, enrolado en…
