Autor: nicolas

Con este simple razonamiento uno de los damnificados por el famoso “PLAN LOTEAR” planteó que el Intendente muestre las cuentas, las inversiones y los saldos correspondientes de los cientos de millones aportados por los ilusionados vecinos que soñaban con un terreno y creyeron en la palabra del Intendente Damián Biss. El jefe comunal presentó este “revolucionario y novedoso” PLAN DE AHORRO, en aquella oportunidad, explicando: “Es un plan similar a los planes de ahorro previo de los automóviles”. Como es sabido en los planes de ahorros de automóviles, u otro sistema similar de ahorro previo, lo que siempre tiene…

Leer más

Luego de los festejos por el 138° aniversario de Trelew y a poco más de un mes para cumplir un año al frente del Municipio, Gerardo Merino realizó un balance de este tiempo de gestión, asegurando que encontraron una ciudad destruida a la que están reconstruyendo  de a poco pero con el objetivo de volver a ser la más pujante del sur. “En campaña dijimos que manejar la ciudad no es difícil, pero la encontramos destruida.  Estamos trabajando en una refundación no solo desde la estructura, sino desde el punto de vista moral, cultural, de educación, de trabajo, recibimos un…

Leer más

Una familia de pescadores artesanales bucea en el frío mar patagónico para recolectar mariscos y hasta allí llegaron Luis Carducci y Diego Castilla para contar su historia. Rodeada de tierras agrietadas por la aridez de la Patagonia, se esconde una playa llena de belleza, donde habitan personas dedicadas a la pesca artesanal y la marisquería por buceo en el golfo San José, al norte del istmo Ameghino, en la Península Valdés, Chubut. Hasta allí llegaron Luis Caducci y Diego Castilla, armados con sus cámaras, para dar vida al corto documental Marisqueros. Lo que no esperaban era encontrarse con los Del…

Leer más

El gobierno asumió compromisos con un sector y reavivó la interna entre comunidades. Los conflictos por tierras y reconocimientos amenazan la producción en Vaca Muerta. El gobierno de Rolando Figueroa quedó nuevamente en una encrucijada frente al conflicto con las comunidades mapuche y el reclamo por la entrega de nuevas personerías jurídicas, principalmente en la zona de Vaca Muerta. Hace un mes, y para levantar los bloqueos que un sector estaba realizando sobre las tratadoras de residuos petroleros, asumió compromisos que ahora reavivan la interna con las comunidades que están en oposición. El lunes pasado, la Unidad de Acción Intercultural…

Leer más

Apenas tomada posesión de cargo de Gerente General de la Cooperativa, Néstor Feu, se comunicó con el  Intendente para concretar cuanto antes una reunión entre el verdadero poder político de Rawson, Damián Biss y Dulio Monti, y quienes detentan actualmente el control de la entidad cooperativa, Feu y Mario Vaughan. El mismo viernes se concretó dicha reunión que contó, además, con la presencia del delegado municipal Luis Ramírez. El encuentro tuvo momentos de desencuentros y firmes reclamos por parte de las autoridades municipales, aunque el experimentado Feu siempre trató de buscar consensos y entendimientos que permitan destrabar temas candentes especialmente…

Leer más

El titular de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, consideró muy buena  la propuesta realizada por los empresarios al SOMU ($1.200 pesos el kilo de langostino), aseguró que no se moverá de esos valores y advirtió que si hay paro y tiene que esperar hasta fines de noviembre para iniciar la temporada (el Gobierno la anunció para el 25 de octubre), no sacará los barcos a pescar. “Creo que el señor Arbeletche (subsecretario de Pesca) debe ir a la prospección y luego hay que llamar a la tripulación con el valor de 1.200 que se habló y si el SOMU no lo…

Leer más

Con Milei estamos volviendo al viejo debate entre fondo y forma. ¿Qué importan algunos insultos o agravios por más soeces que sean, si se baja la inflación y el déficit?, lo que vale es el fondo, no las formas, dicen sus seguidores. Pero con la rebelión de los universitarios, algo cambió: éstos le contestan a Milei del mismo modo que él les habla a ellos y a casi todos. Por eso, por primera vez en el gobierno anarcolibertario el debate ya no es sólo entre forma y fondo como dicen los mileistas, sino de ratas contra ratas. Javier Milei, como…

Leer más

Como aporte al aniversario 138° de la ciudad de Trelew, La Voz de Chubut seleccionó algunas notas ya publicadas referidas a hechos de la ciudad. Trelew de mis recuerdos Por Esteban Zagrieto para Argentina Austral Rumbo al sur Seis meses en la boca. Tedio, al fin embarqué hacia Chubut. El 20 de abril de 1899 me despedí de aquel barrio espiritualmente genovés. Fue en el transporte “1° de Mayo”, diminuto pero valiente gaucho del mar (ahora duermes, descansas, tu vida fue larga y útil). Al alba del 25 de abril entrábamos a Golfo Nuevo. En un extremo Punta Ninfas,…

Leer más

El extenso valle del Chubut está poblado desde la costa hasta unos 75 kilómetros hacia el interior en dirección al oeste. Sus suelos consisten en una tierra gredosa mezclada con arena, con contenidos de caliza y arcilla, de aspecto gris blancuzco y en algunas partes incluso blanco puro. Esos se han originados principalmente a partir de masas de tosca erosionadas y desmenuzadas en pequeñas partículas, en las inmediaciones de las orillas del río. Esa tosca se manifiesta ampliamente a lo largo de las riberas en las paredes, con estratos de hasta 30 metros de grosor, a menudo conteniendo yeso, más…

Leer más