Autor: nicolas
A pocos días de iniciar una nueva temporada de pesca de langostinos, que el gobierno provincial anunció para el 25 de octubre, empresarios y trabajadores no han podido llegar a un acuerdo y negocian a contrarreloj las condiciones salariales y laborales. La Voz de Chubut tuvo acceso exclusivo a la última propuesta salarial presentada por las cámaras empresarias a los marineros, quienes cobrarían $ 107.037.484,35 en la temporada. El estudio proyecta el valor de $1.200 el kilo de langostino para un marinero que trabaje en un barco que trae 113.790 cajones en toda la zafra. La proyección estima que en…
Ignacio «Nacho» Torres, el gobernador de Chubut reflotó una vieja idea: trasladar Capital Federal a la Patagonia. Ignacio Torres aseguró: «No se trata de de descubrir la pólvora». Para Torres es factible el traslado de la Capital Federal al distrito conformado por Viedma y Guardia Mitre y Carmen de Patagones. “No se trata solamente de cuestiones geopolíticas, sino que también es un acto de Justicia para esa Argentina productiva, mal llamada interior”, destacó. De este fallido traslado se escribió de todo. Hay también películas, como «Viedma, la capital que no fue» dirigida y escrita por Jorge Leandro Colás. Y también…
El consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson designó este jueves a Néstor Feu como Gerente General y a Patricia Gallegos como vicepresidenta, en lugar de César Monsalve, quien estará a cargo de Secretaría. Según pudo averiguar La Voz de Chubut, la presidenta de la entidad, Josefa Ávila, presentaría su renuncia en las próximas horas y Gallegos sería el reemplazo natural en el cargo. Por su parte, la actual Secretaria Sandra Alonso pasó a ocupar una la vocalía, con lo que conserva su lugar en la conducción de la cooperativa. Feu asumirá mañana y, junto a…
Ante las notas de los vecinos estafados del “PROGRAMA LOTEAR” el Intendente Damián Biss, y el Secretario Pablo Villalobos evitaron responder con el obligatorio informe que exige la Ley, en cambio, a través de una nota firmada por la Subsecretaria Arquitecta Cecilia Awstin, se realizó una invitación a los vecinos perjudicados para mantener una charla con Biss en el cine teatro. Los funcionarios confían en la capacidad de convicción del intendente que, con su estilo pastoral, una vez más, dejará conformes a los vecinos que, seguramente, seguirán esperanzados. Por otra parte, esperan calmar la bronca con una nueva entrega.…
Luego de que el Congreso dejase firme el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, el conflicto se profundizó y la comunidad educativa se manifestó en casi todas las universidades del país. En nuestra provincia, hubo manifestaciones y reclamos en las principales ciudades. Según Gabriela Dufour, secretaria de Investigación y Posgrado en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, para entender el “conflicto hay que remontarse a los dichos presidente Milei en los últimos dos o tres años, donde se muestra como una persona que le molesta que toda persona puedan acceder a la universidad. Evidentemente tiene un…
El Concejo Deliberante de Esquel buscará instrumentar que los aumentos en los servicios públicos que brinda la Cooperativa deban ser expuestos y explicados en audiencias públicas para que todos los vecinos tengan claro las variaciones en valores que reciben en sus facturas. El próximo viernes los concejales debatirán el proyecto que busca transparentar el costo de los servicios. “El proyecto de ordenanza que va a ser puesto a consideración de los concejales contempla cuatro audiencias públicas al año, en las que en caso de haber modificación a los cuadros tarifarios, porque si no lo hay, no se hace la audiencia…
La localidad de Ingeniero Jacobacci, en plena meseta rionegrina, espera con gran expectativa el inicio del proyecto minero “Calcatreu”, que fue aprobado recientemente y promete emplear de forma directa a unos 120 trabajadores durante el proceso de construcción y a 250 cuando se ponga en funcionamiento. Para el intendente de la ciudad, José Mellado, “las expectativas son muy altas, creemos que va a haber un impacto directo en nuestra economía ya que el mayor problema que estamos teniendo todos los municipios de esta zona es que somos netamente ganaderos, y lamentablemente nuestra ganadería ha venido, a lo largo de los…
En agosto de 2014, la Municipalidad de Rawson instrumentó el Coseguro Médico Municipal a través del cual los jubilados afiliados a PAMI tenían cobertura del 100 % de sus medicamentos. El programa, que duró hasta fines 2019, tuvo más de 1.000 beneficiarios a quienes el municipio les pagaba, con fondos propios, el porcentaje que no cubría PAMI, de esta manera obtenían de forma gratuita los medicamentos que necesitaban. Con la asunción de Damián Biss, en diciembre de 2019, el programa fue dado de baja y no volvió a implementarse.
En diciembre de 1896 arribó a la vivienda de Botello el antropólogo y conde francés, Henry De La Vaulx. El francés había visitado en el valle del Genoa al cacique tehuelche Sacamata y estaba recolectando material para el Museo de Paris. De La Vaulx y sus peones se instalaron en una carpa junto a la residencia de Botello: “Un miserable rancho, establecido a orilla del arroyo. Está habitado por un italiano llamado Eduardo Botello, su ocupación consiste en hacer comercio con los indígenas. Antes de establecerse en el Apulé (Apeleg), Eduardo Botello viajaba por cuenta del Museo de La Plata.…
El titular de la Fundación Fusso, Fernando Urbano, acusó a exdiputados del PJ y PROVECH, a los exmiembros del Superior Tribunal de Justicia José Pasutti y Fernando Royer y al Procurador General, Jorge Miquelarena de ser parte de un oscuro entramado que impidió permanente las mejoras en la salud pública provincial y que los hospitales puedan brindar una correcta asistencia a la población. A través de un duro comunicado en su cuenta de Facebook titulado “¡DÉJENME DESCARGAR MI BRONCA!”, Urbano contó que durante su período como diputado provincial presentó “37 proyectos de ley, casi todos centrados en mejorar la salud…
