Autor: nicolas

Don Martín Iriarte, un pamplonés dueño del establecimiento San Francisco (1923) Navarro de origen, nacido en Inza Pamplona (España) en el año 1868, hijo de don Martín Miguel Iriarte y de doña Francisca Balda, vino a América en el año 1887, trayendo una voluntad férrea y noble, y sanas ambiciones de prosperidad.  A su llegada a nuestro país, se dirigió a Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, trabajando en hornos de ladrillos. Mas  tarde empezó a trabajar en faenas rurales, para la cual sentía una gran vocación; en la estancia de don Juan Duhalde estuvo seis años y medio; de ahí…

Leer más

Después de haber permanecido entre nosotros durante 27 largos años y de haber sido uno de los primeros médicos radicados en la zona, se ausenta del Territorio el 5 de julio, para ir a vivir con su hijo Nicolás a Buenos Aires, el siempre recordado y querido médico Dr. Ángel Federici, acompañado por su gentil esposa. Los vecinos de Rawson y Trelew en particular, y los de todo el valle en general, tienen del noble galeno recuerdos imperecederos de su obra, la que por algunos años ejerció sólo en estas apartadas latitudes, afrontando las incomodidades y las carencias propias de…

Leer más

Pinguinos graciosos, como ceñidos en un traje elegante, ballenas majestuosas y tiernos lobos marinos con toda la fauna marina que soñaste. Y ese momento llegó. No es una exageración. Es que la zona costera de Chubut respira naturaleza, y es fácil ver animalitos que viven inmersos en ese maravilloso hábitat. Pero ese calendario tiene momentos claves, donde el asombro se infla como un globo. En ese almanaque, la franja que se abre entre septiembre y diciembre es crucial. Porque en ella los pinguinitos conviven con los cetáceos que todavía se ven en la zona. Y a ellos se suman lobos,…

Leer más

“Trudy”  Bohme es descendiente de inmigrantes alemanes, tiene 74 años de edad y reside en Los Tamariscos; nombre que se le da al comercio que fundó su padre, Kurt Bohne el 18 de junio de 1938. Se sitúa unos treinta kilómetros al norte del pueblo de Facundo, sobre la margen este de una meseta, una tierra ruda, vasta, árida y permanentemente azotada por el viento. El edificio es bajo, amplio y confortable. Hoy en día el visitante solo puede acceder al salón del boliche y a las habitaciones en las que habilito un museo. Por décadas también funcionó como hotel.…

Leer más

Agustín Pujol progresivamente comenzó a alejarse de sus negocios en Gastre, las tareas de administración y gestión recayeron en hombres de su confianza, hacia 1925 el almacén queda en manos de Alfredo Moré, funcionó como tal hasta aproximadamente 1930, año en que fue destruido por un gran incendio que algunos consideraron como intencional, arrasó con casi la totalidad del edificio comercial, de esta forma Moré, junto a otro socio que él mismo invitó a participar, el Sr. Marcos Macayo, así, gradualmente trasladaron todo el negocio de forma definitiva a la “Casa de Piedra”. De este modo continuaron ambos hombres en…

Leer más

Contando con el valioso aporte de la documentación existente en el Museo Policial de Rawson, podemos decir sin temor a equivocarnos, que la policía tuvo a su cargo la obligación de llevar a cabo la prestación de los primeros servicios públicos para la población del Chubut y tal vez fue la fundadora de los mismos a partir de 1880. En efecto, cuando el extenso territorio comenzaba a poblarse, formando pequeños asentamientos muy distantes unos de otros, como una suerte de triángulo entre la costa, la cordillera y el sur, no existía ningún medio de comunicación entre ellos, quedando librados…

Leer más

Como llegaba a su fin el mandato que le habían conferido por dos años, el H. Concejo Municipal constituyó una comisión, en la que se incluyeron el presidente y algunos concejales, con el fin de trasladarse a la Capital Federal para entrevistar al señor Ministro del Interior, con la misión de peticionar varias mejoras para la población, como ser escuelas, asilos, hospitales, caminos, etc., y de paso, no habrán desaprovechado la oportunidad de comentar con el señor Ministro del Interior sobre el concepto que les merecía la actuación del señor Gobernador Alejandro G. Maíz. Con toda seguridad la visita que…

Leer más

Vaca Muerta le dio otra buena noticia al gobierno de Rolando Figueroa. Los números que usará para el Presupuesto 2025. En nueve meses, la provincia de Neuquén superó el billón de pesos en regalías de petróleo y gas, una cifra récord que ni siquiera había sido contemplada para el acumulado de todo el 2024. De enero a septiembre, los principales recursos corrientes ya superaron a los que el presupuesto había previsto para todo el año, con regalías y recaudación de impuestos propios subiendo por encima de la inflación. La ejecución de recursos al tercer trimestre es la que usará el…

Leer más

Lidia Jenkins, de origen galés, nacida en 1923, cuenta que su infancia y adolescencia fue difícil, especialmente tras la muerte de su padre: “Papá falleció a los 50 años, éramos de adolescentes para abajo, éramos siete. Mamá como pudo nos crio. Nos mandó a todos a la escuela. Todos hicimos la secundaria completa. No se siguió estudiando porque acá no había donde hacerlo, Mamá nos crio con sacrificio, ordeñando, que no es ninguna deshonra. Hacia manteca, vendía manteca, vendía huevos, iba a ordeñar a chacras vecinas (y) creo que mucha gente se acordará, que yo no exagero nada, digo lo…

Leer más

Clydfan: lugar tranquilo, entre Gaiman y Dolavon. Papá nació en Gales, en 1898 la casa donde mamá nació se fue con la inundación, en la chacra esa nacimos. Éramos siete hermanos nacidos en esa chacra. Papá y mamá se casaron y vivieron en la misma casa, donde nacimos nosotros hasta que fueron a Gaiman a vivir. Íbamos a la escuela a caballo, a veces tres en el mismo poni, porque no había, otras veces dos. Después cuando ya éramos más, íbamos en coche de caballo, recogíamos a los chicos de Edward Jones: Luli, Merci, iban en el coche grande con…

Leer más