Autor: nicolas

Luego de la presentación de la Agencia Provincial Antinarcóticos, el gobernador Ignacio Torres se expresó a través de su cuenta de X, donde recordó que desde el primer día de gestión nos “comprometimos a erradicar definitivamente la droga en nuestra provincia y estamos dispuestos a ir hasta las últimas consecuencias para que los delincuentes y narcotraficantes que envenenan a nuestros jóvenes vayan presos como corresponde. EN CHUBUT NO HAY MÁS LUGAR PARA LOS DELINCUENTES Y NARCOTRAFICANTES QUE ENVENENAN A NUESTROS JÓVENES Presentamos un importante informe que da cuenta de los excelentes resultados que venimos obteniendo en materia de prevención, allanamientos,…

Leer más

La junta electoral de ISSyS envió una muy dura nota el presidente del Concejo Deliberante de Rawson, Dulio Monti, debido a que les negaron un lugar para poner una mesa receptora para las elecciones de vocales activos y pasivos del instituto, que se realizarán el próximo 18 de septiembre. “Lamentamos que el Concejo sea el único en toda la Provincia del Chubut que no sea parte de una convocatoria tan importante y trascendente como es el llamado a elecciones por parte del Sr. Gobernador para regularizar, después de tantos años, al Instituto de Seguridad Social y Seguros, que es la…

Leer más

El gobernador Ignacio Torres anunció este lunes la creación de una Agencia Provincial Antinarcóticos, que comenzará a funcionar en la órbita del Ministerio de Seguridad. Según pudo confirmar La Voz de Chubut, Massoni habría colaborado en la elaboración del proyecto que será elevado a la Legislatura en las próximas semanas. Fuentes cercanas al exministro de Seguridad, confirmaron las reuniones y aseguraron que el desembarco de Massoni en el gobierno de Torres estaría prácticamente cerrado para trabajar desde la Agencia en el combate contra el narcotráfico.

Leer más

Por Facundo Ball *  En el sistema de Coparticipación Federal de Impuestos, hay provincias que son aportantes netas y provincias receptoras netas, desde esta dimensión de análisis, solo hay 6 jurisdicciones que son aportantes netas. Chubut es una de esas 6 provincias aportantes netas, es decir, que aportan más de lo que reciben en el sistema de coparticipación Federal, el resto de las jurisdicciones subnacionales, reciben más de lo que aportan. ¿Qué significa esto? Que las 6 jurisdicciones: Chubut, CABA, Bs As, Santa Fe, Córdoba y Neuquén, aportan con los recursos tributarios recaudados en su territorio, a las restantes provincias…

Leer más

La Voz de Chubut recupera la historia de la estafa a la Compañía Mercantil del Chubut ocurrida en junio de 1912 en Rawson. Lo eventos se desencadenaron a partir del 9 de julio cuando el pueblo participaba de los festejos del aniversario de la Independencia. En febrero de aquel año, el presidente Roque Saenz Peña había promulgado la ley de sufragio secreto y obligatorio. David Lloyd Thomas, gerente de la Compañía Mercantil en Rawson, se sentía un estúpido: le había dado 750 pesos (una fortuna) a un chico de 18 años, un tal Francisco Pérez. “Caí como un chorlito”, le…

Leer más

Llega septiembre y en Madryn todos dan el presente: ballenas, pingüinos, lobos, elefantes marinos y orcas coinciden en esta temporada en las costas de Puerto Madryn y en la Península Valdés. Desde septiembre hasta mediados de diciembre, transcurren los mejores días para quienes viajen a la ciudad con ganas de ver y conectar con la fauna marina local. Declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco en 1999, Península Valdés ofrece un verdadero safari marino en la Patagonia. Desde las playas o desde los miradores naturales que se encuentran en la región, se puede ver toda esta fauna,…

Leer más

Con la implosión del modelo corporativo, populista y estatista que fortaleció el kirchnerismo hasta el hartazgo, en el pueblo argentino -particularmente entre los sectores más humildes- están adquiriendo envergadura popular ideas liberales que antes eran consideradas minoritarias y elitistas. Está por verse si se trata de una reacción coyuntural y por ende transitoria, o de la aparición de un nuevo clima de ideas que vino para quedarse. Perón le dio inicio definitivo y estructural al modelo proteccionista y estatista en lo económico que fuera creciendo en la Argentina, más que desde 1916, desde 1930 cuando dejamos de tener la relación…

Leer más

La historia del nacimiento de la estancia “La Luisita”, tendida sobre la margen oeste del lago Blanco, es una de las más conflictivas y trágicas de la región. El espacio de la actual estancia “La Luisita” en un principio estuvo ocupada por cinco colonos, y albergó  a la desaparecida estancia “Chalingueneu”. En el lapso de cuatro años, no quedaría ninguno de ellos. Uno de los primeros colonos en radicarse en lo que sería la estancia “La Luisita”, fueron el argentino Salvador Villalba y el austríaco Gustavo Kaminski, los que se establecieron en 1911 con un comercio de ramos generales y…

Leer más

Paz y Betelu, un cordobés y un vasco, fundan el establecimiento modelo “El Triunfo” Este establecimiento que es un modelo en su género, pues todo en él revela el conocimiento que en materia de ganadería poseen sus propietarios, cuenta con todas las comodidades requeridas para la explotación a que se la destina. Fue poblado el campo donde está ubicado el establecimiento en el año 1924 por el señor Armenio P. Paz en sociedad con el señor Martín Betelu, y ocupa los lotes 22 y 14, fracción B y C, sección A III, en Arroyo Verde (Chubut). Uno de los fundadores…

Leer más

Los miembros de la Compañía Serrano- Mendoza, sin dudas, tenían motivos sobrados de enojo. Uno de sus miembros, arribado con el primer contingente de artistas que llegaron a Trelew el 20 de enero, era Antonio Soto. Lo hizo en el medio de la huelga de empleados de comercio, que en solidaridad con los empleados de Don Victorio Gillio Matté protestaban por las condiciones de trabajo, y pedían mejoras en el régimen laboral. Antonio Soto, español y anarquista como tantos españoles del momento, se zambulló de lleno en los sucesos locales participando de los mítines populares, en los cuales hizo…

Leer más