Autor: nicolas

El Presidente de la Federación Empresaria del Chubut,  Carlos Lorenzo, salió a respaldar la explotación minera con el objetivo de “reactivar  la calamitosa situación económica” que  atraviesa la provincia.  “Hoy, el uranio y el hidrogeno tienen que ser materia de corto y mediano plazo en Chubut y la minería hay que hacerla y punto, sin asustarse, tenemos que vivir de nuestros propios recursos”, sentenció. Y resaltó: “Podemos vivir de nuestros recursos, Neuquén ha demostrado que se puede hacer, Río Negro, que tenía dificultades como nosotros, lo está haciendo, Santa Cruz lo mismo y en algún momento va a desembarcar fuerte…

Leer más

Los municipios de Palos Blancos y Alto Beni, en el norte del departamento de La Paz, aprobaron una ley municipal para apostar por la agroecología frente al extractivismo. Pero el Gobierno central busca derogarla. Al llegar al centro de Palos Blancos, en el departamento de La Paz, uno se encuentra con la estatua de un hombre descamisado, de piel morena, con un racimo de plátano y un machete en el hombro. Una imagen simple pero de significado fuerte para este municipio, ubicado a unos 250 kilómetros al norte de la ciudad que alberga el Gobierno de Bolivia. “Nuestra región…

Leer más

El intendente de Rawson, Damián Biss, que siempre mostró preocupación por el medio ambiente, su cuidado y protección, el 19 de abril de 2022 anunció el trabajo conjunto con provincia para la creación, en Rawson, de UNA RESERVA NATURAL DEL FLAMENCO Y EL CHORLITO CENICIENTO, DOS ESPECIES DE AVES AUTÓCTONAS DE LA REGIÓN. El municipio de Rawson, en uno de los tantos anuncios, destacando la permanente actividad de la gestión mediante la correspondiente gacetilla, informó a la comunidad sobre una reunión llevada a cabo en el despacho del intendente con integrantes de la Dirección de Fauna y Flora Silvestre…

Leer más

El ministro de Salud de Chubut, Sergio Wisky, se refirió a la situación del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia tras la salida del director Sergio Clemente. ““Estamos metiéndole mucha energía a eso. No tenemos nombres para quienes van a estar a cargo del hospital, estamos haciendo el recorrido personal y escuchando a los profesionales para tomar decisiones, pero queremos armar un grupo de conducción”. Y agregó: “Estamos laburando en varios frentes, resolviendo el presente y con la posibilidad de armar un proyecto a futuro, no solo dejar un nombre a cargo e irnos. Sino armar un grupo de conducción para…

Leer más

En medio de varios interrogantes sobre la apertura de la temporada de pesca de langostinos en aguas provinciales, el sector atraviesa una de las peores crisis comerciales de los últimos años,  con grandes bajas en las ventas a sectores importantes como los son el mercado Chino y el europeo. Giuliano Vestuti, miembro de la Cámara de la Flota Amarilla (CAFACh), expresó que “la situación de la pesca es compleja, tiene distintas variables de las que hay que tomar verdadera dimensión. Hubo una baja importante de los valores de referencia, tenemos mercados deprimidos, lo que hace afinar mucho los números”. Y…

Leer más

El grupo empresario Olmos adquirió al diario Crónica de Comodoro Rivadavia y designó como director a Daniel Taito, ex subsecretario de Medios de Mario Das Neves, Martín Buzzi y Mariano Arcioni. “Después de una larga negociación con la familia Zamit, nos hicimos cargo de la empresa de Crónica, que es el diario más tradicional de la Patagonia, junto con el Chubut y el Río Negro. Prácticamente no hay otros diarios más importantes que el diario Crónica, que tiene fuerte influencia en la zona sur de Chubut y en la zona norte de Santa Cruz. La verdad, es un desafío enorme, …

Leer más

La generación verde cayó un 10% por la afectación a dos proyectos clave de la firma en el sur del país. Las inclemencias climáticas que trajo el invierno condicionaron la operación de diversos activos energéticos en el sur del país y el brazo eléctrico de la petrolera de bandera, YPF Luz, no fue la excepción. La compañía registró el impacto en dos parques renovables clave que hasta “se congelaron” y afectaron la generación verde. Así lo manifestaron desde la empresa durante la presentación de resultados operativos y financieros del segundo trimestre del año, que realizaron recientemente. En el informe detallaron…

Leer más

El expolifuncionario de Mariano Arcioni, Federico Massoni, asumió la defensa de José Pascual Uña, uno de los cuatro implicados en la causa conocida como “Tierra Arrasada”, donde se investiga el robo millonario de áridos en dos canteras ilegales en Trelew. “Se está investigando un delito de hurto simple”, aseguró. “Yo defiendo al señor José Pascual Uña, se considera está involucrado en una investigación que está llevando adelante lo que es la fiscalía. El delito que se está investigando es un delito de hurto simple, todavía es provisorio porque esto puede ir modificándose pero hasta ahora de lo que se lo…

Leer más

En Argentina, 7 de cada 10 niños son pobres. El dato, tan contundente como estremecedor, surge de un trabajo de la  consultora ExQuanti sobre la base de datos del INDEC y refleja el agravamiento de la realidad social de nuestro país. La Argentina, desde hace bastante tiempo, ha dejado de ser un país con pobres para ser un país con pobreza. Con la pobreza como un fenómeno central. Según datos de la consultora ExQuanti, el nivel de pobreza en el conurbano bonaerense es del 61,9% mientras que en los principales aglomerados del país está cerca del 55%. El período de…

Leer más