Autor: nicolas

Personal policial de la DPI de la Comarca Andina efectuó ayer varios allanamientos relacionados a una causa de abuso sexual denunciada en la localidad de El Hoyo Como resultado general para remarcar, se desarrollaron un total de siete registros domiciliarios y se procedió al registro vehicular de cinco unidades automotrices, de las cuales, se secuestró una camioneta pick up. También se incautaron diez armas de fuego (seis largas y cuatro cortas) y un total de 508 cartuchos a bala de distintos calibres. Además, se identificaron a los residentes de esos sitios. En el primer allanamiento, celebrado en el Callejón…

Leer más

La Sala II de la Cámara Civil y Comercial Federal rechazó la apelación presentada por la Cooperativa de Rawson el pasado 7 de febrero y ordenó continuar con el embargo de las cuentas bancarias hasta saldar una deuda, cuyo valor histórico asciende a $ 828.002.539,92 que la prestadora de servicios capitalina mantiene con CAMMESA, sumado a más $100.000.000  para afrontar intereses y costas procesales. En abril de 2.022 la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) inició un juicio ejecutivo contra la Cooperativa de Servicios Públicos Consumo y Vivienda Rawson por el cobro de la suma de $…

Leer más

La Voz de Chubut presenta los crímenes que conmovieron a Chubut y dejaron una marca en nuestra historia negra. En esta entrega especial recordamos el caso de Francisco Radocaj quien en 1942 mató a Irma Díaz de quien estaba enamorado. La historia de una relación tormentosa en Comodoro Rivadavia que termina en un brutal femicidio. ¿Por qué ella de pronto rechazó casarse con él?  La mujer salió vestida de luto con la foto de su difunto marido sin saber que ese iba a ser su final. ¿Había un tercer hombre? ¿Radocaj le confesó que tenía una familia que había dejado…

Leer más

El 2 de julio de 2014 , los medios locales se hacen eco de fuertes declaraciones del empresario pesquero Renato Aleua , en las que acusa al ex ministro Coordinador de Chubut , ex Secretario de Pesca , ex ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca , Norberto Yauhar, de corrupto y de “cobro de peajes” en la actividad pesquera. El diario El Chubut publica las declaraciones del capitán de barco y empresario. Aleua rememoró: “Recuerdo cuando Yauhar tenía el Peugeot 504, cuando era un oscuro trabajador de Rentas, y de pronto pasó a ser Ministro Coordinador y ahí a tener…

Leer más

El gobernador de Chubut puso en funciones a los nuevos integrantes del gobierno con el objetivo de encarar una segunda etapa que aborde la modernización del Estado y la integración de localidades del interior provincial. Economía, Gobierno, Desarrollo Humano, Producción y Lotería del Chubut son las áreas alcanzadas por las flamantes designaciones. “Todo el que quiera sumarse para que la provincia esté mejor va tener un espacio en este proyecto”, sostuvo el mandatario chubutense. Este domingo por la tarde, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, tomó juramento a cinco nuevos funcionarios que pasarán a integrar un renovado gabinete provincial…

Leer más

“La velocidad de las demandas de la sociedad requiere un Estado diferente”, dijo el secretario, Sergio Wisky. Siguiendo los lineamientos planteados por el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, centrados en mejorar la atención sanitaria de la población además de optimizar el sistema para hacer la gestión más eficiente, el Gobierno de la Provincia realizó un encuentro con el propósito de avanzar en la modernización de los procesos administrativos en el sector sanitario provincial. La actividad fue desarrollada por la Secretaría de Salud en el auditorio del Ministerio de Educación y fue encabezada por el titular de la cartera sanitaria,…

Leer más

La ceremonia será en el SUM de Vialidad Provincial, en Rawson. Tal como anticipó Canal 12, hoy asumen Andrés Meiszner en Economía, Florencia Papaiani en Desarrollo Humano, Laura Mirantes en Producción, Victoriano Parodi en Gobierno y Ramiro Ibarra en Lotería. Con el objetivo de encarar el segundo semestre de 2024 con otra dinámica, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, pondrá en funciones este domingo por la tarde a los nuevos miembros del gabinete provincial. Será desde las 16 en el marco de en acto que se desarrollará en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial, ubicado en Rawson. “Se…

Leer más

La memoria del doctor Federico Escalada quedó íntimamente asociada a la Reservación Tehuelche de El Chalía. Entre los habitantes de la reserva, los últimos habitantes puros tehuelches del Chubut, encontró a  Agustina Quilchamal de Manquel, la hija del cacique Quilchamal. Agustina Quilchamal fue su memoriosa y exquisita informante, la que le resultó clave para dar a luz su memorable libro “El complejo Tehuelche”. El doctor Federico Escalada nació en Juárez, provincia de Buenos Aires, el 11 de septiembre de 1909. Cursó sus estudios primarios y secundarios en González Chávez y Tres Arroyos. Luego estudió medicina en la Facultad de Ciencias…

Leer más

Cruzo la ancha planicie que me conduce a la escuela, en uno de los últimos días de agosto. Viene un aire helado desde la lejana cordillera que se levanta a mi derecha y a mi frente. Adelante, a la izquierda, yergue su mole el Fofo-Cahuel. Hay nieve en las alturas y también en el suelo. Manchas de nieve congelada en los lugares que las matas tornan sombríos. He galopado poco. Después de las vacaciones, el malacara luce flaco y peludo. Y llevo por delante, cruzada sobre el recado, una valija grande. Y paquetes diversos en los tientos. En estos regresos…

Leer más

Jorge Cunningham era el pionero que formaría la familia en Lago Blanco, nació en Estados Unidos y fue el mayor de ocho hermanos. Arthur Cunningham, su padre, nació en Irlanda y emigró a Norteamérica en 1872. Don Arthur antes de establecerse de forma definitiva fue propietario de 3 ranchos. Uno de ellos en México, donde el revolucionario Pancho Villa le expropió sus animales. De allí logró escapar con vida a duras penas. Una vez establecido en Montana se convirtió en una especia de mecenas de los irlandeses que arribaban en gran número. Les cedía tierras y los ayudaba económicamente. Por…

Leer más