Autor: nicolas
El empresario GaGabriel Caneo explotó de indignación ante las declaraciones del secretario de Infraestructura, Nicolás Cittadini. Caneo, a quien en la gestión del ex Ministro Aguilera se lo contrató para reparar en forma exclusiva las calderas de más de setenta establecimientos educativos, entendió que las expresiones del actual jefe de la cartera afectaban su BUEN NOMBRE Y HONOR. El empresario, muy cercano a la gestión Aguilera, explicó que está a la espera de una respuesta oficial a una carta documento que él habría enviado así da inicio a una acción judicial para reivindicar tanto su BUEN NOMBRE Y HONOR…
El 15 de mayo de 2019, el portal de noticias www.elextremosur.com, de Cristian Aliaga, recodó la tan promocionada y decepcionante revolución productiva que el gobierno de Carlos Maestro intentó llevar adelante en Chubut en la década del 90. “El objetivo de que Chubut deje de ser una provincia monoproductiva fue siempre una declamación de los gobernantes de Chubut. Uno de los que más lejos llegó fue el radical Carlos Maestro, quien durante la década del 90 utilizó gran parte de los millones de dólares que le entregó Carlos Menem por regalías mal liquidadas para incentivar la cría de zorros y…
Con la llegada de los primeros ejemplares de ballenas a las costas de Puerto Madryn se renueva el compromiso de una aventura emocionante a través del avistaje y el contacto con la naturaleza en todo su esplendor. La oportunidad es inmejorable para asistir a uno de los espectáculos naturales más impactantes que tiene lugar a pasitos de la ciudad y que promete dejar a los turistas con muchas ganas de volver en cada temporada. Una de las ventajas que ofrece Puerto Madryn es la cercanía de casi todos los centros emisores de turistas que pueden llegar a la ciudad en un abrir y…
La Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCh) y la Secretaría de Pesca de la provincia del Chubut firmaron un importante acuerdo de colaboración para desarrollar diversas líneas de acción y formación dirigidas al sector pesquero, uno de los pilares económicos de la región patagónica. El convenio fue rubricado por la decana de la UTN FRCh, Diana Bohn, y el subsecretario de Pesca, Diego Brandan. La reunión contó también con la presencia del secretario de Extensión y Vinculación Tecnológica, Mariano Bariffuzza, y la docente y directora del Grupo de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Acuicultura y…
El secretario de Infraestructura indicó que “no había inventarios” de los bienes del Estado ni de las necesidades de los organismos públicos. El secretario de Infraestructura provincia, Nicolás Cittadini, informó que hallaron tirados en un galpón de Esquel 14 calderas que el gobierno de Mariano Arcioni compró hace 3 años y no las instaló en establecimientos educativos, a pesar de los grandes problemas de calefacción que presentan las distintas escuelas de la provincia. “Las 14 calderas fueron compradas hace 3 años y no quedaron registradas en ningún lugar, simplemente las compraron y las dejaron tiradas en un depósito de Esquel”,…
El dirigente libertario Diego Brandan criticó fuertemente al diputado Nacional, César Treffinger, a quien consideró un “destructor de la política”, al que se le fueron todos sus aliados y solo sostiene un pequeña estructura en base al reparto de cargos en organismos nacionales. Además, aseguró que en los siete meses que lleva como legislador no gestionó ni votó nada en favor de la provincia. “Es lamentable que Treffinger, como Diputado Nacional, en vez de acompañar y ver las necesidades del gobierno y de la provincia para poder colaborar esté siempre metiendo palos en la rueda”, indicó Brandan, y destacó que…
La actividad convoca a miles de turistas. En la nota te contamos como se gestó esa propuesta que, cada año, une la tierra y el mar en una emotiva ceremonia. El primer Vía Crucis Submarino marcó un hito para el turismo que se realiza en Puerto Madryn. Desde entonces la ceremonia se realiza cada año, en Semana Santa. «Quebrar la estacionalidad», «potenciar el destino»…Ésas son algunas de las frases que sintetizan los desafíos con los que conviven las ciudades patagónicas en las que el mar reina, marcando la llegada de viajeros ligados al turismo de sol y playa. Puerto Madryn, en…
Camilo Cayeli, un antiguo poblador de la Colona Ensanche Sarmiento, solía contar una anécdota en la que afirmaba que Sir Thomas Holdich, el árbitro británico, había sido engañado en Valle Huemules; y que de este modo se había conseguido que el valle le fuera adjudicado a Argentina. Su relato, que aun es rememorado por algunos pobladores de la zona como un hecho cierto, es el siguiente: Para contrarrestar la tesis de división de fronteras rigiéndose por la divisoria de aguas, que en ese caso favorecía a Chile, dado que los causes de agua de Valle Huemules, desaguan en el Pacífico,…
Cuando Esquel todavía no era Esquel, y apenas se lo nombraba como el valle del Ensanche de la Colonia 16 de Octubre, una serie de familias comenzaron a asentarse buscando el progreso personal mediante el trabajo de la tierra. Criollos, chilenos y algunos galeses son los primeros pobladores en instalarse antes que llegaran los ingenieros Pigretti y Molinari para medir y levantar el plano de la futura ciudad; antes que llegara la conexión telegráfica. Entre estos primeros vecinos, se encuentran las familias de origen galés que sienten la necesidad de organizar su propia capilla, ya que el culto y las…
El motorcito contaba con un sistema de encendido fabuloso, cada cilindro tenía una poderosa bobina con su propio platino a vibrador que producía 15.000 volts, durante un largo recorrido del pistón, esto hacía que queme la totalidad de la nafta que entraba en el cilindro y que mantenga por más tiempo a la bujía en buen estado porque no la dejaba empastar en aceite aunque el motor solo tenía aros lisos y de mucho contacto con el cilindro. Se cuenta de un señor que mientras marchaba por un camino a muchos kilómetros de cualquier auxilio, sintió que el motor comenzó…
