Autor: nicolas

Las transferencias a universidades caen 34% en lo que va del año. Tras el envío de nuevos fondos del Gobierno, el presupuesto para 2024 registrará una caída superior al 70%. No está garantizado el segundo cuatrimestre y siguen las negociaciones paritarias. Pese a la masiva marcha universitaria, el Gobierno mantendrá su posición y no girará nuevos fondos. Con el depósito realizado en las últimas horas, el presupuesto total registrará una caída en términos reales del 72%, y fuentes universitarias advierten que con estos fondos no está garantizado el arranque del segundo cuatrimestre. Hacia adelante, sigue el conflicto por la paritaria…

Leer más

Fue una convocatoria masiva. Como esperaban los organizadores, la respuesta de la convocatoria fue contundente: las imágenes aéreas mostraban una multitud sobre la Avenida de Mayo, desde Congreso hasta la Plaza de Mayo, donde se ubicó el escenario principal de la movilización. Pero también había miles de personas sobre la Diagonal Norte y sobre la Diagonal Sur. Para los organizadores, fueron unas 800.000 personas, mientras que el cálculo del gobierno de la ciudad, a cargo del operativo de seguridad, fueron más de 150.000. La diferencia entre un número y otro, se explica porque no es sencillo llegar al cálculo de…

Leer más

Así lo afirmo el mandatario provincial, en el marco de su participación en el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales, durante la cual resaltó también el valor de la educación como “igualador social”, y destacó asimismo la importancia de garantizar el acceso a una educación pública de calidad “para todos los argentinos”. El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, participó este martes del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), cuya sede se encuentra ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde fue invitado a disertar respecto de la importancia del federalismo y la necesidad de posicionar a la…

Leer más

Una multitud marchó este martes desde la sede de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco hasta el centro de Comodoro Rivadavia en defensa  de la educación pública. Estudiantes, docentes, referentes de la UNPSJB y ex alumnos se agruparon en las afueras de la institución junto a carteles, banderas y mensajes en apoyo para dirigirse hacia la zona céntrica de la ciudad para continuar con el reclamo.

Leer más

A pocos días de derrocar al gobierno de Isabel Martínez de Perón, el gobierno militar encabezado por Jorge Videla presento el programa para el reordenamiento de la economía Nacional que establecía la liberación de precios, la regulación de los salarios, el aumento en el precio de los combustibles y el gas, la creación de nuevos gravámenes y la anulación de la Ley de Inversiones extranjeras. Según detallaba el diario Clarín, la implantación de una economía de producción en reemplazo de una de especulación es el objetivo básico al que apunta el programa de “recuperación, saneamiento y expansión de la economía…

Leer más

En chile fue el araucano Lautaro quien aprendió y difundió los secretos del caballo, capturado por españoles de chico, aprendió en las haciendas de estos los secretos de amansarlos y domarlos. Cuando no hubo ya nada más que pudieran enseñarle, huyó con una tropilla, y para cuando los españoles volvieron a verlo, fue en circunstancias muy diferentes: regresó al frente de un ejército de nativos montados, preparados y dispuestos a atacar. De este lado de la Cordillera, el indio se fue acercando lentamente a las tropillas salvajes, ariscos caballos que deambulaban libres por todo el territorio. Eran caballos de origen…

Leer más

En el marco de la Semana de los Pueblos Originarios, el Ministerio de Desarrollo Humano de Chubut sostuvo un encuentro de trabajo con representantes de la Embajada de Francia en Argentina para abordar el proceso de restitución de los restos de este cacique tehuelche del siglo XIX. El Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Subsecretaria de Derechos Humanos y Genero, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, avanza fuertemente con las gestiones para restitución de los restos del cacique tehuelche Liempichun Sakamata a la Provincia. En ese marco, el subsecretario de Derechos Humanos y Géneros,…

Leer más

El Ministro  de Obras y Servicios Públicos, Ing. Nicolás Cittadini, confirmó lo anticipado por La Voz de Chubut a principios de mes sobre los problemas del dragado de Puerto Rawson y la actualidad de la obra. Cittadini en forma contundente expresó: “La mirada que tengo sobre el dragado del puerto de Rawson es que ha sido UN VERDADERO PAPELÓN, perdónenme que yo lo diga así en términos tan brutales, porque se hizo un proceso licitatorio, se concedió a una empresa, la empresa ganó, vino la draga, se paró porque se opusieron y enojaron cuatro personas en una reunión y DESPUÉS…

Leer más

En mayo de 2017, el gobierno provincial, encabezado por Mario Das Neves, pretendía avanzar en la creación de una empresa de energía estatal, que tendría a cargo a administración y explotación de los recursos energéticos de Chubut, aunque también iba a poder operar en otras provincias y en el extranjero. Entre sus actividades medulares se encontraba “la explotación de toda fuente de energía, su transporte, almacenamiento, distribución e industrialización, y la comercialización de sus productos y derivados, directos e indirectos”. Para el manejo de la empresa, Das Neves tuvo varias reuniones con el entonces presidente de la Unión Cívica…

Leer más

En lo últimos días ingresó a Legislatura un proyecto para llevar adelante un concurso a través de la Subsecretaría de Cultura para la selección de la letra y música que será adoptada como Himno Provincial Oficial de la provincia del Chubut. El proyecto, presentado por la diputada Jacqueline Caminoa, establece que “la obra seleccionada deberá expresar el sentir de todos los ciudadanos y representar verdaderamente, sin discriminaciones de ningún tipo, la historia, la geografía, las tradiciones y naturaleza de la Provincia del Chubut”. El concurso será abierto y podrán presentarse artistas, músicos y/o escritores chubutenses con un mínimo de cinco…

Leer más