Autor: nicolas

El 5 de abril de 1910 partió el primer tren con pasajeros desde Mendoza hasta Los Andes (Chile). Hasta 1984, el Tren Trasandino fue un transporte revolucionario, aunque las tensiones entre Argentina y Chile marcaron su final. Las mejores fotos del ferrocarril y la historia de El Futre, el fantasma ferroviario, Hace exactamente 114 años, el martes 5 de abril de 1910, partía el primer viaje del Tren Trasandino desde la antigua estación de trenes ubicada en Belgrano y Sargento Cabral (el actual edificio del Archivo Histórico de la Provincia). Fue el broche de oro de una majestuosa y faraónica…

Leer más

Cuando lo trasladan al Jefe de Regimiento 6to de Infantería de Línea, Coronel Federico Zeballos, se le obsequió un álbum con fotografías y firmas de las personas que colaboraron para la impresión, designándose como encargado de la inspección al señor José Valdetaro, siendo muy probable que el trabajo lo haya realizado el fotógrafo porteño, de origen italiano, Carlos Foresti. Relata Mattew Jones: siempre tuve en mente que el famoso álbum de Carlos Foresti había aparecido en 1905, pero por más que he revisado en mi archivo no he podido ubicar la fecha exacta de su aparición, pero ahora, ante…

Leer más

Tiene delante la gran masa de agua. Ahí está Francisco en la costa frente al mar pero no tiene agua para beber. El es un explorador y la busca. A 10 kilómetros, según sus cálculos, encuentra el manantial con que Dios provee agua para su sed, por eso lo bautiza Providencia. Planifica trasladarla hasta la costa y almacenarla, necesita caños y tanques de cemento. En octubre de 1900, eleva una notal al Ministerio de Obras Públicas de la Nación donde “propone hacer las obras necesarias para proveer de agua a Rada Tilly… a fin de que todos los navegantes y…

Leer más

Desde su apertura en 1905 hasta su cierre ocurrido luego del fallecimiento del Toschke el 26 de septiembre de 1946, la escuela pasó por distintas vicisitudes: desde 1914 Toschke además de dar sus clases en el colegio, impartía lecciones particulares de violín, idioma y dibujo, así como también estudios preparatorios a los ingresos a los colegios Nacional y Comercial, en horario diurno y nocturno. Según la revista Argentina Austral: “El Consejo nacional de Educación constatando la feliz colaboración que para sus planes de expansión de la enseñanza representaba don José Toschke reconoció inmediatamente al Colegio Sarmiento así que sus alumnos…

Leer más

Amantes del deporte más popular de los argentinos, los esquelenses se inscriben en la creación de clubes de fútbol. Época en que apenas se conocía de los clubes porteños lo que se escuchaba en las radios, lo poco que se leía en los semanarios y los relatos de los viajeros que, habiendo contado con la posibilidad de ir a la Capital, no faltaban a algunas de las más importantes canchas de fútbol. Los antecedentes del fútbol en Esquel nos remontan a los orígenes del pueblo. Equipos de extranjeros contra criollos, de Esquel y la Colonia 16 de Octubre, de empleados…

Leer más

La ocupación de las tierras cordilleranas del noroeste de Chubut, con posterioridad a las campañas militares de 1.880-1.885, se ajustó, por una parte, a las regulaciones que el Estado Argentino estableció a través de distintos instrumentos legales, tales como la Ley de Premios Militares y la Ley del Hogar, y por otra a un proceso de ocupación espontáneo por el cual hombres solos o familias de distinto origen se instalaban en espacios desocupados que consideraban aptos para iniciar una explotación agrícola ganadera que, en la mayoría de los casos, era la base de subsistencia de la familia. El Valle de…

Leer más

Un sondeo de la consultora Reale Dalla Torre analiza la percepción de más de dos mil personas sobre el gobierno actual, clima social, consumo y las medidas implementadas. Sorpresa en la imagen de Milei. Javier Milei pasó los 100 días al frente del Poder Ejecutivo Nacional y poco ha cambiado el respaldo de la gente. Su imagen no sufre el impacto de la crisis económica ni las polémicas que encabeza en las redes sociales. Así lo demuestra un estudio de Reale Dalla Torre Consultores sobre la opinión de 2.175 casos relevados a través de redes sociales entre el 27 y…

Leer más

Se trata de una tonelada de carne de este camélido que es tan demandado, últimamente. Partiendo desde la localidad de Zona Centro, la carga tuvo como destino hoteles y restaurantes de El Calafate. En los próximos meses, se espera transportar grandes volúmenes a distintos puntos de Santa Cruz. Con el comienzo de la temporada de la zafra del guanaco en Santa Cruz, la cual comenzó el pasado 15 de marzo y se extiende hasta el 16 de octubre, esta actividad tiene como eje principal la captura de manera sostenible de este abundante animal a lo largo y ancho de la provincia.…

Leer más

Un pedido de informe realizado por el diputado Santiago Vanconcelos en Legislatura para conocer los motivos por los cuales la Municipalidad de Rawson estaría extrayendo áridos sin autorización de terrenos que la comunidad Huentelaf puso en foco un posible negociado de muchos cientos de millones. La cantera municipal, ubicada detrás del corralón y lindante con las tierras de la Comunidad Huentelaf, debe utilizarse exclusivamente para la extracción de áridos con fines sociales. Todo tiene que estar debidamente controlado con guías de recorridos y registros situacionales de los beneficiarios. Sin embargo, el lonco Jorge Huentelaf denuncia que están comercializando de manera…

Leer más

Una vez más, el Tribunal de Cuentas Provincial conminó a la Compañía de Riego Valle Inferior del Río Chubut a rendir cuentas sobre el destino de los fondos que el Estado otorgó en octubre de 2023 y volvió a pedir explicaciones por gastos que no tuvieron justificación. Las resoluciones N° 17 y 25 del 2024 del organismo de contralor conminaron al titular de la Compañía de Riego, Julio Kresteff, y el Jefe Administrativo Eugenio Mondinelli a dar las explicaciones pertinentes dentro de un plazo de 15 días bajo apercibimiento de la aplicación de sanciones. Durante los 4 años del gobierno…

Leer más