Autor: nicolas

Según algunas fuentes, antes de trasladarse Morelli al valle con la línea telegráfica, en Esquel ya había una casa de comercio. Dos años después, en 1908, la primera panadería. En 1909, el primer horno de ladrillos. Había entonces pobladores para adquirirlos y levantar casas de material o mejorar las precarias, peones para trabajar en el horno y leñateros para suministrar el combustible. En el mismo año, el primer hotel, prueba del movimiento de gente que llegaba o transitaba por el valle. En 1914, se instaló en Esquel el primer molino harinero. Se trabajaba con trigo de la región. En 1916,…

Leer más

Aparece en la prensa local un aviso en el mes de junio de la sucesión Stagni firmado por la señora Ana B. de Stagni, propietaria del Hotel del Globo, en el que se comunica al público en general que dicho establecimiento ha sido vendido al señor Agustín Pujol. Para conmemorar un nuevo aniversario de nuestra independencia, en el pequeño programa que se preparó para los festejos del 9 de julio, uno de los principales números destacados por su novedad, consistió en el gran asado con cuero que se sirvió en las instalaciones del Hotel del Globo, cuyo nuevo y flamante…

Leer más

Corría el año 1900. Puerto Madryn era un pequeño poblado de casas bajas de desperdigadas, algunas frente al mar, otras en “La Loma”. Ese año el inspector de escuelas Raúl Díaz escribía su informe al Consejo Federal de Educación sugiriendo la creación de una escuela en Madryn: “Tiene 58 habitantes y 17 niños de 6 a 14 años que crecen en la ignorancia porque la escuela más próxima está a 70 kilómetros”. Estos chicos se discriminaban de la siguiente manera: “varones 9, mujeres 8, alfabetos 9, argentinos 13, británicos 1, español 1, chileno 1, oriental 1”. La trascendencia de…

Leer más

En Puerto Madryn, la comunidad está que trina con la Cooperativa Limitada de Provisión de Servicios Públicos y Vivienda por el tarifazo de más del 100% que recibieron los usuarios y por las dudas que generó el acuerdo alcanzado entre Servicoop y el sindicato de Luz y Fuerza, a través del cual la entidad prestadora de servicios entregó dos terrenos para cancelar una deuda de más de $ 1.300 millones que mantenía con el gremio. El dirigente radical Germán Martinelli indicó que “el incremento es del más del 118%. Pero la boleta no se puede despegar al 100% cuando adentro…

Leer más

En diciembre de 2022, el intendente de Rawson, Damián Biss, firmó con la entonces secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, el convenio que permitirá empezar a regularizar la deuda que la entidad tiene con la distribuidora mayorista de energía CAMMESA. A partir de este convenio, la Cooperativa debía, en un plazo de 96 meses, pagar la deuda que se acumuló con la empresa mayorista de energía. El beneficio que prevé el acuerdo consiste, además, en un 40% de descuento del capital de la deuda, la quita de los intereses, y la liberación de los fondos embargados por CAMMESA…

Leer más

La Pasión de Cristo se recuerda entre marzo y abril de cada año (las fechas varían), los sucesos ocurridos y protagonizados por Jesús de Nazaret desde la denominada última cena con sus apóstoles hasta su posterior crucifixión y muerte. El Viernes Santo es uno de los 7 días que conforman la tradicional celebración de la Semana Santa en gran parte del mundo, y en el mismo se conmemora uno de los episodios más representativos, y reflexivos del cristianismo. Conoce cuál es el acontecimiento que antecede al Domingo de Pascua, qué día caerá en este 2023, y porqué es tan importante…

Leer más

El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Federico Estévez, criticó fuertemente la calidad de la construcción de las 95 viviendas de Rawson, que presentaron grandes problemas estructurales a los pocos días de ser entregadas. En abril del año pasado, el entonces gobernador Mariano Arcioni y el intendente Damián Biss entregaron 95 viviendas en Rawson, que fueron construidas por la empresa Sudelco bajo la modalidad conocida como “Steel frame”. “La empresa trabajó en construcción en seco, que es un tipo de construcción que se hace con paneles, el tema es que en nuestra zona o en buena parte de la…

Leer más

El concejal madrynense Hernán Pereira planteó ciertas dudas respecto a la deuda que la Cooperativa Limitada de Provisión de Servicios Públicos y Vivienda contrajo con el sindicato de Luz y Fuerza por un monto de $1.141.129.657, 08 y que terminó cancelando con la entrega de dos terrenos de 5259 y 2584 metros cuadrados cada uno, más un saldo que será abonado en 6 cuotas. “Servicoop generó una deuda con el sindicato durante un período inferior a un año y medio y esa deuda es pagada con dos terreno, que suman 8000 metros cuadrados, frente al sanatorio de la ciudad…

Leer más

Una firma nacional asegura haber sido la pionera en la producción de huevos de chocolate artesanales. La historia detrás de la compañía y cómo se inició esta tradición. Los huevos de chocolate son un clásico inalterable de la Pascua. Cada años aparecen nuevas versiones que juegan con diferentes rellenos, tamaños y decoraciones, pero lo más importante es tener al menos uno para romper en la mesa. Sin embargo, esta Pascua llega con el precio del cacao en alza. En los últimos doce meses aumentó un 186% y la tonelada alcanzó los u$s 10.000. A principios de marzo, los jugadores del…

Leer más

La Semana Santa es la festividad más sagrada del calendario litúrgico cristiano. Comienza el Domingo de Ramos y dura hasta el de Resurrección, aunque cada año se celebra en un día diferente, porque depende del calendario lunar. La Semana Santa es la más sagrada del calendario litúrgico cristiano. Comienza el Domingo de Ramos y se prolonga hasta la Pascua o el Domingo de Resurrección. En esta semana se celebra el llamado Triduo Pascual, la pasión y muerte de Jesucristo y su resurrección victoriosa: su triunfo sobre el pecado y la muerte y su glorificación por el Padre. Cuál es el…

Leer más