Autor: nicolas

El viaje de Diputados a California dejó al Congreso en un impasse crucial, mientras se debate el futuro del controvertido DNU del presidente Milei. El Congreso se encuentra en un punto muerto tras la inesperada partida de una docena de diputados nacionales a California, en Estados Unidos. El viaje, auspiciado por una ONG, dejó el recinto vacío en un momento crucial: la votación sobre el controversial Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 del presidente Javier Milei. El decreto en cuestión, que derogó varias leyes y afectó directamente el bolsillo de las familias, desató una tormenta política. Con la ausencia…

Leer más

Luego de casi cuatro años y tras la amenaza de los vecinos de judicializar el incumplimiento, la Municipalidad de Rawson comenzó los trabajos de pavimento de la calle José Hernández, entre Soberanía Nacional y Juan de la Piedra, en Playa Unión. El consorcio, conformado por los vecinos de esa cuadra de la villa balneario, firmó a comienzos de 2020 un convenio con el municipio a través del cual pagaron para que les pavimenten la cuadra en la que viven. “A fines de 2019, recién iniciada la gestión de Biss, vinieron funcionarios municipales y nos ofrecieron hacer un consorcio para asfaltar…

Leer más

El peor gobernador de la historia del Chubut, Mariano Arcioni, dejó obra pública acorde a su gestión. La Ruta N° 63 entre San Martín y El Molle no está inaugurada y ya se rompió. El asfalto, de muy mala calidad, puede arrancarse a pedazos con la mano. La obra fue licitada en enero de 2017, adjudicada a LAL Construcción que, luego de 7 años, está por concluir el primer tramo de unos 26 kilómetros.  En un video enviado recientemente a La Voz de Chubut puede observarse la ruta con las líneas pintadas, lista para inaugurarse pero el pavimento es tan…

Leer más

En febrero de 2013, el por entonces ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, realizó un viaje a Emiratos Árabes Unidos desde donde confirmó la apertura de una oficina de promoción de productos agrícolas con el objetivo de aumentar las exportaciones argentinas a esa región. “Argentina nunca ha salido al mundo de esta forma, es innovador. Vamos a tener la mayor celeridad para que entre 45 y 60 días esté armada la incubadora de negocios”, afirmó Yauhar en las oficinas de Jebel Ali, a 35 kilómetros de Dubai después de reunirse Salma Ali Saif Bin Hareb,…

Leer más

Kilómetro 117 toma el nombre de la población allí alcanzada por los rieles. Se situaba dentro de la pendiente de un cañadón con importantes vertientes. Se emplazaba a 755 metros sobre el nivel de mar. Se utilizaba con el único fin de proveer agua a las locomotoras. Su infraestructura estaba formada por un tanque de agua, dos aljibes y una casilla para el personal desde donde se manejaba la bomba de agua. Actualmente –a excepción de las casillas y las vías- las instalaciones se encuentran en perfecto estado de conservación. Colgado de la locomotora Cuenta Jorge Gordillo: “Trabajé muchísimo con…

Leer más

Apoyo de la población El hospital pasó por muchas manos y hasta por muchos nombres. Se fundó y finalizó con el nombre de “Buen Pastor”. En la crónica de la casa, el día 11 de septiembre de 1899 se lo llama “San Roque”. En 1922 aparece en el balance anual de la Junta de Cooperadoras Salesianas de Buenos Aires como “San Bernardo”. El padre Vidal, en una carta del 27 de octubre de ese año, protesta contra el cambio y anuncia su clausura hasta que no envíen enfermero o boticario. El 2 de septiembre de 1924 una comisión presidida por…

Leer más

A las 8 PM del 4 de noviembre se produce la explosión del depósito de pólvora que poseía el Ferrocarril Central del Chubut, material utilizado para extraer piedras en su cantera en kilómetro 46, el que se encontraba en un galpón de piedras existente en la loma, frente a la laguna, en lo que hoy sería calle Alem norte esquina Edwin Roberts. La fuerte explosión, similar a un terremoto, conmovió a todo el pueblo y pudo oírse en lugares tan distantes como en Gaiman y en la chacra del señor Evan Jones (Triangl) en Drofa Dulog, que también dista a…

Leer más

Como es sabido, el pueblo de Madryn aún dependía del Honorable Concejo Municipal de Trelew y según noticias que aparecen en el periódico el 22 de noviembre, sus habitantes, procurando dar el primer paso hacia su gobierno propio, procedieron a elegir una subcomisión en la que resultaron electos los señores Roberto Gómez (gerente de la sucursal Brown y Blanchard) y Juan Acosta, propietario del único hotel allí existente. También se anunciaba la llegada desde Londres del presidente del directorio de la empresa del ferrocarril M. Runciman.

Leer más

Un grupo de científicas del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” recuerda el episodio, a fines de los ‘60, de las cuatro pioneras en su expedición al continente blanco para investigar y procesar datos. En 1968 un hito protagonizado por cuatro mujeres llamadas Irene María Bernasconi, María Adela Caría, Elena Dolores Martínez Fontes y Carmen Pujals cambió la historia de la ciencia argentina en la Antártida: se trató de las primeras mujeres del país que realizaron una campaña científica en el continente blanco. “Fueron ‘Las cuatro de Melchior’ las que allanaron el camino para que muchas otras científicas puedan…

Leer más

Lise Pearlman, una jueza en retiro y autora de novela negra, asegura que el célebre piloto es el principal responsable de la muerte de su hijo, de 20 meses de edad, ocurrida en 1932. El secuestro y asesinato del bebé del célebre piloto Charles Lindbergh ocupa un lugar especial en el mar de crímenes que han conmocionado a Estados Unidos. El pequeño, de 20 meses de edad, desapareció el 1 de marzo de 1932 de la cuna en la que dormía en la residencia familiar de Hopewell, Nueva Jersey. Una nueva y macabra teoría cobra fuerza 92 años después del…

Leer más