Autor: nicolas
Todas las semanas aparecen nuevos contratos que el exministro Miguel Castro mantuvo ocultos durante su gestión. En los últimos días, 16 nuevos contratos fueron registrados de personas que supuestamente cumplieron funciones en distintas áreas del Ministerio de Seguridad durante 2023. Con este nuevo registro, ya son 220 contratos que Castro “olvidó” publicar en Boletín Oficial y fueron registrados por las nuevas autoridades provinciales. En su mayoría, los contratos rigieron entre enero y diciembre de 2023 y se trataría, en su gran mayoría, de militantes que no prestaron servicios sino que trabajaron en la campaña del Frente Renovador.
En julio de 2022, el entonces gobernador Mariano Arcioni y el intendente de Rawson anunciaron la ampliación de la planta potabilizadora y el nuevo acueducto de Rawson por un monto de $ 1.191.400.160,88. Según lo estipulado, la obra tendría un plazo de ejecución de 720 días corridos (dos años). Arcioni destacó el trabajo articulado que viene llevando adelante con el intendente Biss. “Uno lo llena de orgullo y satisfacción esto, y lo pongo de ejemplo porque venimos trabajando de forma conjunta y con objetivos muy claros a pesar de ser de distintos partidos políticos. Vamos a seguir acompañando a Rawson…
Entró en vigencia en la década del 30′ durante la presidencia de José Félix Uriburu. Se lo aprobó como un tributo “de emergencia” pero ya lleva más de 9 décadas. Finalmente y con el nuevo nombre de “Impuesto a los Ingresos Personales” el Gobierno envió, a última hora del martes, el proyecto que reforma Ganancias y da marcha atrás con la medida que, en plena campaña electoral, había tomado el ex ministro de Economía, Sergio Massa, quién prácticamente lo eliminó para la cuarta categoría. De aprobarse, la nueva norma reimplantaría el controvertido tributo a partir de un sueldo bruto de…
Un trabajo privado calculó cuánto dejaron de percibir quienes integran ese sector, incluso pese a haber recibido bonos que recompusieron en parte sus inbgresos. Según el trabajo, para dimensionar la pérdida de los haberes previsionales, un ejercicio concreto que se puede realizar es calcular en valores actuales (a diciembre de 2023) la pérdida acumulada respecto al valor real promedio de 2017. El haber mínimo real en 2023 fue un 64,3% del valor de 2017, es decir que fue un 35,7% inferior. Dado que se incorporaron bonos complementarios, al incluirlos el ingreso de 2023 fue equivalente al 81,8% del valor de…
En los últimos tiempos, Gustavo Fita se está convirtiendo en el referente de las luchas populares y el defensor de los principios básicos del justicialismo. Es evidente que ante la debacle de los dirigentes tradicionales del PJ chubutense la figura del joven líder gremial tome volumen y se destaque con fuerza y claridad. Así lo demostró en el acto convocado por la CGT comodorense cuando, ante miles de seguidores que lo aclamaban, el Diputado y dirigente del Gremio de Viajantes improvisó un fuerte discurso de confrontación y barricada al sostener: “Los Legisladores nacionales que pongan la cara, los vota el…
El reconocido vecino Rawson y dirigente del Unión Cívica Radical, Alejandro “Janucho” Papaiani, criticó duramente la falta de respuestas del intendente Damián Biss al problema de falta de agua potable que padece la ciudad. “Sinceramente, en este momento, los rawsenses y fundamentalmente la gente que habita en Playa Unión la estamos pasando muy mal con el tema de la provisión de agua. Es un tema de larguísima data y muestra la improvisación, la falta de planificación, la falta de pensar en el futuro para la ciudad”, expresó Papaiani. Y explicó: “El problema es que estamos con obras totalmente obsoletas y…
iCon un mensaje breve en redes sociales el mandatario destacó la reducción de la Base Monetaria mientras iniciaba la movilización en Buenos Aires. El ministro de Economía ratificó que el ajuste será mayor para las provincias si no se aprueban las reformas. El presidente Javier Milei publicó un tuit y republicó varios en medio del paro de la CGT. El presidente Javier Milei destacó hoy la reducción de la Base Monetaria en un mensaje en redes sociales y le remarcó a la oposición que «ya llegará el momento en que la vean», mientras que en medio de la huelga y…
En el transcurso del encuentro, el mandatario chubutense se comprometió a trabajar para la aprobación de un “Acuerdo de Promoción y Protección de Inversiones”, destinado a atraer capitales que permitan llevar adelante inversiones energéticas y de infraestructura vial en la provincia. El Gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, se reunió este miércoles con el embajador de Emiratos Árabes Unidos en Argentina, Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, en el marco del desarrollo de una agenda de vinculación destinada a garantizar nuevas inversiones en Chubut, fortaleciendo así el posicionamiento de la provincia en el plano internacional y afianzando la relación bilateral con…
A menos de 24 horas de alcanzar un entendimiento con los mandatarios de Juntos sobre seis ejes para que LLA se alzara con el dictamen de mayoría, el acuerdo vuelve a correr peligro. Duro cruces entre Luis Caputo y Miguel Ángel Pichetto. A menos de 24 horas de alcanzar un entendimiento con los gobernadores de Juntos por el Cambio para que La Libertad Avanza se alzara con el dictamen de mayoría para su ley ómnibus, el acuerdo vuelve a correr peligro. Hay un punto clave dentro de los seis que pactaron ayer los jefes provinciales para acompañar con las firmas…
Así lo aseguró el mandatario provincial, después de una reunión mantenida este miércoles con Ana Clara Romero y Jorge Ávila, tras el plenario de comisiones que tuvo lugar en la Cámara de Diputados por el proyecto de la “Ley Ómnibus”. Además, el Gobernador destacó también que “conseguimos importantes avances en materia de energía, hidrocarburos y pesca”, y puntualizó: “No vamos a acompañar ninguna medida que pueda perjudicar a nuestro sector productivo”. El Gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, se reunió con los diputados nacionales Ana Clara Romero y Jorge “Loma” Ávila, luego del plenario de comisiones que se realizó hasta…
