Autor: nicolas

La esquina de Fontana e Italia de Trelew en 1895. Foto Celso Rey García Un hecho que solía presentarse con relativa frecuencia y comentado por la prensa local en el mes de febrero, es el relacionado con la correspondencia que no era descargada en Puerto Madryn continuando hacia el sur para recién ser entregada al regresar al citado puerto en su regreso hacia el norte. El último caso ocurrió en la segunda quincena de diciembre de 1893, en el cual la totalidad de la correspondencia que traía el “Transporte Villarino”, no fue descargada en Madryn y recién se recibió en…

Leer más

Llegada del tren el 25 de mayo de 1945. Foto: Celso Rey García El 25 de mayo de 1945, cuando la patria se viste de gala para festejar el magno acontecimiento de 1810, nuestra localidad agregó otro motivo de júbilo con la inauguración del ferrocarril en el ramal El Maitén-Esquel. La locomotora penetró engalanada con banderas argentinas, llevando sus estridentes pitadas, el anuncio de una era de mayor progreso. La obra, de 402 kilómetros de extensión, tiene más de 600 curvas, con radios variables de hasta 150 metros, con rampas y pendientes que oscilan a más de 14 por mil,…

Leer más

Héctor Daer, secretario de la Confederación General del Trabajo, aseguró que “el paro es inamovible” y que en la marcha “se van a sorprender por la cantidad de radicales que van a ir”. Héctor Daer, secretario general de la CGT, en la Cámara de Diputados El secretario general de la CGT Héctor Daer ratificó el paro y la movilización del 24 de enero contra el Gobierno del presidente Javier Milei y lanzó un guiño inesperado hacia la UCR en medio de la interna que sacude al radicalismo por posiciones divididas respecto al proyecto de Ley Ómnibus que impulsa el Ejecutivo.…

Leer más

“El objetivo es poder garantizar un uso más eficiente y racional de este recurso tan valioso y escaso, especialmente en una ciudad como Comodoro Rivadavia en la que cada vez hay más demanda y menor disponibilidad de agua potable”, detalló al respecto el secretario provincial de Infraestructura y Planificación, Nicolás Cittadini. El Gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, firmaron este viernes un acta compromiso para iniciar una prueba piloto destinada a implementar un sistema de monitoreo y control del consumo del agua, con el propósito de garantizar así un uso racional y…

Leer más

Entre café y café… el oído atento Comodoro Rivadavia es tierra de hombres solos y también de aventureros, bohemios y escritos que en la realidad les produce una fuente inagotable de acontecimientos para ser contados como un cuento. Dalmiro Sáez es uno de ellos, el escritor esta un tiempo en un campo cercano a Rada Tilly y otro tiempo en alguna casa del kilómetro 8. Porteño, aficionado a los cafés y a los espectáculos nocturnos, tiene una mirada curiosa y los oídos atentos. Escucha y observa, en el prostíbulo conocen la historia que él rescata en un cuento impresionante, acaso…

Leer más

Mucha satisfacción produjo en la localidad la grata noticia de que el trigo del colono señor Benjamín Brunt, de la zona de Dolavon, había sido proclamado el mejor en la Exposición Internacional de París, a quien se le hizo entrega de una medalla de oro y de un diploma firmado por el Presidente de la Exposición. Si bien es este un hecho que muchos conocen, pocos han de ser los que sepan que dichas muestras fueron enviadas a Francia por el comprador de cereales que tenía en la zona la firma Dreyfus y Cía.; y que si bien la citada…

Leer más

El 7 de noviembre tiene lugar el casamiento del Sr. William Charles Thomas con la señora Gwendolen Williams viuda de James, hija del extinto David Williams, de Oneida (EEUU) que llega a la colonia en 1868, estando incluido entre las primeras 13 personas después del “mimosa”. Se trata además de la criatura que protagonizó, ni bien desembarcara en Puerto Madryn, un hecho singular al cual me referiré a continuación: llegado el barco, frente a la costa en Puerto Madryn, al observar la señora de David Williams lo desolado del panorama que tenía a su vista, en forma desesperada se puso…

Leer más

Consideraba necesario reconocer a los verdaderos motores del progreso que eran los hombres de empresa, los responsables de impulsar la producción y generar el bienestar de las personas. Las palabras del presidente Javier Milei en el ‘’Foro de Davos’’ calificando a los empresarios (emprendedores) como ‘’héroes y creadores de riqueza’’ se alinean a la visión y rol que le asignaba en sus escritos Juan B. Alberdi. Para Alberdi, el accionar empresarial seria quien movilizará los factores y capitales requeridos para alcanzar el progreso argentino, este se lograría mediante la afluencia de los capitales, del comercio y la creación de infraestructura…

Leer más

El gobernador Ignacio Torres se reunió con el presidente de YPF, Horacio Marín, para garantizar los puestos de trabajo en YPF y avanzar en la explotación de áreas que hoy no son prioritarias para la empresa. Torres aseguró que “YPF se comprometió a invertir en infraestructura escolar, en el marco de un esquema de Responsabilidad Social Empresaria, necesario en este difícil momento económico que atraviesa el país y la provincia”.

Leer más

Se los investiga por el delito de extorsión y pedido de coimas, hechos que el Ministerio Público Fiscal ya habría confirmado por parte de los peritos contables que llevan adelante la investigación. Las diligencias por esta denuncia se desarrollaron en las ciudades de Rawson, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, en donde se interceptaron los domicilios de los delegados de Rawson Igor Vera, Villarroel Claudio, Zambrano José y Analef Juan Carlos. Llamativamente, no se pudo dar con el “Gallo” Gutiérrez durante el allanamiento en su domicilio. Fue el único integrante del SUPA que no se encontraba al momento de ser allanado.…

Leer más