Autor: nicolas

La sucursal Comodoro Rivadavia de Lahusen y Cía. en 1910. Foto: Celso Rey García En 1908 se produce una epidemia de difteria que produce la muerte de más de la mitad de la población infantil. En una sola familia (Spinazola) murieron 5 criaturas. Para evitar el contagio, las familias se refugiaban en establecimientos camperos, no había médicos ni farmacias. Desde Buenos Aires mandaron un transporte de la armada, con tres médicos. Francisco Fernández, que tenía nociones de farmacia, era el único que prestaba atención medicinal. En 1909 dos componentes de la banda de Butck Cassidy, (Evans y Willson) pretendieron asaltar…

Leer más

Y de como un inmigrante sueco llega a la Patagonia para iniciar un próspero negocio El 28 de mayo de 1902 el Gobierno de la Nación firma con las autoridades chilenas los Pactos de Mayo, en esos documentos se reafirmaba el Tratado de Límites de 1881, se renunciaba a las expansiones territoriales que tantos conflictos habían causado a lo largo de la frontera y se comprometían ambos países a someter al arbitraje británico, la cuestiones sobre las que no encontraban acuerdos directos. Mientras tanto en Buenos Aires se preparaban las comisiones, integradas por técnicos y ayudantes que comenzarían a explorar…

Leer más

A lo que debe abocarse el Congreso es a modificar la ley 26.122, estableciendo un plazo para que el Congreso trate los DNU y si no lo hace se caen. Por otra parte en un sistema bicameral, no puede aprobarse, reformarse, derogarse leyes y menos Códigos, con el voto de una sola Cámara. Tras las protestas por el DNU, Milei defendió a las fuerzas de Seguridad: “Han sido humilladas durante décadas” El DNU 2023/70 tiene varias facetas y suscita diversas opiniones, desde el apoyo total, parcial o el rechazo general del mismo. El DNU puede derogar regulaciones que se establecieron…

Leer más

Expertos como Daniel Zovatto sugieren que habrá menos voto castigo y mayor diversidad de gobiernos, marcando un cambio en la dinámica política de América Latina. Trabajadores electorales preparan las urnas en Jakarta, Indonesia Los argentinos terminaron el 2023 agotados tras una seguidilla de elecciones provinciales, PASO, primera vuelta y balotaje, en medio de una dura crisis económica. Enfocados en lo local, no debiera sorprender que el triunfo de javier Milei fuera seguido muy de cerca por varios actores, que siguen las tendencias electorales en el mundo. Sucede que este 2024 cerca de la mitad de la población mundial, 49% según…

Leer más

Patiño y miembros de su banda al momento de ser arrestados En 1924 el padre Juan Muzio emprendió otro de sus recorridos misionales, esta vez con rumbo a Telsen y no a caballo sino en su “forcito”, mote con el que él mismo denominaba a su Ford T. Los pobladores en cuya casa pernocta le comentan un hecho ocurrido recientemente que con posterioridad tuvo mucha prensa en todo el territorio. Dice Muzio: “Salimos de Trelew, pasamos por Dolavon siguiendo el camino a Dos Pozos, bajando el arroyo Chasicó donde empalma el camino a Telsen, a la derecha del arroyo y…

Leer más

“Tienda La Confianza, donde todo dinero alcanza” En el año 2000 cerró sus puertas de forma definitiva una antigua y tradicional tienda de Madryn. Se trataba de “La Confianza”, ubicada en Roque Sáenz Peña 346, siendo su propietario el vecino Antonio Seleme. Todo comienza allá por la década del 20, cuando arriba al puerto de Buenos Aires un joven matrimonio procedente del Líbano, que como tantos otros venían en busca de un porvenir que tal vez en su país les era esquivo. Estamos hablando de Elías Seleme y Malvina Kady. Don Elías tenía en Argentina un tío Que estaba radicado…

Leer más

Centro de Comodoro Rivadavia Foto: Celso Rey García En 1959 al influjo de los contratos petroleros, Comodoro Rivadavia dio el gran salto progresista, casi cuadruplicando su población. Se levantaron (casi improvisado por la urgencia) numerosos barrios y se inicio y terminó el gigantesco acueducto Sarmiento-Comodoro Rivadavia. A la vez que en lo privado se inicio la construcción de los edificios rascacielos, primeros en la Patagonia. Así se materializó el anhelo del discutido general Ángel Solari, creador de la Gobernación Militar, que avizoraba para Comodoro Rivadavia una ciudad que sobrepasaría en pocos años los 100 mil habitantes. Con respecto a la…

Leer más

La solución sólo sera posible si el Poder Judicial interviene y le obliga al Poder Ejecutivo a seguir los pasos normales que autorizan la Constitución y la República. 1.La norma declara la emergencia en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional. El estado de emergencia presupone una decisión legislativa mediante la sanción de una ley de orden público por la que se suspenden los derechos económicos de los particulares por un corto periodo de tiempo. Así lo dispone el decreto presidencial que criticamos, pues suspende los derechos en materia tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025. El…

Leer más

Esta nota que publicamos sigue abierta porque los aumentos se producen todos los días y el amable lector podrá verificar los precios actuales y compararlos con los del año pasado, aún a riesgo de infarto. El 2 de enero de 2022, Los Andes publicó una nota de mi autoría titulada “Precios Justos, Precios Cuidados ¿y los Precios Olvidados?”, en que refería la indignación de mucha gente por una inflación anual que se estimaba en un 70% y daba datos de los registrados en diciembre de 2021 y los comparaba con los del año 2022. Para refrescar la memoria, y no…

Leer más

Foto: Celso Rey García En el transcurso del año 1930, el Honorable Concejo Deliberante prestó especial atención en poder concretar la iniciativa que, el 24 de enero 1925, presentara el concejal David Eduar Williams, en el sentido de que la comuna tenga su edifico propio, construyendo su palacio municipal, propuesta que tuvo unánime aprobación. Los planos fueron confeccionados en el departamento de Obras Públicas municipales y la obra sería efectuada por administración Pese a lo resuelto por el Honorable Concejo Deliberante municipal, en la segunda quincena del mes de enero de 1929, por unanimidad, se resolvió dejar en suspenso la…

Leer más