Autor: nicolas

Comienza el balotaje que definirá al próximo presidente de los argentinos y recordamos un fragmente de una entrevista realizada en 1989 a René Favaloro en el programa “Tiempo Nuevo”, que conducían Bernardo Neustadt y Mariano Grondona, donde el doctor analiza los distintos períodos económicas de la argentina, el comienzo de la emisión de dinero y de la inflación y asegura que “no se sale de una crisis sin romperse el alma”.

Leer más

Ante la quietud política del PJ, las mujeres de la histórica militancia peronista salieron a caminar las calles de las distintas localidades de la provincia llevando el mensaje y la boleta de Sergio Massa. Una vez más, la rama femenina pone el pecho y afirma: “Aquí estamos para llevar las propuestas de Massa a toda la población”. Rosita Muñoz y la Diputada Estela Hernández dijeron una vez más “presente mi general”. Y en la zona sur “Anita” Llanos cumplió también ese rol destacado. Una vez más queda claro que las mujeres constituyen uno de los pilares fundamentales del Movimiento Nacional…

Leer más

Al referirme al deporte del tenis diré que se comenzó a practicar por primera vez en nuestro medio allá por el año 1918, por iniciativa del Dr. Héctor Ramírez Calderón, quien en el patio de su casa ubicada en Pellegrini casi San Martín, hizo construir una cancha reglamentaria, de polvo de ladrillo, donde sus amistades se reunían para practicarlo. Contaba para ello con el entusiasmo y dinamismo de su amigo el señor A. Thom Morris (Gerente del Banco Anglo Sud Americano). A ellos dos se debió el nacimiento de la práctica del tenis en la zona. En esta cancha se…

Leer más

En 1943, el Gobierno Municipal considera que” existe en esta ciudad una considerable cantidad de perros sueltos que vagan por las calles del municipio, lo que puede constituir en ocasiones no sólo un peligro para los transeúntes, sino también para la salud pública”. Por ello resuelve que “todo dueño de perro deberá abonar una patente anual de $2 m/n, cuando se trate de la tenencia de un solo perro. Cuando tuviere dos deberá abonar una patente anual de $10 por el segundo”. También establece que queda “terminantemente prohibida la tenencia de más de dos perros en cada” y “se concede…

Leer más

Según consta en las actas fue fundado el 25 de noviembre de 1944, existiendo el Decreto N° 6439 firmado por el general Juan Domingo Perón, autorizando el funcionamiento de esta institución. Nació en una de las tantas reuniones y conversaciones que tenían en distintos lugares de la ciudad, principalmente en el Bar Español, donde diariamente se juntaban los entusiastas Antonio Rodríguez, Matías y Rafael Jiménez, José María Gómez, Euclides Moré, Agustín y Miguel Galleastegui, Sebastián “Chano” Garagarza, Enrique Oreste, “Mimo” Trespaihile, Alberto Garate y Federico Rojas. Las tierras para la “cancha de aterrizaje”, como se la denominaba anteriormente a los…

Leer más

Funciona en nuestra localidad una asociación Siria de beneficencia que cumple una interesante y provechosa labor. Pertenece, como lo dice su título, a la laboriosa colectividad siria, que encuentra en nuestro medio con muchos adherentes. El acta de fundación de esta entidad dice claramente sus propósitos y que nosotros transcribimos: “En Esquel, Territorio Nacional del Chubut, a los 6 días del mes de agosto de 1925 por iniciativa del señor Amsi Félix y con el fin de fundar la Sociedad Siria de Socorros Mutuos, se citó una reunión de los connacionales domiciliados en este pueblo, que tuvo lugar en la…

Leer más

Gane Sergio Massa o Javier Milei el domingo en las elecciones presidenciales, los argentinos van a seguir haciéndose las mismas preguntas. ¿Cuánto va a costar el kilo de carne el mes próximo? ¿Qué ajuste tendrán las tarifas públicas con el nuevo gobierno? ¿Cuántos pesos se necesitarán para comprar un dólar? El año 2023 ha sido difícil para el bolsillo de los argentinos, con una inflación superior al 140% anual, una caída de 5,5% en el salario real en los primeros nueve meses del año, una moneda local que perdió entre la mitad y el 60% de su valor frente al…

Leer más

Los 2,3 puntos que le saca la derecha a Massa caen dentro del margen de error y están sujetos a una alta incertidumbre por los variados pronósticos entre encuestadoras y la subestimación del candidato oficialista en primera vuelta. Milei: 51,1%. Massa: 48,8%. Ahí se queda el promedio de las últimas quince encuestas registradas en Argentina antes de la segunda vuelta de las presidenciales más reñidas, y a la vez más atípicas, que recuerda Argentina. El candidato heredero del oficialismo y el outsider por la derecha prácticamente empatan cuando uno sale de los decimales y contextualiza esos dos estimados que rozan…

Leer más

¿Exagera Guillermo Calvo cuando sugiere que la opción, por decirlo así, es entre la hiperinflación por un lado y una híper recesión por el otro? Fue un mensaje muy potente. “Con la democracia”, decía Raúl Alfonsín, “se come, se cura y se educa”. Sin embargo, a cuarenta años de la restauración de la democracia, están multiplicándose las ollas populares no sólo en los barrios más pobres, el sistema de salud está por colapsar y la educación, que hasta hace poco era motivo de orgullo, se ha convertido en una zona de desastre. Aunque en aquella oportunidad Alfonsín advirtió que con…

Leer más

Luego de semanas de indignación y polémica, finalmente este viernes el directorio del Instituto de Asistencia Social y Seguros (ISSyS) dio marcha atrás y habría revocado la resolución que designaba al ministro de Seguridad y Justicia, Cristian Ayala, en la Gerencia General del organismo. El acomodo de Ayala en el máximo cargo del ISSyS, que le daba estabilidad mientras dure su “buena conducta”, había generado el repudio de la sociedad y una muy fuerte crítica del gobernador electo, Ignacio Torres, quien ya había adelantado que no iba a permitir que se atrinchere en el cargo. “Había que dar de baja…

Leer más