Autor: nicolas
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, no tardó en responder a las declaraciones de Pablo Moyano, uno de los dirigentes de peso de la CGT, quien había amenazado con movilizaciones en caso de un eventual gobierno encabezado por Bullrich. En una entrevista en el programa «Si Pasa, Pasa» en Radio Rivadavia, Bullrich fue firme en su respuesta a Moyano: «Pablito Moyano tenelo claro, vos cortas la calle y vas en cana». La candidata expresó que sabe cómo manejar estas situaciones y que su enfoque es garantizar el orden y la paz en el país. «Sé cómo…
Historia de Secuestro y Muerte En el paraje conocido como Cañadón del Tiro, el último día de marzo de 1911, Wilson y Evans detienen el carro en el que venían Ramos Otero y su peón José Quintanilla. Los obligan a seguirlos, primero a su estancia de donde se llevan objetos y valores, y luego hacia el escondite de los bandidos, en la montaña. Se trataba de un secuestro del que pensaban obtener un cuantioso rescate. Por presión de sus captores, Lucio Ramos Otero escribió una carta a su madre diciéndole que lo dejarían en libertad si pagaba el rescate de…
Transcurre el año 1905, cuando el Consejo Nacional de Educación decide instalar una nueva escuela en la zona cordillerana del N.O chubutense. La propuesta le fue formulada a Vicente Calderón. Como lo cuenta él es digno de análisis para asombrarnos frente al espíritu de aquellos maestros: “El Consejo de Educación, mostrando una vez más esa confianza que tanto me alentaba, me autorizó a emplazar la escuela cuya dirección se me confiaba en el punto de la cordillera que yo juzgara más adecuado”. “Sin más bagajes que mi entusiasmo, monté a caballo en Gaiman el 18 de setiembre de 1905, llevando…
Si la gripe aviar puede transmitirse a las personas o a más especies marinas, incluso las que consumen los humanos, y su diferencia con el virus influenza que causó la pandemia en 2009 son algunos de los interrogantes que especialistas respondieron tras registrarse contagios en lobos marinos -los primeros en mamíferos en Argentina- con una variante altamente patógena que alcanza casi un 100% de mortalidad. Desde mediados de agosto, alrededor de 200 ejemplares de lobos marinos fueron encontrados muertos en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y en las localidades bonaerenses de Mar del Plata, Necochea, Monte Hermoso,…
En cumplimiento de la ley sancionada por el H. Congreso a iniciativa del diputado Dr. Francisco Albarracín, se creó el Colegio Nacional de Trelew. Su fundación tuvo lugar el día 26 de abril de 1924, bajo la presidencia del Dr. Marcelo Torcuato de Alvear, y siendo ministro de Justicia e Instrucción Pública el Dr. Antonio Sagarna, quien asistió al acto de la inauguración. Fue designado primer Rector el profesor Félix Natt Kemper, de inolvidable recuerdo por su proficua labor docente, quien en la actualidad ha sido destinado al Colegio Nacional Justo José de Urquiza, de Buenos Aires, como un merecido…
Roca, al iniciar su nuevo período presidencial, decide viajar a la Patagonia. Este hecho marca un hito en la historia del sur argentino. Hay –un antes y un después– del viaje de Roca. El Presidente Argentino ha resuelto terminar con Chile el preocupante diferendo limítrofe, entrevistándose con su colega Chileno Federico Errázuriz. La reunión se ha acordado celebrar en el extremo sur del Estrecho de Magallanes. Roca, acompañado por el Ministro de Marina Martín Rivadavia, viaja en el acorazado Belgrano. En otra embarcación lo hacía un numeroso grupo de periodistas y representantes de diarios que además de informar sobre el…
Otra pareja de bandidos norteamericanos entra en escena luego de la desaparición de Cassidy y Sundance. Sus nombres: Bob Evans y William Wilson, a quienes más de una vez se los identificó con los primeros. Sin embargo, con describir sus torpezas y recordad la brutal elementalidad que los caracterizó, se advertirá fácilmente que no había ninguna semejanza que permitiera confundirlos. Intervinieron además otros pistoleros, pero de menor relevancia, y sus apariciones fueron esporádicas. Para esta época fue mayor la cantidad de vaqueros provenientes del Far west que se establecieron en el norte, a partir de 1875. Se desempeñaban con notable…
París, 14 de Septiembre de 1843 El 1° de Septiembre, a eso de las once de la mañana, estaba yo en casa de mi amigo el señor D. M. J. de Guerrico, con quien debíamos asistir al entierro de una hija del señor Ochoa (poeta español) en el cementerio de Montmartre. Yo me ocupaba, en tanto que esperábamos la hora de la partida, de la lectura de una traducción de Lamartine, cuando Guerrico se levantó, exclamando: “¡El general San Martín!” Me paré lleno de agradable sorpresa al ver la gran celebridad americana que tanto ansiaba conocer. Mis ojos, clavados en…
Es la madrugada del domingo 12 de febrero de 1995 y, a esa hora, los pocos automovilistas que circulan desde el Centro hacia Km.3 o viceversa, serán testigos privilegiados de un acontecimiento que bien podría costarles la vida: sobre las 3 de la mañana, una gran masa del cerro Chenque se desplaza en dirección a la costa, destruyendo con la fuerza de un terremoto el asfalto de la ruta 3, a lo largo de 1.000 metros, corriéndose la calzada a varios metros de su ubicación original. Ante la magnitud del daño, la ciudad se conmueve por lo sucedido y por…
La Agrupación Evita de Lago Puelo presentó una nota al supermercado La Anónima de esa localidad solicitando alimentos para 100 familias y advierte que de no acceder al pedido “hay riesgos de saqueo para los grandes supermercados”. La nota, presentada el pasado 29 de agosto, está firmada por el secretario general de la Agrupación Evita comarca andina, Víctor Tobosque, y el secretario Adjunto, José Ortiz, y esgrime que “los ingresos de las 100 familias rondan los $100.000 y hoy la canasta básica alimentaria cuesta $270.000”, por lo que apelan “a la solidaridad de la empresa que viene generando ganancias para…
