Autor: nicolas
Mientras el secretario de Medio Ambiente Municipal Miguel Larrauri comenta sobre los amparos presentados “por nuestro equipo jurídico” para frenar la obra del dragado, el ministro de Obras Públicas provincial, Gustavo Aguilera, salió con los tapones de punta a responder a los funcionarios de Rawson recordando que la municipalidad participó y avaló todas las acciones desplegadas en relación al dragado desde el primer momento, siendo informado el intendente Damián Biss en forma permanente. Respecto a la cautelar presentada por el municipio, Aguilera dijo este lunes que “nosotros no tenemos todavía ninguna comunicación oficial que el recurso se haya presentado” y…
Un dictamen elaborado por el Ministerio de Ambiente sobre los estudios elaborados para realizar el dragado del Río Chubut en Puerto Rawson determinó que “los estudios presentados son insuficientes para determinar el impacto ambiental” de la obra y consideró “necesario REFORMULAR el Documento Ambiental, solicitando la presentación de un nuevo ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL”. Sin embargo, con el afán de mostrar gestión y avances de obras, el gobierno de Mariano Arcioni decidió desoír las recomendaciones de los expertos de ambiente y avanzar en el dragado sin tener certezas de que lo que se está arrojando al mar es contaminante o…
El intendente de Rawson, Damián Biss presentó un amparo ambiental para detener la obra del dragado del Puerto, mientras se analizan nuevas muestras de los sedimentos arrojados. Además, remarcó que “habrá que formular otras alternativas para la disposición final del material extraído”. Biss detalló que “se trató de buscar alternativas y de hecho se hablaba de un predio privado que está al frente de los muelles provinciales como lugar de disposición final de refulado, se terminó expulsando el agua en el primer lugar que se había propuesto, esto habrá que rever porque el impacto visual genera incertidumbre y preocupación por…
Una delegación del equipo económico viajará finalmente esta anoche a Washington para dar las puntadas finales al acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en tanto que para los últimos días de esta semana se esperan las definiciones sobre el acuerdo, que incluirían un adelanto en los desembolsos del organismo. El ministro Sergio Massa viajaría a Estados Unidos entre el jueves y el viernes próximo. Si bien todavía no hay precisiones oficiales al respecto, desde Washington algunas versiones sostienen que los adelantos en los desembolsos por parte del Fondo alcanzarían los u$s 8.500 millones. Los fondos pendientes del programa…
El candidato a Intendente de Gualjaina por el partido Renovación y Desarrollo, Juan Trejo, se refirió a la situación de la localidad y sus proyectos en caso de llegar a la Municipalidad. En este sentido, Trejo expresó que conformaron un espacio porque están convencidos de la renovación de los cuadros políticos para que se pueda desarrollar la ciudad”. “Mantuvimos reuniones con productores, gente vinculada al deporte, al salud y los servicios públicos. Creemos que Gualjaina tiene muchas posibilidades que hoy no se están llevando adelante y está estancada”. Por esto, Trejo sostuvo que “el Gualjaina que se viene tiene que…
La visión estratégica: Comenzaba el año 1879 y la altiva República de Chile tenía dos proyectos para su expansión territorial: uno, ocupar la desierta Patagonia argentina; el otro, avanzar sobre los territorios del Pacífico que tenían Bolivia y Perú, ricos en guano y salitre. Se decidió por avanzar hacia el norte y el 14 de febrero de 1879 tomó el entonces puerto boliviano de Antofagasta, lo que dio origen a la segunda guerra del Pacífico, la cual duró cinco años. En ese entonces, el gobierno argentino del presidente Nicolás Avellaneda ejercía su poder sólo sobre el 42 por ciento…
El gobernador Mariano Arcioni resalta cada vez que puede la figura Sergio Massa con frases y halagos grandilocuentes sobre todo lo que el ministro de Economía y candidato a la presidencia hace por nuestra provincia. “Sergio Massa tomó una clara decisión política de federalismo y de lo que queremos para el futuro del país”, destacó, luego de participar de la inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner el pasado 9 de julio. “Yo puedo hablar de la integración que hoy está teniendo Chubut y la Patagonia en estos últimos meses como nunca lo hemos tenido, buscando siempre el equilibrio para todos los…
El ministro de Seguridad, Miguel Castro, seguramente no será recordado por solucionar el grave problema de inseguridad que padece la provincia ni por ser un ejemplo de ética y compromiso social. Lo que posiblemente se recuerde de su paso por la función pública sea la enorme cantidad de personas que hizo ingresar a “trabajar” al Estado, en su gran mayoría son parientes, amigos y militantes. La semana pasada, el Boletín Oficial reflejó la incorporación de nuevos trabajadores a la Subsecretaría de Seguridad Vial. En el tiempo que lleva en el cargo, Castro supera ampliamente las 200 personas designadas, entre funcionarios,…
El fin de semana estuvo muy movido en Playa Unión, turistas y vecinos concurrieron a la costa a ver cómo un enorme caño colocado en la zona del golfito expulsaba al mar un líquido negro y nauseabundo proveniente del fondo del Río Chubut que manchó (y contaminó?) todo a su paso. La imagen desde el cielo tomada por un drón muestra cómo impacta el sedimento del río en las piedras de la escollera y en el propio mar, donde se dibujó un gran manchón negro en gran parte de la costa. El dragado, a cargo de la empresa Sudelco, se…
Poner en marcha un emprendimiento litífero requiere un capex tres veces inferior a uno aurífero cuyas erogaciones mineras triplicarán las del litio. Hay algunas semejanzas entre ambos, conocé cuáles son en esta nota. El boom del litio obedece a la transición energética, a la electromovilidad, a que Argentina es uno de los países que concentra gran porcentaje de los recursos mundiales conocidos y también a que las inversiones que demandan son menores. A modo meramente de comparación, hoy el capital necesario para que una mina similar a Veladero produzca oro oscila en los US$ 1.000 millones, mientras que una de…
