Autor: nicolas

Los humanos no dormimos de la manera en que la naturaleza pretendía. El número de episodios de sueño, su duración y los momentos en que deberíamos dormir se han visto comprensiblemente distorsionados por la modernidad. En las naciones desarrolladas, la mayoría de los adultos duermen actualmente según un patrón monofásico, es decir, tratamos de completar un solo sueño prolongado durante la noche, cuyo promedio de duración es de menos de siete horas. Si visitas culturas a las que no haya llegado la electricidad, seguramente verás algo bastante diferente. Las tribus cazadoras-recolectoras, como los gabras en el norte de Kenia o…

Leer más

La calculadora de la corrupción venezolana no tiene suficiente espacio para tantos dígitos. Sin ella sería imposible entender el derrumbe del que fuera el país más rico de la región que desde hace una década sufre la mayor hecatombe socioeconómica de América Latina y la consiguiente gran diáspora de 7,5 millones de sus ciudadanos. Y los que faltan, en medio de una oleada de nuevos emigrantes que huyen de un país que superó la barrera del 70% de pobreza. A la revolución le ha bastado 24 años (14 con Hugo Chávez al frente, la última década con Nicolás Maduro) para…

Leer más

En los últimos 10 años, América Latina y el Caribe ha pasado de tener una de las tasas de vacunación infantil más altas del mundo a estar a la cola. Unos 2,4 millones de niños de la región no han recibido las pautas completas de las inyecciones principales. Muchos de ellos no han recibido ninguna dosis. Así, uno de cada cuatro menores quedan expuestos a un sinfín de infecciones inmunoprevenibles como la hepatitis B, el sarampión o el tétanos. Aunque la pandemia ha sido la mayor zancadilla, no es la única. La pobreza, la falta de financiación y la creciente…

Leer más

Las voces en disidencia a la privatización de la Dirección de Rentas empiezan a sonar cada vez más fuerte y los soldados del Ministro Oscar Antonena huyen de los posibles problemas legales que acarrearán esta decisión. Este viernes presentó su renunció la máxima autoridad de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Rosendo Lago, organismo encargado por Antonena para llevar adelante la licitación de la privatización de Rentas. Lago no estaría de acuerdo que las órdenes del Ministro y decidió dar un paso al costado. Quien tampoco quiere ser parte de la privatización es el director general de Rentas, Gerardo Minnaard, quien…

Leer más

Aportes económicos para las Cooperativas del interior El gobierno de Mariano Arcioni destinó $ 64.834.710, 20 para que las Cooperativas del interior provincial puedan cubrir los déficit de sus cuentas del período noviembre de 2022, de acuerdo al Fondo de Compensación Tarifaria. La resolución N° 834 del 28 de diciembre de 2022 detalla cómo es el reparto de los fondos para cada Cooperativa y establece que el 30 por ciento del total de los fondos ($16.007.530, 63) son para el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia para el mantenimiento de la entidad sindical. Ayudín para Limarieri El…

Leer más

Una concejal de El Hoyo habría utilizado su cercanía política con el gobernador Mariano Arcioni para meterse en la planta permanente del Registro Civil de esa localidad a pesar de no haber trabajado nunca en ese organismo. La edil en cuestión se llama Bárbara Gisel Cortés, pertenece a Chubut Somos Todos y el 10 de diciembre de 2019 asumió como concejal en El Hoyo, cargo en el que se desempeñará hasta el próximo 10 de diciembre. Sin embargo, el 9 de septiembre pasado Cortés fue designada en planta temporaria, en el cargo de ayudante administrativa de la Dirección General del…

Leer más

El dirigente radical Mario Cimadevilla presentó un recurso de amparo para declarar inconstitucional la nueva Ley de Pesca ya que no fue aprobada “con mayoría especial en la Legislatura, tal como lo establece la Constitución”. “El recurso ya está presentado, está en trámite en el Superior Tribunal de Justicia, se le ha corrido traslado en la acción de inconstitucionalidad al Poder Ejecutivo provincial, ya la ha contestado, así que veremos qué es lo que resuelve”. Según el dirigente “nuestra Constitución exige mayorías especiales para poder disponer de ese de la pesca y la ley, sancionada en diciembre del año pasado,…

Leer más

En el marco del llamado a licitación pública para contratar a una empresa privada que se dedique a la recaudación tributaria, los trabajadores de la Dirección General de Rentas convocan a una movilización en el Ministerio de Economía para el viernes 28 abril, día que se dará apertura a los sobres de las empresas que se presenten a dicho llamado. La convocatoria está dirigida a toda la ciudadanía y gremios para acompañar el reclamo de los empleados del sector, quienes están en contra de esta decisión. “Estamos convocando a toda la sociedad, queremos que nos acompañe a las puertas del…

Leer más

El Banco Central (BCRA) definió una nueva suba de tasas de política monetaria de 300 puntos básicos, tanto para plazo fijo como para Leliq. Así, la nueva tasa nominal anual (TNA) del plazo fijo tradicional quedaría fijada en el 81%, con una efectiva anual del 118%, lo que equivale a una tasa efectiva mensual de 6,75%. En los últimos días, había visiones contrapuestas dentro del Directorio del Banco Central sobre la conveniencia de decidir una suba de tasas. Pero el dato de inflación de marzo del 7,7% y el avance de los dólares financieros precipitó la decisión. “¿No fue un…

Leer más

El INDEC dio a conocer la Canasta Básica Total (CBT) de marzo que marca el umbral de pobreza para la Argentina y se ubicó en $ 191.228,05 de ingreso mensual para una familia de cuatro personas. con un incremento del 8% con respecto al mes anterior. En la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca el ingreso mínimo para no ser indigente en el país, el valor que reveló en INDEC como piso es de $ 87.719 para una familia tipo. El aumento interanual se ubicó en 113,2%, un dato que queda por encima del número de inflación que se conoció…

Leer más