Autor: nicolas
Escuché los himnos yendo con Francia, por Griezmann y por La Marsellesa, pero entonces enfocaron el paseíllo en que ambos equipos se saludan. De azul, un anuncio de Yves Saint Laurent, todos altos, guapos e impecables. De albiceleste, el reparto de una serie de David Simon para HBO, como si The Wire se hubiera rodado en Buenos Aires y no en Baltimore. No hay maquinilla para tanto degradado, tinta para tanto tatuaje discutible, ni alma sensible que no simpatizase con esos tipos que habían viajado hasta Qatar con la única intención de robar la Copa del Mundo para su héroe.…
Emiliano Martínez fue uno de los grandes héroes de la Argentina en la definición por ponelaes que consagró a la Selección campeona del Mundo de Qatar 2022. Atajó un penal y fue clave en la última jugada del partido con una atajada clave: «Gracias a Dios metí ese pie», dijo sobre ese momento. Tras la conquista, el arquero habló con la emoción a flor de piel y confesó: «Fue un partido de sufrir, otra vez lo teníamos controlado y dos tiros de mierda nos empatan nos empatan el partido. Era el destino sufrir, nos ponemos 3 a 2 y nos…
Lloró, porque había que llorar. Rio con ganas, porque había motivos de sobra para hacerlo. Gritó y bailó con sus compañeros y se abrazó a Scaloni, el artífice del renacer de Argentina. Cómo no hacer todo eso después de vivir tantas emociones tan distintas en un espacio de tiempo tan corto. Y, por supuesto, celebró a lo grande con su familia. Con Antonella, Thiago, Mateo y Ciro, testigos en primera línea de un éxito que instala a Leo Messi en la eternidad. Si alguien le hubiese preguntado antes del partido si cambiaba sus 41 títulos y decenas de trofeos individuales…
Hace 10 días, después de pasar a cuartos, Messi se sentó en la sala de prensa en calidad de “hombre del partido”, como casi siempre en el Mundial, y lo primero que recibió no fue una pregunta, sino una petición. “Leo, no sé qué decirte, simplemente escucharte”, le soltaron desde abajo. Como a un profeta. A lo que el 10 respondió con una colección de tópicos. El martes, tras clasificarse para la final, el astro volvió al mismo sitio, y entonces sí habló. Locuaz como pocas veces, el dedo del genio señaló a Lionel Scaloni y su equipo de ayudantes,…
Argentina ha derrotado este domingo a Francia en los penales en la final del Mundial de Qatar y ha logrado su tercera Copa del Mundo 36 años después en un partido de infarto. Los fallos de Coman y Tchouameni en la tanda han condenado a los europeos ante la Albiceleste, cuyos primeros cuatro lanzadores —Messi, Dybala, Paredes y Montiel— acertaron ante Lloris. El encuentro se decidió en las penas máximas después de que Messi volviera a adelantar a la selección argentina en el minuto 109 de la prórroga y Mbappé igualara de nuevo el encuentro con un tanto de penal…
En un lindo homenaje al fútbol argentino, Edmundo Rivero le pone música y poesía a la previa de la gran final de Qatar
En uno de los principales paseos de Doha, Leo Messi y Kylian Mbappé posan, junto a otros jugadores del PSG, en un mural que dispuesto como un Photocall para los aficionados. Es como un pesebre con todas las figuras reunidas por Qatar. La final ha querido reunirlos en el majestuoso Estadio de Lusail para escenificar el cambio de era en el fútbol en casa del patrón. El protagonismo de ambos se sobrepone al de sus selecciones, dada su dimensión en los dos órdenes más significativos del fútbol actual: el mejor y el más caro. Personifican ese cambio de era porque,…
El fútbol exige, más que nunca en este tiempo de inmediato hedonismo, liderazgos individuales muy claros que sirvan como modelos de identificación. Todo sea por reforzar el relato de héroes y villanos, por mucho que el éxito en este deporte dependa, en buena medida, de la concepción de un equipo. La industria futbolística y la monarquía qatarí se frotan las manos ante el duelo este domingo entre Leo Messi y Kylian Mbappé en la final de la Copa del Mundo en Lusail. Mientras tanto, Rodrigo de Paul (Sarandí, Argentina, 1994) y Antoine Griezmann (Macon, Francia, 1991) seguirán a lo suyo,…
En la antigüedad, un rey de Tartaria estaba paseando con algunos de sus nobles. Al lado del camino se encontraba un Abdal (un sufí errante), quien exclamó: -Le daré un buen consejo a quienquiera que me pague cien dinares. El Rey se detuvo y dijo: -Abdal, ¿Cuál es ese buen consejo que me darás a cambio de cien dinares? -Señor -respondió el Abdal-, ordena que se me entregue dicha suma y te daré el consejo inmediatamente. El Rey así lo hizo, esperando escuchar algo extraordinario. El sufí le dijo: -Este es mi consejo: nunca comiences nada sin que antes hayas…
