Autor: nicolas

Los principales objetivos son los de trabajar en una puesta en común de políticas públicas tendientes al desarrollo económico, productivo y social de la región bajo el aprovechamiento de los recursos disponibles. El último encuentro había sido en La Pampa, y en esa oportunidad se confeccionó un documento entre los legisladores de todas las provincias, con el fin de enumerar algunas prioridades, entre las que se destacaba la solicitud a Nación de la tarifa diferencial de combustible, y también la formación de la Mesa del Hidrógeno. Además, en el último parlamento en La Pampa, se propuso restablecer la Comisión Nacional…

Leer más

El senador Ignacio “Nacho” Torres se reunió con directivos de Camuzzi Gas del Sur por la necesidad de finalizar la obra del gasoducto cordillerano, que afecta la producción regional y provoca problemas en escuelas, hospitales y viviendas en la región cordillerana. Torres manifestó a los directivos la profunda preocupación que le concita la obra inconclusa del Gasoducto y comentó sus gestiones parlamentarias incluyendo un pedido de informes al Gobierno Nacional para saber el estado actual de obra y solicitar su urgente finalización. La solicitud al Poder Ejecutivo requiere que se proporcione información actualizada del estado de las Estaciones Compresoras, ubicadas…

Leer más

Tras finalizar el fin de semana largo, se conocieron las cifras de ocupación correspondientes a la actividad turística en Puerto Madryn. Concretamente, en el primer receso luego de las vacaciones de invierno la ciudad registró un 87% de ocupación, con un total de 4.993 visitantes alojados, representando una variación positiva del 55% en comparación el mismo período del año 2021. Según la información oficial, se registraron picos del 98% en aparts hoteles, 89% en hoteles, 90% en viviendas turísticas, 85% en complejos y 77% en hostels y hosterías. Asimismo, la estadía promedio fue de tres noches y el impacto económico…

Leer más

A pesar del contundente No es NO que sonó en cada rincón de la provincia a fines del año pasado y obligó al gobierno a derogar la Ley de Zonificación minera que diputados había aprobado entre gallos y medias noches, el gobernador Mariano Arcioni tendría todo acordado con su amigo y superministro nacional, Sergio Massa, para instrumentar la minería en Chubut. Desde su asunción al frente del Ministerio de Economía, Massa tiene claro que apostará sus fichas a la minería, haciendo especial hincapié en el litio de Jujuy  y Salta y el uranio chubutense. La designación de Flavia Royón al…

Leer más

Sobre la tarde de este lunes, se produjo un cuádruple choque en cercanías al control policial, ubicado en Ruta 25, en jurisdicción de Rawson. A causa del fuerte accidente, al menos 3 personas debieron ser trasladadas al hospital. Los involucrados fueron un Chevrolet Corsa, un Renault Clio, una Ford Ranger y un vehículo restante que aún no fue identificado. A causa del accidente, el transito estuvo interrumpido. Intervino personal policial y de bomberos de Rawson y Trelew.

Leer más

Château Ferrières- Guy y Marie-Hélène de Rothschild agasajan a sus invitados en Le Bal Proust en 1971, uno de los acontecimientos sociales del siglo a la altura del Black and White Ball de Truman Capote en Nueva York o Le Bal Oriental de Alexis von Rosenberg, barón de Redé, en París. En la vasta propiedad de los Rothschild a las afueras de la capital gala, Cecil Beaton inmortalizó en un set a Audrey Hepburn, Grace Kelly y Elizabeth Taylor junto Richard Burton, de quienes escribió en su diario las siguientes lindezas: “Richard Burton es tan marimacho y tosco como solo…

Leer más

El secretario gremial de la UTA, Samuel Alarcón, ratificó que los choferes de la línea de transporte urbano de pasajeros “El 22” continúan con el paro de actividades en base a un reclamo salarial. “Hasta el momento no tenemos novedad que revierta esa situación y estamos esperando el pago del salario de los trabajadores”, dijo. Desde la UTA sentenciaron que “no se va a levantar el paro hasta que no se pague el salario de los trabajadores”, a pesar de que entre sus reclamos el gremio también señalaba el pago de una cuota no renumerativa vencida de 18 mil pesos aproximadamente. Según pudo informarse…

Leer más

Los barcos pesqueros que operan en los puertos de Chubut, salvo en Comodoro Rivadavia, deberán pagar el Fondo Ambiental Pesquero (FAP). Las Cámaras del sector, fundamentalmente la Amarilla, y los gremios, rechazan la medida. La Flota Roja no descargará en la provincia. El FAP se creó a partir de la Ley I. 620. Desde su sanción en el 2018 a la fecha, no se aplicó, pero se fue acumulando deuda y los municipios beneficiados por la norma del cobro del canon, reclaman su aplicación, uno de ellos es Camarones. A partir de este martes 16 de agosto, salvo Comodoro…

Leer más

En la víspera de la expulsión de España, Abraham Seneor había ofrecido una fortuna mayor a la de un rey a Fernando e Isabel para inducirlos a anular el Decreto. Esta táctica había sido utilizada muchas veces durante la edad media para evitar Decretos malignos de ese estilo. Era la única que había funcionado, pero esta vez falló. Las fuerzas alineadas en contra de los judíos eran demasiado poderosas e intransigentes. Los exiliados, especialmente los conversos que salieron de España para recuperar su judaísmo, se transformaron pronto en un poder económico internacional. Entre ellos había banqueros y comerciante internacionales. La…

Leer más

Mateo Banks fue uno de los primeros asesinos en serie de Argentina que, en 1924, cumplió condena en la temible Cárcel del Fin del Mundo, en Ushuaia. Artífice de 8 crímenes brutales, en el presidio fue apodado como “El Místico” por su asidua lectura de la Biblia. Conocé la historia detrás de este funesto personaje, cuyos terribles actos parecen haber sido sacados de una novela de policial negro. Su vida en Buenos Aires, el planeamiento de la masacre, la llegada al Penal de Ushuaia, la desaparición de sus manuscritos y su muerte en la ignominia. Mateo Banks nació en Chascomús,…

Leer más