Autor: nicolas
La mitad más uno de los votos emitidos por alguna de las candidaturas: eso es lo que necesita Luiz Inácio Lua da Silva para ganar el que sería su tercer mandato presidencial. Y, según las últimas encuestas publicadas hasta el pasado 28 de septiembre, está más cerca que nunca. El promedio realizado por EL PAÍS le otorga un 47%. No solo ha ampliado su ventaja frente a su rival, Jair Bolsonaro, de 10 a 12 puntos. Si las encuestas están midiendo bien la voluntad por cada uno de los candidatos, el actual presidente estaría estancado en 35%, mientras el…
Pobres, negros, mujeres, jóvenes y del nordeste; ricos, blancos, hombres, más escolarizados, evangélicos, mayores de 60 años y del norte. El primer grupo de electores votará este domingo mayormente por el candidato del Partido de los Trabajadores, Luiz Inácio Lula da Silva. El segundo lo hará por la reelección del presidente actual, Jair Bolsonaro. La polarización política es tal en Brasil que los votantes se ubican en compartimentos estancos. Los primeros añoran los tiempos de la bonanza económica de Lula: entre 2001 y 2008 la pobreza bajó del 33% al 15,5%. Los segundos, consideran al petista una encarnación del peligro…
La exministra de Seguridad y presidenta del Pro, Patricia Bullrich, junto al diputado Ricardo López Murphy, presentaron en la fiscalía federal una ampliación de denuncia para que se investigue la presunta organización terrorista con intervención de comunidades mapuches radicadas en Villa Mascardi y la región. La presentación es una ampliación de la denuncia que en 2020 formularon contra los exfuncionarios del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Magdalena Odarda y Luis Pilquimán por presunta “traición a la Nación” y “asociación ilícita”. Ahora, los dirigentes, junto a los abogados María Eugenia Talerico y el roquense Nicolás Suárez Colman, promovieron ampliar…
¡Qué regocijo! ¡qué alborozo! ¡Qué músicas y cohetes! El Gran Rabino de la judería, varón de virtudes y ciencia sumas, habiendo conocido al fin la luz de la verdad, prestaba su cabeza al agua del bautismo; y la ciudad entera hacía fiesta. Aquel día inolvidable, al dar gracias a Dios Nuestro Señor, dentro ya de su iglesia, sólo una cosa hubo de lamentar el antiguo rabino; pero ésta ¡ay! desde el fondo de su corazón: que a su mujer, la difunta Rebeca, no hubiera podido extenderse el bien de que participaban con él, en cambio, felizmente, Marta, su hija única,…
Aunque la pierna del hombre apenas se movía, Fido, debajo de la mesa, apreciaba grandemente esa caricia en los alrededores del hocico. Esto era casi tan agradable como recoger pedacitos de carne asada directamente de las manos del amo. Hacía ya dos años que, en contra de su vocación y de su contextura (patas gruesas y firmes, cogote robusto, orejas afiladas), Fido se había convertido en un perro de apartamento, condición que parecía avenirse mejor con los cuzcos afeminados, histéricos y meones, que desprestigiaban el segundo piso. Fido no pertenecía a una raza definida, pero era un animal disciplinado, consciente,…
El rechazo mayoritario a la nueva Constitución chilena ha marcado un antes y un después para el Gobierno de Gabriel Boric que el presidente está dispuesto a aprovechar. “Nos dio una oportunidad y para ello hay que reconectar con la gente”, dijo este viernes en una charla con la directora de EL PAÍS, Pepa Bueno. Boric (Punta Arenas, 36 años) es consciente del enorme reto que tiene por delante a la hora de cumplir las expectativas de quienes lo auparon al poder desencantados de la política tradicional y protagonizaron las protestas de 2019. “Los motivos profundos del malestar chileno siguen…
Se cumplieron 49 años del asesinato del sindicalista de la UOM. Lo mataron en la puerta de su casa el 25 de septiembre de 1973, dos días después de que Perón fuese electo presidente por tercera vez. El 29 de mayo de 1977, en El Ceibo 1175 de Haedo, cayó muerto Juan Julio Roqué, miembro del comando montonero que en 1973 mató a José Ignacio Rucci. A tres cuadras, por la misma vereda, en El Ceibo 877, tenía su vivienda la familia Rucci. Contrariamente a lo que muchos pueden imaginar, la única propiedad inmueble que tuvo el Secretario General de…
Se cumplieron 49 años del asesinato del sindicalista de la UOM. Lo mataron en la puerta de su casa el 25 de septiembre de 1973, dos días después de que Perón fuese electo presidente por tercera vez. José Ignacio Rucci fue muerto a balazos el mediodía del martes 25 de septiembre de 1973 cuando salía de una casa de la calle Avellaneda, en el barrio de Flores. Dos autos de su custodia lo esperaban en la puerta para trasladarlo a un canal de televisión. En ese momento, el general Juan Domingo Perón permanecía en la residencia presidencial de Olivos. Hacía…
Recuerdo con claridad mi llegada a Tecka, ubicada en la precordillera andina del entonces Territorio Nacional del Chubut, el 27 de febrero de 1945. Claro, no es para menos, era mi primer trabajo, deseado y necesario. Ejercí como docente en ese destino entre ese año y 1950, y es un placer responder a un cordial pedido del Intendente, Jorge Seitune, para contar algunos recuerdos de ese período. No está mal que la gente joven tenga algunos datos de cómo transcurría la vida de su pueblo por aquella época. Cuando posteriormente fui trasladada a Esquel, en 1950, el padre del actual…
La gobernadora Arabela Carreras demandó al gobierno nacional un mayor compromiso con la situación que atraviesa la comunidad de Villa Mascardi -en San Carlos de Bariloche- y además denunció que hubo personas vinculadas al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) que han «colaborado materialmente y conceptualmente» con los grupos violentos en la zona cordillerana. De esta manera y en el marco de la visita del presidente Alberto Fernández, la mandataria rionegrina siguió la misma línea que esta mañana marcó el senador Alberto Weretilneck y los diputados Luis Di Giácomo y Agustín Domingo, quienes pidieron al gobierno nacional frenar el avance…