Autor: nicolas

En una estación de ferrocarril de la línea Nikoláiev se encontraron dos amigos: uno, gordo; el otro, flaco. El gordo, que acababa de comer en la estación, tenía los labios untados de mantequilla y le lucían como guindas maduras. Olía a Jere y a Fleure d’orange. El flaco acababa de bajar del tren e iba cargado de maletas, bultos y cajitas de cartón. Olía a jamón y a posos de café. Tras él asomaba una mujer delgaducha, de mentón alargado -su esposa-, y un colegial espigado que guiñaba un ojo -su hijo. -¡Porfiri! -exclamó el gordo, al ver al flaco-.…

Leer más

Alberto Fernández protagonizó un momento curioso durante la cumbre de cancilleres de la CELAC y la Unión Europea, al afirmar que “no tenía idea” de que Argentina tiene un acuerdo de cooperación con la UE. El Presidente encabezó la apertura de la tercera cumbre de los bloques regionales y brindó un discurso en el que terminó sobresaliendo una llamativa admisión. “Quiero que este encuentro sirva, que no sea un encuentro más, que se hace ya no sé ni cada cuántos años”, dijo Alberto mientras se dirigía al Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea,…

Leer más

Sergio Massa anunció que finalmente se logró cerrar la renegociación de la deuda de Argentina con el Club de Paris. Se trata de 2400 millones de dólares que el ministro de Economía pretendía reducir en el monto, en la tasa y estirar los plazos, como anticipó LPO en exclusiva. Durante la gestión de Martín Guzmán la deuda con el Club de París quedó en un limbo. El ex ministro había conseguido una extensión de los plazos de negociación, a la espera del veredicto del FMI sobre la revisión de las metas del acuerdo, que el organismo que preside Kristalina Georgieva…

Leer más

La alianza entre el líder de la Asociación de los Trabajadores del Estado, Guillermo Quiroga, y Mariano Arcioni llegó a su fin. Los años de mirar para otro ante el atraso en el pago de los salarios o ante aumentos muy por debajo de la inflación se habrían interrumpido por la negativa del gobernador a incorporar a la esposa del sindicalista y actual ministra de Familia, Mirta Simone, a la lista de candidatos a diputados provinciales en las próximas elecciones. El enojo del sindicalista se ve reflejado en las medidas de fuerza que el gremio viene llevando a cabo en…

Leer más

Luego de la última audiencia donde se presentaron audios que indicarían que José Crettón fue asesinado, sus familiares tuvieron que pedirle al ministro de Seguridad, Miguel Castro, que por favor continúen con la búsqueda del joven desapare”cido desde el 11 de agosto pasado. “Cuando salimos de la audiencia le escribí al señor Miguel Castro pidiéndole que por favor busquen a José, así sea por pedacitos. Más allá de todo lo que ha sucedido, que estos tipos confiesan que le dieron muerte, necesitamos el cuerpo para darle una sepultura y ponerle fin a este momento que nos toca vivir”, relató el…

Leer más

Previo al inicio de la sesión ordinaria de este jueves, diputados del bloque Chubut Unido se recibieron a integrantes de la Cooperativa Lanera Trelew, quienes manifestaron su gran preocupación ante la falta de acompañamiento del gobierno provincial para que los trabajadores puedan adquirir la ex Lanera Austral. “Entre todos debemos apoyar y acompañar la creación de generación de empleo genuino y fortalecer a las cooperativas que tanto esfuerzo hacen por mantener funcionando tan importante emprendimiento”, indicaron los legisladores.

Leer más

En la Iglesia Bautista de Agua Blanca, en São Paulo, hay más rock que sermón. “Tu amor nunca falla, tu amor nunca acaba…”, canta el coro, formado en su mayoría por mujeres jóvenes, muchas de ellas negras. La edad media de los asistentes al culto del domingo ronda la treintena. Cuanto termina la canción, el pastor sube al escenario, vestido con pantalones pitillo y una camisa negra que lleva abrochada hasta el cuello como los hipster, y carga contra el “griterío” que ahoga los pedidos de ayuda: “Las palabras amables dejaron de existir”. A diferencia de otras agrupaciones evangélicas que…

Leer más

El 27 de octubre de 1970, el Dr. Federico Leloir recibió el Premio Nobel de Química por su investigación y descubrimientos sobre las transformaciones bioquímicas de la lactosa en sus propios componentes, y que son conocidas en el mundo científico como el “camino Leloir”. Formado en Medicina en la Universidad de Buenos Aires, su tesis fue dirigida por el mismo Bernardo Houssay, cuyo tema principal fue metabolismo y absorción enzimática. Además cursó en clases de física, química, matemática y biología, con la figura de oyente en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la misma universidad para complementar sus estudios. Años…

Leer más

Paula Morale se despidió del Hospital Santa Teresita luego de estar dos años como directora y realizó un balance muy positivo de su gestión, donde realizó aportes muy positivos  junto a su equipo de trabajo. “Es un balance muy positivo. Yo soy de acá, es el hospital donde venía cuando era chica y dejar un granito de arena o mejorar en algo el hospital, es una alegría y un orgullo”, afirmó Morale. Asimismo, enumeró las acciones dentro de su gestión.  “Algunas cosas pudimos conseguir, en parte gracias a la cooperadora (del hospital) y en parte gracias  a que hemos mejorado…

Leer más