Autor: nicolas

“Nos propusimos generar un encuentro con profesionales comprometidos con la ciudad, y pensar colectivamente soluciones a los grandes problemas de Trelew”, sostuvo Coliñir. Emanuel Coliñir mantuvo este sábado un encuentro con 100 profesionales que conforman el movimiento de la sociedad en lo cotidiano, con el objetivo de escuchar sus inquietudes y propuestas para seguir elaborando el plan de gobierno que va conformando su espacio. “Nosotros queremos gobernar Trelew y lo queremos hacer con equipos técnicos que tengan un arraigo muy fuerte en la ciudad, que tengan sensibilidad social. Porque es imposible gobernar Trelew desde la frialdad de la computadora,…

Leer más

Organizado por el Grupo Solidario Junto a Vos y el apoyo de la Municipalidad de Trelew se celebró este sábado el Día de la Infancia. El intendente Adrián Maderna compartió junto a los más pequeños una kermés infantil, con stands de juegos, inflables, espectáculos musicales, bandas en vivo, concurso de bailes e importantes sorteos. Maderna agradeció la organización del evento “coordinado por el Grupo Solidario y otras organizaciones sociales que ayudan a consolidar las políticas públicas para la niñez” y destacó que “desde el municipio siempre se acompaña estas iniciativas que promueven la socialización, inclusión y participación de los niños”.…

Leer más

Las manifestaciones de apoyo a Cristina Kirchner podrían convertir a la esquina de Juncal y Uruguay en una meca del kirchnerismo. El barrio más tradicional de la Ciudad se transformó en el centro de las movilizaciones en apoyo a la vicepresidenta. Tras la instalación de un vallado el sábado por la madrugada llegaron hasta allí miles de personas. “La casa de Cristina se va a volver una especie de meca de peregrinación. Lo de los cacerolazos fue un error que movilizó más que Luciani. Con las vallas pasó lo mismo: los actos eran en plazas y ahora la gente fue…

Leer más

Eran las diez de la noche. En la hostería de los Tres Pichones, de Abbeylands, un viajero, joven aún, se había retirado a su cuarto, y de pie, cruzados los brazos contra el pecho, contemplaba el contenido de un baúl que acababa de abrir. -Bueno, todavía debo sacar algún partido de lo que me queda -dijo-. Sí, en este baúl puedo invocar un genio no menos poderoso que el de Las mil y una noches: el genio de la venganza… y quizá también el de la riqueza… ¿Quién sabe?… Empecemos antes por el primero. Quien hubiese visto el contenido del baúl,…

Leer más

Las manos en la espalda, su pipa entre los dientes, Julián Chapars estaba de pie junto al estanque, cuyas aguas reflejaban el cielo gris, y los ramajes melancólicos de los sauces de donde partía el rumor de los pájaros. El reloj pulsera de Chapars señalaba las seis de la mañana. Habiendo cometido su crimen la víspera, a las ocho de la noche Chapars calculaba, diciéndose que era un asesino desde hacía diez horas. Se oyó decir a sí mismo, casi en voz alta: —Ya hace diez horas que Fernando es un cadáver… Lanzó una rápida mirada a su alrededor. Nadie.…

Leer más

Contracción de “law” (ley) y “warfare” (expedición bélica), define al uso del Poder Judicial al iniciar causas para dificultar la tarea del gobernante o impedir la carrera del oponente, dadas a conocer por los medios de comunicación. En la época del general San Martín, las tramoyas, el espionaje y la prensa escrita eran las vías para eliminar a alguien de la escena política, como surge de estas cartas suyas: “Sí, tuvo usted gran parte (en la formación del congreso peruano), pero fue en las bajas intrigas que usted fraguó para la elección de diputados, y para continuarlas, en desacreditar por…

Leer más

No fueron buenos los años treinta para mostrarse en contra de la cúpula política de la URSS. Al período de entreguerras, el auge del nazismo y el gran conflicto europeo en el viejo continente, el gran Oso ruso tuvo que sumar una colosal represión estalinista que ha pasado a la historia como la Gran Purga. O Gran Terror, como denominó el historiador británico Robert Conquest a esta lucha contra los fantasmas opositores por parte del sanguinario dictador rojo Iósif Stalin. Las cifras hablan por sí solas: más de un millón y medio de personas detenidas y deportadas a otros tantos…

Leer más

Ana María González nació el 28 de octubre de 1955 y tenía dos hermanos: los tres estudiaban en un colegio privado, el San Francisco, donde, al momento del atentado, trabajaba como maestra de inglés de los chicos de segundo grado por la mañana. “Era muy calladita, perfil bajo, flaquita, pelo largo. En el invierno del 74 la vi más seguido. Vestía muy bien, jeans y un tapadito negro como todavía se usa ahora”, contó Sarita, que, a diferencia de Anita provenía de una familia pobre y peronista. “Era muy bonita y sexy. Todos le queríamos dar”, completó Cacho, uno de…

Leer más

La sostenibilidad es una discusión que hay que comenzar a abordar de manera más aguda. Hay que entender cuáles son las razones por la que países enteros siguen negando fenómenos como el calentamiento global y ver de dónde vienen los esfuerzos colectivos por preservar el bienestar del Planeta. Cuando hablamos de desarrollo sostenible, a veces dejamos de lado una conversación esencial que tiene consecuencias relevantes y continuas en nuestras sociedades: la sobreexplotación y el extractivismo de los recursos naturales son dinámicas heredadas del colonialismo y perfeccionadas por el capitalismo tardío. En contraste a estos modelos de consumo exacerbado, las comunidades…

Leer más

La relación entre la Iglesia y el radicalismo nunca fue fácil. Desde sus orígenes, el Partido Radical debió enfrentar los embates del clero, cuyos representantes jamás vieron con buenos ojos a los movimientos populares que, con mayor o menor fortaleza, con altibajos e incluso con defecciones se caracterizaron por enfrentarse a los sectores privilegiados de la sociedad. Desde Leandro Alem e Hipólito Irigoyen, pasando por Lisandro de la Torre, Arturo Frondizi y Arturo Illia, los dirigentes provenientes de la UCR protagonizaron enconadas polémicas con la Iglesia. Alfonsín no fue la excepción: desde los albores de su gestión debió soportar los…

Leer más