Autor: nicolas

El 19 de julio, Celestino Rodrigo renunció, poniendo fin a sus 49 días de gestión en el Ministerio de Economía. Previo interinato de Corvalán Nanclares, el 22 juró Pedo Bonani, un ex Funcionario de Perón en su primer y segundo período presidencial, vinculado al sector financiero, alejado de la política en los últimos 20 años. Solo duraría 21 días. Los medios de la época informaban que tenía un “plan”. En el mismo habían colaborado Julián Nicastro y los sindicalistas Juan José Taccone, Oscar Smith, Alberto Campos y Genaro Baez. Las ideas básicas consistían en congelar precios y retrotraer todo aumento…

Leer más

Otra Historia Repetida….. La administración de Avellaneda se caracterizó por políticas monetarias y fiscales decididamente conservadoras, para enfrentar una situación presupuestaria en el peor momento (1876) llegó el déficit público a un 93% de los ingresos fiscales. Los ingresos y egresos fueron ajustados para llegar al equilibrio. El gasto del Estado se redujo un 40% en términos reales, y los impuestos aumentaron con la Ley de Aduana de 1876. Mientras se discutían proyectos para una unificación monetaria definitiva, se intentaba llevar adelante una política deflacionista. Los Ministros de Hacienda de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires reclamaron…

Leer más

El puente de Hef en el puerto de Róterdam es un monumento nacional en Holanda, pero no está a la altura de Jeff Bezos. Literalmente. El segundo hombre más rico del mundo acaba de construirse un megayate en los astilleros de Róterdam, pero sus mástiles son demasiado altos para el casi centenario puente, motivo por el cual se están planteando desmontarlo. No va a resultar barato, pero a Bezos el coste de la operación le importa tan poco como la amenaza de los holandeses de saludar la travesía inaugural lanzándole huevos. Estamos hablando de gente que vive en otro…

Leer más

La necesidad de ajuste es cada vez más imperiosa y la ministra Silvina Batakis se lo repitió a los gobernadores con los que conversó en reuniones grupales ya que la improvisación impidió rodearla de todos los mandatarios, como habían ideado en la Casa Rosada. Desde el lunes pasado, cuando fue el primer encuentro, la crisis se espiralizó. El dinero que los mandatarios reciben por fuera de la coparticipación quedó entre las variables que serán recortadas. Un argumento que desde Economía esgrimen es que los números de las provincias son mejores que los de la Nación: casi todas son superavitarias. AXEL…

Leer más

En medio de la crisis de inestabilidad financiera que afronta el Gobierno, el presidente Alberto Fernández recibió este sábado a la vice Cristina Kirchner en la quinta de Olivos. El encuentro fue confirmado a LA NACION por fuentes cercanas a la Casa Rosada, pese al hermetismo con el que se maneja la administración del Frente de Todos ante las reuniones que se suceden luego de la “tregua” entre ambos. Fernández y Cristina Kirchner volvieron a verse las caras a la hora del almuerzo y permanecieron reunidos unas tres horas, deslizaron los voceros consultados. A solas, el Presidente y la vice…

Leer más

Este sábado por la tarde, desde Servicios Públicos detallaron que producto de las intensas nevadas se han producido varias caídas de postes, principalmente derribados por árboles y ramas; ocasionando cortes en el suministro eléctrico de las 5 localidades de la Comarca Andina. A esto se le suma una falla que aún no pudo ser localizada en la línea de 132 kv que va desde la represa hidroeléctrica Futaleufú hasta la estación El Coihue, ubicada entre El Maitén y Epuyén. El personal estima que la reparación de la línea y el consecuente restablecimiento del servicio en la región podría demandar hasta…

Leer más

Estudió Física y Filosofía, dos carreras muy disímiles pero que la convirtieron en una científica que ha dedicado su vida a la agricultura y el cuidado del medio ambiente. Resistir al huracán de la globalización parece imposible en un mundo que avanza en la modificación genética en la agricultura, en la consolidación de los cultivos intensivos y en la comida procesada, pero Vandana Shiva, la gran activista de la biodiversidad y el ecofeminismo, parece haberlo logrado. Plena de energía, dueña de una sonrisa que no ha perdido intensidad y de una convicción que desafía las críticas más virulentas, esta mujer…

Leer más

Una Historia Repetida….. La política económica sostuvo, a lo largo del periodo 1880-1914 y aún después, ciertas líneas básicas que se mantuvieron prácticamente inalterables. Ningún gobierno revocó el fomento a la inmigración y el capital extranjero, ni revolucionó la política comercial. En temas de más corto plazo, sin embargo, abundaron las marchas y contramarchas, y las diferencias fueron, en muchos aspectos, más frecuentes que las coincidencias. El área más inestable de la política económica fue “la cuestión monetaria”. La historia del dinero durante los años que siguieron a la organización nacional muestra que la inestabilidad de la moneda…

Leer más

Según una gacetilla de prensa municipal, “el fuerte temporal de nieve desatado este viernes causaron el desplome del edificio del Gimnasio Municipal de El Hoyo durante horas de la noche, con pérdidas totales”. El intendente Pol Huisman se hizo presente en el lugar de manera inmediata y en estos momentos hay profesionales trabajando en los peritajes. Allí también funcionaban las oficinas de las Direcciones de Deportes, Comunicación, el Área de las Mujeres, Géneros y Diversidad y la Oficina de Recepción de Denuncias contra la Violencia Institucional. El Comité de Emergencia Municipal había dispuesto el día anterior el cambio de lugar…

Leer más