Autor: nicolas

Las parejas con su hija menor de edad habían subido el miércoles en una camioneta a la laguna Los Aparejos, Fiambalá (Catamarca). Ese día fueron vistos por los mineros cuando viajaban hacia el proyecto de extracción de litio Tres Quebradas. Debían realizar el cambio de turno, pero debido a las inclemencias y fuertes nevadas, los trabajadores no regresaron ese día. Los mineros relataron que en la madrugada del sábado, mientras bajaban por una urgencia, pasaron por Los Aparejos, pero debido al fuerte viento blanco y la intensa nevada, no vieron al vehículo de turistas que se encontraba atrapado en la…

Leer más

Santiago Acevedo, titular de la empresa de transporte urbano, que prestó servicios en Esquel hasta el inicio de la pandemia en marzo del 2020, avanza en el juicio a la Municipalidad, por un monto que ronda los $ 350 millones, tal lo señaló el abogado del empresario, Marcelo Macayo. El letrado sostuvo que “hay que tener en claro que no se inició una demanda de manera intempestiva, porque Acevedo trató de evitarlo por todos los medios”, explicando que cuando se entabla una demanda contra el Estado, sea nacional, provincial o municipal, es necesario cumplir con un recaudo administrativo,…

Leer más

La fecha de realización de las próximas elecciones es un tema clave en los distintos encuentros entre los dirigentes del PJ provincial. Hacerlas el mismo día que las elecciones nacionales para llevar en la boleta a un/a candidato/a a presidente o hacerlas separadas y que compitan directamente los postulantes a la gobernación de las distintas fuerzas políticas. Un tema clave a la hora de resolver esta cuestión es analizar la imagen de los candidatos propios a nivel nacional y sopesarla con los de la oposición. Y en esta comparación de fuerzas los principales referentes del PJ a nivel nacional, Alberto…

Leer más

Producen el 50% del oxígeno del planeta y absorben alrededor del 30% de las emisiones de dióxido de carbono. Deberían ser objeto de un cuidado exquisito por lo que aportan gratis, pero sufren el cambio climático como pocos otros lugares El maltrato a los océanos continúa sin que nadie lo frene. Con la temperatura, el nivel del agua y la acidez en ascenso y sin que se tomen medidas efectivas para frenar la sobrepesca y la llegada de plástico, el futuro no es muy halagüeño. Ni siquiera en la II Conferencia de los Océanos, recién celebrada en Lisboa, se…

Leer más

Marcelino Tangoa, apu (jefe indígena) de una población amazónica en la región Huánuco, tendría que estar hoy cosechando cacao en su chacra de dos hectáreas, pero ha tenido que abandonar su tierra en abril a causa de amenazas del narcotráfico. Lidera los trámites de titulación de la comunidad de Unipacuyacu y las gestiones ante el Estado contra el crimen en un territorio que colinda con la región Ucayali, en la Amazonia. Allí desde desde 2020 se han multiplicado los cultivos de coca y las narcopistas, según reportan organizaciones indígenas afectadas y la entidad antidrogas de Perú. La Comisión Nacional para…

Leer más

Otro restaurante nórdico, Geranium, es el nuevo número uno de la lista The World’s 50 Best 2022 de los mejores restaurantes del mundo, dada a conocer este lunes en Londres. Este espacio con un menú enteramente vegetal a cargo del chef Rasmus Kofoed sustituye en el trono al danés Noma, cinco veces en el podio y que ahora pasa al grupo de honor Best of The Best, en el que figuran grandes nombres como elBulli, Celler de Can Roca, Osteria Francescana, Eleven Madison Park o Mirazur. “La comida nos une, a gente de distintos planetas. Me siento agradecido de estar…

Leer más

La crisis socioeconómica por la que atraviesa el país lleva a la gente a rebuscársela para poder subsistir ante el aumento de precios y la falta de trabajo. En dos comedores de la ciudad de Rosario entregan a mayores y niños chorizos hechos con una mezcla de polenta y carne: los llaman “chorilentas”. Son alrededor de 500 raciones diarias. “Los chicos y las madres vienen a retirar chorizos en un recipiente, aseguró Walter Vallejos, referente de la organización Luchadores Independientes Organizados (LIO), al canal Telefé de esa ciudad santafesina. La iniciativa se lleva adelante en el comedor «Madres Unidas», del…

Leer más

Es viernes. Hace dos horas que Noel Napal está arriba de la traffic que lo lleva a él y a otros veinte alumnos desde la escuela Agrotécnica CEA Valle Cholila a sus casas en las zonas rurales de la meseta chubutense. Cursa el 7mo año y durante la mañana estuvo entregando trabajos del seminario de genética. A las 13:30 del mediodía salieron todos cargados para pasar el fin de semana largo con sus familias. Camino a Colonia Cushamen Noel distingue a su padrastro, Darío Huenchunao, al costado de la ruta con dos caballos vacíos para él y su hermano Malvino.…

Leer más

Esta mañana circuló por redes sociales una imagen muy preocupante de una caseta de los guardavidas de Playa Unión, que muestra una parte de sus bases totalmente desenterradas, al parecer producto de la erosión marina, que la ponen al borde del derrumbe. En esas condiciones, la caseta corre riesgo de quebrarse en partes y caer y representa un riesgo para cualquier peatón que circule por la zona.  Seguramente en las próximas horas, personal de Obras Públicas municipal se hará presente en el lugar para rellenar el predio y que la caseta vuelva a estar segura.

Leer más

Esta mañana se confirmó el fallecimiento de Abel Sastre, padre del vicegobernador de Chubut, Ricardo y el intendente de Puerto Madryn, Gustavo, a sus 86 años de edad. Lo velarán en la sede del club Social y Deportivo Madryn, ubicado en avenida Roca al 500, entre las 9:30 a 15:30 de hoy. Luego sus restos serán llevados al Cementerio Parque de la ciudad. Había sido internado en una clínica privada de la localidad portuaria en las últimas semanas, producto de una neumonía, siendo alojado en la UTI.

Leer más