Autor: nicolas
El nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, comunicó que el secretario de Energía, Darío Martínez, dejará el Gobierno. Flavia Royón, que se desempeña actualmente como titular de Minería de Salta será quien ocupe su cargo. Además, Federico Basualdo también cesará sus funciones como subsecretario de Energía Eléctrica. El titular del Palacio de Hacienda lo confirmó en su cuenta de Twitter: “Comunico que a partir de mañana se integrarán al equipo Flavia Royón como secretaria de Energía, la acompañarán Santiago Yanotti como subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Bernal como subsecretario de Hidrocarburos y Cecilia Garibotti como subsecretaria de Planificación”. Yanotti es…
La inseguridad en Trelew crece a diario y las autoridades provinciales parecen mirar para otro lado. Todos los días se registran asaltos a vecinos y comerciantes y el ministro de Seguridad, Miguel Castro, no toma medidas para frenar esta situación. El viernes pasado, comerciantes autoconvocados, hartos de padecer robos, se reunieron con representantes de las fuerzas policiales para buscar alternativas concretas que ayuden a cambiar esta difícil actualidad. La reunión se realizó en la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut y sirvió para que ambos sectores expusieran sus realidades. Los comerciantes contaron lo que padecen todos los…
La carta arriba transcripta se encuentra firmada por dos dirigentes cooperativistas cordilleranos que sintieron afectados su buen nombre y honor. Más allá de veladas amenazas a supuestos delitos en el que habría incurrido “La Voz de Chubut”, y que no merecen la más mínima consideración, creemos interesante entrar en el análisis del contenido de esta nota y los antecedentes de los dos luchadores sociales firmantes de la misma. En los primeros párrafos de la nota aparecen como verdaderos herederos del pensamiento y acción del empresario y filántropo socialista del siglo XIX Robert Owen, impulsor y padre del cooperativismo con una…
El gobierno de Mariano Arcioni se burla permanentemente de la sociedad. Casi a diario, una nueva y burda mentira es lanzada a los medios de comunicación por algún funcionario de alto rango, quien, creyéndose un iluminado, subestima a la gente y su capacidad de raciocinio. Este viernes, el ministro de Educación, el chubuuutense José Grazzini, aseguró que “ningún gobierno ha invertido en infraestructura escolar como lo ha hecho la gestión del gobernador Mariano Arcioni”. Si, le juro que leyó bien. Mariano Arcioni asumió la gobernación el 1 de noviembre de 2017, tras la muerte de Mario Das Neves. Desde entonces…
El fin del Siglo XIX marcó el antes y el después en la estética de la figura femenina. Siempre lo ideal habían sido las mujeres de abundantes caderas. Una dama rellenita enloquecía a los hombres. En cambio, a partir del Siglo XIXC, nuestros bis abuelos empezaron a entusiasmarse con figuras más lánguidas. Las mujeres salían en grupo a dar camitas de ejercicio y entonces se popularizó la frase: “hacer footing”. En la primavera de 1906, dos señoritas de importantes familias porteñas habían salido a hacer footing, vestidas con el clásico blanco deportivo, mas las sombrillas, los abanicos y los…
El viernes pasado reflejamos el actual estado de la Escuala N° 734 Condor Andino, de El Hoyo, donde las rajaduras tienen un grosor de hasta 5 centímetros de ancho y recorren las pareces desde el techo hasta el piso. Este domingo, las autoridades del establecimiento emitieron un dura comunicado en donde describen el estado actual de establecimiento. El Comunicado: Estimada comunidad educativa de la Escuela 734: El equipo Directivo quiere comunicarles la situación de nuestra escuela al día de la fecha, 7 de agosto: -si bien ya se ha reparado la caldera y se ha colocado su respectiva red de…
La noche apenas se ha marchado. El día viene opaco está sin sol. Hay silencio en la mañana pueblerina. Es domingo como tantos, en Playa Unión. Y las gotas tenues de la lluvia, van tocando suavemente la razón. Esa musa inspiradora de la vida, el camino hecho de flores y dolor. Los recuerdos enhebrados escondidos vuelven lentos a gritar a la emoción. Las cortinas está apenas entornadas. El reflejo de la luces de neón. Un oscuro vagabundo que camina, con la lluvia va limpieza su dolor. Y lo miro a través de los cristales. ¿ Qué sonidos llevará su diapasón?.…
La aceleración de la inflación, que se suma al arrastre de los efectos de las medidas preventivas de la pandemia de Covid-19, deja cada vez más empobrecida a la clase media argentina, que ya no puede acceder a las aspiraciones o a los consumos que marcaron históricamente su pertenencia: la vivienda, el automóvil y los viajes. ¿Qué es hoy ser de clase media en la Argentina? ¿Cuáles son los ingresos y consumos que la definen? “La clase media se asumen como una clase media empobrecida, donde hay que elegir qué recortar, una elección que empieza a operar en la…
Leizu, la reina de Huangdi, fundó el arte chino de la seda. Según cuentan los cuentacuentos de la memoria Leizu crió el primer gusano. Le dio de comer hojas de morera blanca y al poco tiempo los hilos de baba del gusano fueron tejiendo un capullo que envolvió su cuerpo. Entonces los dedos de Leizu desenrollaron ese hilo kilométrico, poquito a poco, de la más delicada manera. Y así el capullo, que iba a ser mariposa, fue seda. La seda se convirtió en gasa transparente, muselinas, tules y tafetanes, y vistió a las damas y a los señores con espesos…
No tengo empacho en denominarlo personaje porque le caben todas las dudas pero le sobra personalidad cuando lo consideramos uno de esos hombres que, si no existieran, habría que crearlos. Son los que mueven las sociedades, son los que originan inquietud de no aceptar todo lo que viene de arriba, sino que invitan al debate, a la acción sí, hasta la barricada. Osvaldo Bayer En el seno de una familia acaudalada de San Sebastián, nace en noviembre de 1879 José María Borrero, hijo de Joaquín Borrero y Adelaida Martínez. Hombre polémico para su tiempo, este español fue poseedor de una…